Comenzar Sitio Página 344

El comercio electrónico invierte en etiquetas inteligentes para aumentar la eficiencia operativa y la seguridad de las entregas

El comercio electrónico es un mercado cada vez más competitivo, donde el precio, rapidez y precisión en las entregas son factores decisivos para la elección final de los consumidores. Con la creciente importancia de invertir en procesos logísticos que también aporten trazabilidad, una característica que marca la diferencia en fechas como Navidad y Black Friday, el uso de etiquetas inteligentes, como la RFID, ha permitido que diferentes negocios aumenten aún más la eficiencia operativa y la seguridad en sus procesos de ventas en línea.

Eso es lo que explica Alexsandro Franco, especialista en desarrollo de nuevos negocios para etiquetas inteligentes (RFID) de Avery Dennison. Según el ejecutivo de la compañía, la trazabilidad y la gestión precisa de los inventarios están entre las principales ventajas que ofrece la adopción de tecnologías como RFID (identificación por radiofrecuencia).

“La aplicación de RFID al packaging de productos, ofrecida por los más variados segmentos del e-commerce, permite que cada artículo tenga una identidad digital única. A través de esta estrategia, es posible añadir transparencia a todo el proceso de compra y venta, desde el inventario y su gestión hasta el seguimiento en tiempo real y la entrega del producto al consumidor final. “Las compras se vuelven más seguras y los negocios más eficientes”, destaca el ejecutivo.

Según Franco, el uso de etiquetas RFID inteligentes ayuda, sobre todo, en los procesos de inventario que realizan las empresas que realizan ventas online, ya que facilitan la automatización y precisión de este proceso, reduciendo la necesidad de conteo manual y minimizando los errores humanos.

“Con estas etiquetas que recopilan información única sobre cada producto, los lectores RFID capturan automáticamente estos datos y los transmiten al sistema de gestión de inventario. A partir de este punto, es posible realizar una rápida comparación entre ellos y los registros de movimiento del sistema, ajustar lo necesario y obtener los valores reales de conteo de artículos”, señala.

Soluciones eficientes y sostenibles para el comercio electrónico

Alineando la eficiencia y la sostenibilidad con las operaciones de comercio electrónico, Keyse Ramalho, gerente de desarrollo de negocios de Avery Dennison, destaca la demanda de las empresas por la adopción de soluciones eficientes y sostenibles que agilicen la identificación de productos y también acerquen las premisas de la economía circular.

En este sentido, la nueva solución autoadhesiva Linerless, que prescinde del uso de liners –protectores de etiquetas–, destaca por ofrecer alta eficiencia y productividad, además de reducir el desperdicio y el descarte de materiales durante el proceso de etiquetado, en diversos entornos logísticos.

“En este contexto donde el comercio electrónico está en constante crecimiento, los autoadhesivos linerless son una respuesta a la necesidad de reducir los residuos de estas operaciones. Con estas características, estas soluciones también reducen la huella de carbono y de agua utilizada en la producción de envases y mitigan la sobrecarga de los vertederos. “El producto también garantiza una mejora de la productividad para muchas industrias que utilizan etiquetas con información variable y que requieren claridad para una correcta lectura, especialmente códigos de barras, algo bastante común en el sector del comercio electrónico”, concluye Keyse.

Publicidad X Experiencia: El 67% de los brasileños abandonan compras por experiencias frustrantes

Hibou, empresa de investigación, monitoreo y análisis de consumo, lanzó una encuesta inédita que revela datos sorprendentes sobre cómo la publicidad, la experiencia de compra y la atención impactan las decisiones de consumo de los brasileños. Con 1.205 encuestados de todo el país, la encuesta de septiembre de 2024 abarcó diversos temas, incluyendo la eficiencia de las campañas publicitarias, el uso de inteligencia artificial y el impacto de las noticias falsas en las marcas.

Principales hallazgos

El 67% de los consumidores abandonaron una compra en 2024 debido a experiencias insatisfactoriasEste dato refleja cuánto la experiencia del cliente (CX) y la usabilidad (UX) son cruciales para la retención de consumidores. Aunque menos del 7% de los usuarios declaran insatisfacción con los canales de compra (sitios y aplicaciones), la mayoría de los entrevistados se encuentra en una "zona neutral", donde la interacción con la marca no es lo suficientemente buena para involucrar al cliente.

La publicidad sigue siendo poderosa, pero debe ser eficiente. La investigación indica que el 39% de los consumidores creen que la publicidad dirigida es eficaz y ayuda a tomar decisiones de compra. Sin embargo, el 11% de los brasileños consideran que la publicidad es ineficaz, y el 20% esperan anuncios que despierten el deseo de conocer más sobre el producto, revelando una brecha entre la expectativa y la práctica actual de las marcas.

La comodidad de la interactividad para las comprasencanta. El brasileño entiende que la conveniencia de los medios interactivos aumenta la probabilidad de finalizar la compra. El 49% de los consumidores afirma que los anuncios recibidos en el momento de la compra, ya sea en tiendas físicas o en línea, son más efectivos.

Las noticias falsas impactan negativamente a las marcas, ya que el 45% de los encuestados deja de seguir marcas asociadas a noticias falsas y el 43% deja de consumir productos de estas marcas, lo que demuestra que los consumidores son cada vez más conscientes de dónde se anuncian las marcas.

Creatividad en campañascontinúa esencial. El 40% de los entrevistados afirma que los anuncios altamente creativos influyen directamente en su decisión de compra. Además, el 37% compraron algo en los últimos 12 meses debido a la creatividad de los anuncios, destacando el valor de campañas que se alejan de lo obvio y cautivan al público.

La inteligencia artificial divide opinionesEl 22% de los consumidores se sienten cómodos con la IA personalizando anuncios, mientras que el 47% muestran incomodidad con el uso de sus datos para este propósito. Sin embargo, el 28% cree que la IA puede entender sus gustos con mayor precisión, pero el 43% no está de acuerdo con esta afirmación, reflejando una división de confianza sobre el uso de tecnologías emergentes.

Economía de los creadores: la influencia sigue aumentando1 de cada 4 consumidores compró productos o servicios por recomendación de creadores en los últimos 12 meses. Sin embargo,2 de cada 3 brasileñosDicen que es esencial que la publicidad de los influencers sea transparente y establezca claramente cuándo se les paga, lo que demuestra la necesidad de relaciones auténticas.

¿Qué irrita al consumidor?La investigación de Hibou también reveló que 2 de cada 3 brasileños abandonaron marcas que utilizan prácticas publicitarias molestas, como publicaciones que obligan a hacer clic o anuncios repetitivos; esta última es la campeona de la irritación, mencionada por el 72% de los brasileños. El consumidor actual valora las marcas que respetan su experiencia, ya sea en los canales tradicionales o en el entorno digital.

CX y UX siguen siendo el focomás del 60% de los consumidores esperan contenido personalizado e interfaces que "aprendan" de su uso, haciendo que la interacción sea más fluida y eficaz. Este beneficio es valorado en todas las clases sociales, mostrando que la expectativa de una buena experiencia está universalmente en auge.

Hughes do Brasil amplía su portafolio de soluciones de ciberseguridad

Hughes do Brasil, subsidiaria de Hughes Network Systems, LLC (HUGHES), está ampliando su cartera relacionada con la ciberseguridad, con el lanzamiento de Hughes Ciberseguridad – Servicio de Detección y Respuesta Gestionada (Managed Detection and Response – MDR). La novedad forma parte del compromiso de la empresa con el refuerzo de la seguridad digital de sus clientes.

El nuevo servicio Hughes Ciberseguridad tiene como objetivo detectar, actuar y proteger a los clientes contra ataques cibernéticos que se presentan cada vez más ingeniosos, complejos, creativos y dañinos para las operaciones de las empresas. Cualquier acción intrusiva y maliciosa que pueda causar daño es monitoreada y detectada en tiempo real mediante el uso de estructuras de red de protección en capas, junto con lo más avanzado en tecnología, como la Inteligencia Artificial (IA). Esto se realiza mediante acciones proactivas y específicas para contener amenazas antes de que puedan causar daños significativos.

“Los ciberataques causan pérdidas financieras millonarias y pueden generar enormes pérdidas en términos de reputación para las empresas. Independientemente del tamaño, ninguno de ellos está libre de estos riesgos. “Lo que estamos haciendo con Hughes Cybersecurity es agregar un nivel de seguridad aún mayor, más efectivo y actualizado a los sistemas de redes de comunicaciones y datos que ofrecemos a nuestros clientes”, destaca Ricardo Amaral, vicepresidente empresarial de Hughes do Brasil.

Según la empresa de consultoría empresarial McKinsey, el mercado de ciberseguridad está experimentando un crecimiento significativo, con proyecciones de que las inversiones de las empresas en productos y servicios de seguridad cibernética aumenten alrededor del 13% hasta 2025. Este crecimiento acelerado está impulsado por la creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas, especialmente con el avance de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI). La investigación también destaca que las empresas dependen cada vez más de soluciones externalizadas, principalmente por la falta de mano de obra y la complejidad de los ataques, lo que hace que el papel de los proveedores de ciberseguridad sea aún más necesario para sostener las operaciones y la innovación en el sector.

“Las empresas deben ser conscientes de la necesidad de implementar un plan de protección robusto, con respuestas rápidas a incidentes y acciones efectivas, para garantizar la seguridad de los datos y la continuidad de las operaciones”, explica Amaral.

Con el nuevo servicio, la monitorización remota de la red de los clientes se realiza utilizando lo más moderno del mercado para combatir ataques cibernéticos, además de contar con todo el soporte de un Centro de Operaciones (SOC) para actuación y respuesta a incidentes las 24 horas del día, los 7 días de la semana.Nuestro servicio Hughes Ciberseguridad está diseñado para protección en múltiples capas, dificultando e impidiendo que los ataques ocurran y causen daños operativos y comerciales. Nuestra protección en capas abarca desde el perímetro de firewall, pasando por laptops y dispositivos móviles cada vez más utilizados por los colaboradores para acceder remotamente a la red corporativa de la empresa. Es una protección minuciosa de 360 grados», explica Amaral.

Es importante destacar la importancia del monitoreo de estas capas adicionales en un escenario en el que gran parte de las empresas tienen a sus equipos trabajando en modelo híbrido, con los empleados en teletrabajo durante parte de la semana. "Llevan portátiles y otros equipos de la empresa a casa y, desde allí, acceden a sus propias redes domésticas de internet, lo que puede favorecer los ciberataques", observa. "Los ataques en general están orquestados: comienzan superficialmente y pueden escalar, hasta tomar toda la red de la empresa", advierte el ejecutivo.

Pix es una revolución que nunca deja de avanzar y mejorar.

A punto de completar cuatro años de operación, Pix se consolidó entre los medios de pago en Brasil. La modalidad de transferencia inmediata – y gratuita – de valores ha conquistado a los brasileños, revolucionando su vida financiera cotidiana. Según datos del Banco Central (BC), en septiembre pasado, se realizaron 5,6 mil millones de transacciones a través de Pix, con 169,3 millones de usuarios. En comparación con el mismo período de 2023, los aumentos fueron del 46,7% y del 9,5%, respectivamente. Sin embargo, el éxito no permite que las autoridades se acomoden. Como acontece con toda innovación, es necesario hacer ajustes constantes para mejorar el sistema y mejorar sus condiciones de seguridad.

Con Pix no es diferente. Siendo un medio de pago ampliamente utilizado y aceptado en el país, necesita de una supervisión constante para la prevención, control y resolución de golpes y fraudes. Esta vigilancia constante ayuda a mantener la solidez y la confiabilidad de este medio de pago. No por casualidad, el 1 de noviembre entran en vigor las nuevas reglas del BC para el Pix. La intención de la autoridad monetaria es reforzar la seguridad para los usuarios.

Una de las principales cambios es la obligatoriedad del registro de dispositivos por parte de los bancos para acceso completo al sistema. Con esta nueva regla, los usuarios deberán registrar sus dispositivos (teléfonos, laptops y desktops) para realizar transferencias vía Pix. Sin registro, el monto máximo por transferencia será de solo R$ 200, con un límite diario de R$ 1.000. En la práctica, esta medida busca restringir las movilizaciones mediante dispositivos nuevos o desconocidos, garantizando mayor seguridad en las situaciones en las que el acceso bancario se realiza a través de dispositivos de terceros, lo cual es muy común en casos de filtraciones de datos o robos de logins y contraseñas.

En otra área de actuación, el BC fomenta que las instituciones financieras adopten métodos más eficaces para la identificación de transacciones fuera del perfil de comportamiento de cada usuario. Con esta acción, pretende llevar a los bancos a prevenir fraudes de forma proactiva. En esa misma línea, el BC pasa a exigir que las instituciones financieras realicen internamente verificaciones periódicas de los clientes – enfoque conocido como "conozca a su cliente" (KYC) – cada seis meses. La idea es que las instituciones comparen los datos con registros de fraudes mantenidos por el BC.

En conjunto, estas acciones tienen un doble efecto positivo. Además de contribuir a reducir los problemas con estafas y fraudes relacionados con Pix, tienden a fortalecer todo el ecosistema financiero. Eso porque dificultan la acción de los delincuentes que con frecuencia cambian de dispositivos para evitar el rastreo, ya sea en fraudes con Pix u otros instrumentos del mercado financiero. En otras palabras, la protección del sistema en su conjunto debe ser aún más robusta.

El cuarto aniversario de Pix no solo trae novedades relacionadas con la seguridad. El BC también comienza a adoptar innovaciones que se esperaban desde hace algún tiempo. Un buen ejemplo es el Pix recurrente, que debe comenzar en 2025. Esta herramienta permitirá el pago automático de facturas de consumo (agua, luz, telefonía, entre otras), lo que proporcionará mayor comodidad tanto para los clientes como para los proveedores.

Poco a poco, con la ayuda de la buena aceptación del Pix, funcionalidades como el DDA (débito directo autorizado) y el Pix recurrente tienden a superar las resistencias iniciales de los usuarios y ganar cada vez más adhesiones. Esto va sucediendo a medida que estas herramientas demuestran ser efectivas para aumentar la seguridad y la conveniencia en los pagos de servicios esenciales. Estas innovaciones ofrecen beneficios no solo a los consumidores, sino también a los proveedores, que pueden contar con una mayor previsibilidad financiera.

Todo este contexto refleja una evolución natural del ecosistema de pagos instantáneos en Brasil, impulsada por la amplia adopción del Pix en Brasil. Y, con las mejoras continuas, el sistema se adapta a las demandas del mercado al mismo tiempo que mejora la seguridad, creando oportunidades de productos y servicios en diversos sectores que ya utilizan Pix como principal medio de movimiento financiero.

Black Friday 2024: cinco consejos de Marketing Digital prácticos y asequibles para pequeños emprendedores

La competencia feroz por la atención de los consumidores durante el Black Friday puede ser intimidante para los pequeños emprendedores que buscan destacarse entre los grandes minoristas y campañas publicitarias masivas. Sin embargo, con una estrategia bien elaborada, es posible que los pequeños negocios también conquisten su espacio en lo digital y se destaquen en medio de la competencia.

Para ayudar con esta misión, Philippe Capouillez, CEO de Sioux Digital 1:1, comparte cinco consejos de marketing digital prácticos, efectivos y asequibles para pequeños emprendedores que quieran brillar durante este período de alta demanda:

Consejo 1: Invierta en retargeting de bajo costo

Utilice herramientas accesibles, como Google Ads y Facebook Ads, para crear campañas de retargeting* dirigidas a los visitantes recientes de su sitio o a aquellos que abandonaron el carrito. Estas campañas pueden configurarse con un presupuesto reducido y ayudan a "reenganchar" a los clientes que ya han mostrado interés, aumentando las posibilidades de conversión con una inversión controlada.

El retargeting es una estrategia de marketing digital que busca reconectar e impactar a los usuarios que ya interactuaron con su sitio web, aplicación o redes sociales, pero que no completaron una acción deseada, como realizar una compra. La idea es recordar a estos clientes potenciales sobre su marca e incentivarlos a regresar y completar la acción. El retargeting es especialmente útil para pequeños emprendedores durante el Black Friday, ya que ayuda a convertir a los visitantes que ya han mostrado interés, pero que, por alguna razón, aún no han tomado la decisión de compra.

Consejo 2: Crea páginas de destino sencillas y eficientes

Incluso con pocos recursos, puedes crear páginas de destino específicas para tus ofertas de Black Friday utilizando plataformas accesibles, o incluso gratuitas, como Wix, WordPress o incluso Linktree. Asegúrate de que la página sea clara y directa, con énfasis en los descuentos y botones de llamada a la acción bien visibles. Esto ofrece una experiencia de compra rápida y eficiente, lo cual es esencial para conquistar clientes durante el Black Friday.

Consejo 3: Automatiza tu email marketing con herramientas gratuitas o de bajo coste

Herramientas como Mailchimp y MailerLite ofrecen planes gratuitos o de bajo costo para pequeños negocios. Configura automatizaciones simples para enviar correos recordando a los clientes las ofertas, carritos abandonados y oportunidades exclusivas. Personalizar estos correos electrónicos, aunque sea con pocos detalles, muestra atención y puede aumentar las tasas de participación.

Consejo 4: Invierta en anuncios pagos en redes sociales con segmentación local

Si su público objetivo es más local o regional, concéntrese en campañas de anuncios pagados en Facebook e Instagram con segmentación geográfica. Con un presupuesto limitado, puedes llegar a clientes potenciales cercanos, destacando promociones y creando una conexión con la comunidad local. Los vídeos cortos y creativos son excelentes para generar compromiso y captar la atención.

Consejo 5: Utilice contenido orgánico e interactivo para crear anticipación

Puedes crear contenidos de cuenta regresiva y "sneak peeks" de forma orgánica, sin costo, en las redes sociales. Utiliza recursos como Stories y Reels en Instagram para compartir pequeños videos de los productos o responder a preguntas sobre las ofertas. Anima a tus seguidores a interactuar con encuestas y adhesivos de preguntas, creando un sentido de exclusividad y urgencia con tus promociones.

Consejo extra: invierte en marketing de influencia con microinfluencers

Los pequeños emprendedores pueden beneficiarse del marketing de influencia durante el Black Friday al invertir en asociaciones con microinfluencers, que tienen entre 1.000 y 100.000 seguidores y suelen ser más accesibles económicamente. Los microinfluencers tienen una conexión más cercana con su público, lo que resulta en mayor compromiso y credibilidad en las recomendaciones. Así, incluso con un presupuesto limitado, puedes alcanzar a una audiencia interesada en tu producto o servicio. Pero atención: elige bien a tus microinfluencers y investiga la reputación de cada uno antes de asociar tu marca con el creador de contenido digital.

Freshworks presenta un agente de IA que mejora la experiencia del cliente y del empleado hasta en un 45%

AFreshworks anunció el lanzamiento de Freddy AI Agent, una nueva generación de agentes de servicio autónomos fáciles de implementar y usar. Desarrollado para proporcionar experiencias excepcionales a los clientes (CX) y empleados (EX), el Freddy AI Agent puede implementarse en pocos minutos y ha ayudado a los equipos de soporte al cliente y TI a resolver de forma autónoma un promedio del 45% y 40% de las solicitudes de servicio, respectivamente.

Según elGartnerhasta 2028, el 33% de las aplicaciones de software empresarial incluirán IA, permitiendo que el 15% de las decisiones laborales diarias se tomen de forma autónoma. Al frente de la curva están los gerentes de atención al cliente y soporte de TI que dicen que la IA está generando un valor más perceptible que nunca, según elInforme global de Freshworks sobre inteligencia artificial en el lugar de trabajo.

“En los últimos seis años, hemos visto un aumento en la demanda de nuestras soluciones fluidas impulsadas por IA que hacen que la vida de los gerentes de TI y de atención al cliente sea más fácil y eficiente”, dijoDennis Woodside, director ejecutivo y presidente de Freshworks. “Freddy AI Agent es una innovación para las organizaciones que buscan acelerar el servicio al cliente y a los empleados rápidamente. La mayoría de los demás software requieren varias semanas y tarifas para implementar un agente de IA, pero diseñamos Freddy para que se implemente en minutos sin código ni consultores”.

Empresas de tamaño mediano como Bchex, Porsche eBike, Hobbycraft y Live Oak Bank ya están experimentando el poder transformador del Freddy AI Agent integrado a Freshdesk y Freshservice. Ganancias significativas de productividad y eficiencia ayudan a desbloquear trabajo de mayor valor, mostrando cómo la IA está pasando de ser una herramienta experimental a un impulsor de resultados comerciales en todos los sectores. El agente de IA Freddy hace esto posible con las siguientes características para CX y EX

  • Alto valor en poco tiempo.Las organizaciones pueden implementar rápidamente el Freddy AI Agent sin necesidad de codificar o entrenar modelos. En lugar de eso, Freddy aprende con documentos y sitios existentes. Al señalar a Freddy hacia sitios y otros materiales de aprendizaje, el agente rastreará los recursos y aprenderá por sí mismo.
  • Autónomo y siempre activo.Freddy AI Agent es totalmente autónomo y brinda asistencia conversacional las 24 horas, los 7 días de la semana, que es completamente útil y humana a través de diferentes canales.
  • Servicio súper personalizado.Freddy AI Agent personaliza y contextualiza las conversaciones en múltiples idiomas y canales.
  • Confiable y seguro.Freddy AI Agent ofrece inteligencia artificial confiable, segura y de nivel empresarial construida sobre una base de rigurosos controles de privacidad para cumplir con los estándares de seguridad y cumplimiento.

CX: Freddy AI Agent simplifica e personaliza a experiência do cliente

Usando el Freddy AI Agent para CX, los equipos de soporte al cliente pueden resolver problemas con una experiencia de conversación las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El resultado es una experiencia del cliente mejorada, aumento en los índices de satisfacción y reducción en los tiempos de respuesta. El bienestar de los empleados también aumenta debido a que la productividad del agente crece con la automatización de tareas rutinarias.

A Bchex, una empresa de verificación de antecedentes penales con sede en EE. UU., tuvo una experiencia perfecta al configurar el Freddy AI Agent con Freshdesk. "La mejor parte es la rapidez con la que se puede implementar. Si tienes tus preguntas frecuentes y datos listos, puedes cargarlos en la plataforma y tener un nuevo agente de IA listo en 20 minutos", dijoAmanda Pope, Gerente de Éxito del Cliente en Bchex. Nuestro agente de IA alivia la carga de nuestro equipo de soporte, que ahora puede dedicar su tiempo y recursos a resolver problemas más complejos para brindar a nuestros clientes la atención que merecen.

EX: trabalho mais produtivo e agradável para os funcionários

Ya utilizando el Freddy AI Agent para la experiencia del empleado, los equipos de TI pueden brindar soporte personalizado y casi en tiempo real que satisfaga las necesidades individuales de cada colaborador, liberando tiempo para que los usuarios de TI, RRHH y otros equipos de servicios internos realicen un trabajo más gratificante.

El agente Freddy AI opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en herramientas como Microsoft Teams, Slack y otros canales de colaboración interna para ayudar a los empleados cuando lo necesitan. Ahora, los empleados pueden resolver problemas como acceso a aplicaciones, reemplazos de hardware, beneficios médicos y políticas de licencia con precisión y perfección, sin abrir tickets ni lidiar con largos tiempos de espera. El resultado son operaciones de TI más eficientes, equipos más productivos y una mejor experiencia para los empleados.

“Las capacidades de inteligencia artificial de Freshservice son la columna vertebral de nuestras operaciones de TI”, afirmóAlexander Wünsch, director financiero de Porsche eBike Performance. “Con funciones como el soporte conversacional y el generador de artículos, ahora podemos brindar soporte de TI inteligente y centrado en el usuario. Freshservice es simple y fácil de entender, incluso para aquellos sin conocimientos técnicos profundos o una formación rigurosa en TI”.

“Estamos vendiendo promesas de cómo los agentes de IA pueden mejorar la experiencia de los empleados. Proporcionar estas herramientas impulsadas por IA puede reducir la carga de trabajo rutinaria en los equipos de TI, al tiempo que mantiene el compromiso con los empleados internos, lo que les permite concentrarse en el trabajo que realmente importa, reduce el agotamiento y promueve la colaboración”, dijo.Snow Tempest, Gerente de Investigación, IDC. Existe una gran oportunidad para que los equipos se centren en el uso de la IA como herramienta para empoderar a los trabajadores, tanto en TI como en otras funciones.

ELDirector de tecnología de Freshworks, Murali Swaminathan, dijo: “Recién estamos empezando a ver el impacto positivo de la IA en el trabajo. Desde consultor hasta solucionador activo de problemas, una sinfonía orquestada de agentes expertos puede manejar cuidadosamente un porcentaje grande y creciente de solicitudes diarias y ayudar a los empleados a realizar su trabajo de manera más efectiva. Los copilotos también intervienen para ayudar al agente humano, automatizando aún más las tareas y los flujos de trabajo que hacen funcionar una empresa. Freshworks investiga y aplica lo mejor de ambos mundos, donde las personas y la IA pueden trabajar juntas”.

El Freddy AI Agent funciona independientemente de la plataforma y aprovecha los últimos avances en LLMs generativos. Él sigue elLanzamiento de IA generativa en junio de 2023de Freddy Self Service (ahora Freddy AI Agent), Freddy Copilot (ahora Freddy AI Copilot) y Freddy Insights (ahora Freddy AI Insights).

Para obtener más información sobre Freddy AI Agent y registrarse para las pruebas beta, visitesitio de Freshworksoregistropara nuestra Cumbre virtual de IA que tendrá lugar el 12 de noviembre.

¿Por qué implementar una estrategia de CRM ahora?

En el competitivo mundo de los negocios, cada cliente puede ser decisivo para el éxito de las pequeñas empresas. Sin embargo, muchos emprendedores todavía gestionan las relaciones con los clientes mediante métodos manuales o hojas de cálculo desactualizadas. Esto no solo compromete la eficiencia, sino que también limita el potencial de crecimiento. Según el informe CX Accelerator de Zendesk, el 64% de las empresas consideran que la atención al cliente tiene un impacto directo en el negocio.  

La implementación de un Customer Relationship Management (CRM) – o gestión de relaciones con el cliente – popularizado en los últimos meses, representa una solución real para centralizar operaciones, optimizar procesos y potenciar las ventas. Las empresas que adoptan estas herramientas registran aumentos significativos en eficiencia, ventas y calidad en la atención al cliente, haciendo que sean, literalmente, decisivas para el éxito.

El impacto del CRM en el crecimiento de las pequeñas empresas

  • Aumento de las ventas:Las empresas que utilizan un CRM reportan crecimientos de hasta un 29% en ventas, lo que refleja directamente mayores ingresos y expansión del negocio.
  • Servicio al cliente mejorado:Para el 74% de las empresas, adoptar un CRM mejora significativamente las relaciones con los clientes, aumentando los niveles de fidelización y satisfacción.
  • Eficiencia operativa:Con un CRM, el 73% de las empresas ven una mayor eficiencia, liberando tiempo para actividades estratégicas orientadas al crecimiento.

Estos datos de Finance Online revelan que adoptar un CRM no es sólo una ventaja competitiva, sino una necesidad para las pequeñas empresas que quieren prosperar en un entorno empresarial en constante cambio.

Integración con el servicio al cliente: un diferenciador estratégico

Últimamente, con las recientes innovaciones, el CRM ha superado los beneficios tradicionales. En Brasil, WhatsApp es uno de los principales canales de comunicación para pequeñas y medianas empresas, siendo utilizado por más del 70% de ellas, según el Sebrae, para interacciones con clientes, haciendo que la integración del sistema con la red social genere ventajas competitivas. Estas incluem o acesso rápido ao histórico do cliente, que possibilita respostas mais rápidas e personalizadas – o que aumenta as chances de conversão.

Además, esa estrategia es capaz de impulsar las ventas. Eso se debe a que, al aplicar agilidad en la atención a través de WhatsApp y combinarlo con la información centralizada en el CRM, la experiencia del cliente se optimiza, favoreciendo el cierre de negocios.

Los riesgos de no utilizar un CRM

El CRM se ha vuelto tan relevante que la falta de adopción puede generar riesgos para las pequeñas empresas. Entre ellos, la pérdida de ventas y de clientes potenciales, además de la eficiencia y el retrabajo generado por la realización de tareas duplicadas, que limitan la eficiencia. También puede resultar en una reducción de la calidad de la atención y de la personalización, factores decisivos en el mercado actual, lo que, en consecuencia, lleva a clientes insatisfechos y una mayor tasa de cancelación.

Herramienta de transformación

La implementación de un CRM adecuado permite a las pequeñas empresas centralizar información y automatizar procesos. Con una visión de 360 grados del cliente, el negocio puede ofrecer una atención consistente y personalizada a través de diferentes canales para fortalecer las relaciones y aumentar la fidelización.

Dejar de invertir en el recurso significa renunciar al crecimiento. El futuro de los negocios depende de la capacidad de gestionar eficazmente las relaciones con los clientes, y las empresas que reconozcan esta necesidad estarán mejor posicionadas para destacarse en el escenario corporativo

El futuro del comercio electrónico de neumáticos: retos, tendencias y oportunidades

El comercio electrónico de neumáticos se ha consolidado como un sector estratégico para las empresas automotrices, acompañando la creciente demanda de los consumidores por conveniencia y variedad. Con la evolución de las plataformas digitales y el aumento de la confianza del público en las compras en línea, la venta de neumáticos por internet está en una trayectoria ascendente.

Esto es lo que confirma laUna investigación reciente de BigDataCorp, denominada “Perfil del comercio electrónico brasileño”,que mostró el aumento del sector de comercio electrónico en Brasil. El mercado de compras en línea, según la encuesta, creció más del 20% desde 2014 y el número de tiendas virtuales pasó de 1.640.076 en 2022 a 1.911.164 en 2023, teniendo en cuenta también el impacto de la pandemia en el factor económico y social. Otro dato relevante que señala la investigación es el aumento del número de comercios electrónicos que no tienen tienda física, solo en línea, que pasó del 81,16% en 2022 al 83,46% en 2023.

Sin embargo, este mercado presenta desafíos particulares en áreas como logística, atención al cliente e innovación tecnológica. Para comprender el funcionamiento de este proceso, los principales obstáculos enfrentados y las tendencias para los próximos años, es fundamental analizar cómo se posiciona el comercio electrónico de neumáticos en el escenario actual y qué estrategias deben adoptar los comerciantes para destacarse en medio de una competencia cada vez más feroz.

Cómo funciona el proceso de venta de neumáticos online

El proceso de venta de neumáticos por internet sigue un flujo relativamente simple desde el punto de vista del consumidor, pero bastante complejo en segundo plano, especialmente para las tiendas especializadas y los marketplaces. Implica varias etapas cruciales que comienzan desde el momento en que el cliente busca neumáticos hasta el punto de recepción del producto.

El recorrido del cliente generalmente comienza con una investigación detallada. El consumidor de neumáticos no solo busca el mejor precio, sino que también tiene en cuenta factores como durabilidad, rendimiento y seguridad. En ese sentido, la creación de contenido técnico e informativo es una pieza clave para el éxito de cualquier operación de comercio electrónico de neumáticos. El comerciante necesita ofrecer datos precisos sobre cada modelo, especificaciones para diferentes tipos de vehículos e información de compatibilidad.

Además, invertir en una plataforma robusta que ofrezca una navegación ágil y un sistema de búsqueda eficiente, capaz de filtrar los neumáticos por marca, tamaño, tipo de vehículo y condiciones de uso, es fundamental. Este tipo de interfaz reduce la frustración del cliente y facilita la decisión de compra.

Logística y distribución

La logística es, sin duda, uno de los grandes desafíos del comercio electrónico de neumáticos. Como son productos voluminosos y pesados, los neumáticos requieren un cuidado especial. Las transportadoras deben garantizar la integridad del producto durante el recorrido, evitando daños que podrían comprometer la calidad de los neumáticos. Además, es importante recordar que muchos neumáticos tienen un costo de envío elevado, lo que puede ser un factor decisivo en la elección del cliente.

En Dunlop, por ejemplo, trabajamos para optimizar la logística en colaboración con transportistas especializados, garantizando que los neumáticos lleguen al destino de manera segura y dentro del plazo estimado. Outro aspecto crucial é a gestão de inventário, pois pneus para diferentes veículos, anos de fabricação e especificidades técnicas precisam estar sempre disponíveis para entrega inmediata.

Un ejemplo práctico de cómo superamos parte de estos desafíos son nuestras acciones promocionales a lo largo del año, en las cuales ofrecemos envío gratis para la compra de neumáticos de la marca. Esta iniciativa no solo facilita el acceso de los clientes a los productos, sino que también posiciona a Dunlop como una empresa innovadora que busca la comodidad y la satisfacción del cliente en todos los aspectos de la compra.

Desafíos del comercio electrónico de neumáticos

A pesar de todas las ventajas que ofrece el comercio electrónico, hay desafíos específicos que deben enfrentar los minoristas de neumáticos. Como mencionado anteriormente, la entrega de neumáticos implica costos considerables debido al tamaño y peso del producto. Lidar con estas particularidades sin transferir todo el costo al consumidor final es una tarea compleja, que requiere alianzas estratégicas con transportistas y optimización de los procesos logísticos.

Además, la fragmentación de inventarios, con puntos de distribución más cercanos a los centros de consumo, es una solución que puede reducir los plazos de entrega y minimizar los costos operativos. Otra estrategia es el desarrollo de envases especializados para neumáticos, que puedan garantizar la integridad del producto y facilitar el transporte.

Y en cuanto a la atención al cliente, muchas veces, el consumidor de neumáticos es inexperto en las especificaciones técnicas necesarias para su vehículo. Eso significa que la atención debe ser especializada, orientando al cliente sobre las mejores opciones para su necesidad. Además, el postventa debe ser robusto, con políticas de devolución y cambios transparentes y eficientes.

Tendencias para el futuro del comercio electrónico de neumáticos

A medida que la tecnología evoluciona, el mercado de neumáticos en línea debe seguir algunas tendencias que moldearán el futuro del sector. Los minoristas que desean mantenerse competitivos deberán adaptarse rápidamente a estos cambios.

  • Integración con plataformas omnicanal: la integración entre el entorno físico y digital será cada vez más común. Las tiendas que operan tanto en el entorno físico como en línea deben ofrecer una experiencia de compra uniforme, donde el cliente pueda adquirir sus neumáticos en línea y elegir recoger en la tienda física, o optar por la entrega directamente en su casa.
  • Inteligencia artificial y personalización: soluciones de inteligencia artificial (IA) están transformando el comercio electrónico, permitiendo una personalización cada vez mayor de la experiencia del cliente. Para el sector de neumáticos, esto significa ofrecer recomendaciones precisas basadas en el comportamiento de compra anterior, el clima de la región y el tipo de uso del vehículo. Herramientas que utilizan IA para predecir la necesidad de cambiar neumáticos también pueden convertirse en una realidad.
  • Sostenibilidad y neumáticos verdes: con el aumento de la conciencia ambiental, muchos consumidores están buscando opciones más sostenibles, como neumáticos ecológicos, que ofrecen menor resistencia a la rodadura y, en consecuencia, menor consumo de combustible. Las empresas que se posicionen como líderes en prácticas sostenibles podrán captar una parte importante de este nuevo público.

El comercio electrónico de neumáticos está en constante transformación, exigiendo que los minoristas se adapten rápidamente a las demandas de los consumidores y a las innovaciones tecnológicas. Aquellos que sepan enfrentar los desafíos logísticos, ofrecer una atención de excelencia y seguir las principales tendencias tendrán éxito en este mercado competitivo.

En Dunlop, creemos que el futuro del comercio electrónico de neumáticos reside en la capacidad de innovar constantemente y satisfacer las expectativas de un consumidor cada vez más exigente, sin renunciar a la calidad y seguridad. Nuestra participación activa en el escenario digital, incluyendo campañas promocionales, demuestra nuestro compromiso con el bienestar de los clientes y nuestra visión a largo plazo para el sector.

Black Friday: 7 soluciones que impulsan la generación de ingresos en retail y fortalecen la experiencia del cliente

El Black Friday se consolida como una de las fechas más importantes del comercio global. Una encuesta de Ponto Map en colaboración con V-Tracker revela que el 61% de los brasileños se preparan para comprar en esa fecha, reforzando su relevancia en el mercado. Estos datos no solo indican una oportunidad estratégica para que las empresas aumenten sus ventas y fortalezcan la relación con los consumidores, sino que también resaltan la necesidad de adaptarse al escenario actual. Con la digitalización en auge y la transformación de los hábitos de consumo, especialmente después de la pandemia, la ventaja competitiva va más allá de ofertas atractivas.

Según el CTO de Clicksign, Cristian Medeiros, las empresas ahora necesitan adoptar soluciones innovadoras que, además de maximizar los ingresos, mejoren la experiencia de compra, promuevan la fidelización y se destaquen en un mercado desafiante. Este contexto refuerza la importancia de optimizar procesos e invertir en tecnologías avanzadas que enfrentan los desafíos del comercio minorista y promueven un crecimiento sostenible, comenta.

A continuación, destacamos siete herramientas esenciales que potencian estos resultados, ayudando a las empresas a destacar durante el Black Friday:

Programas de fidelización, devolución de efectivo y retención de clientes

AIZIO&Coes la solución más completa de eficiencia promocional para la cadena minorista en Brasil. Con el propósito de hacer el comercio minorista más fácil y rentable, la startup ofrece productos enfocados en la rentabilidad, como Cashback+, una aplicación personalizada para el minorista, además de la aplicación de cashback Mangos, que pone a la industria en contacto directo con el consumidor final. Un estudio de la empresa indica que las redes minoristas que ya tienen el cashback como parte de su estrategia de venta experimentan un aumento del 85% en el gasto del comprador, generando una facturación adicional de R$ 883,4 mil por cada 1.000 clientes comprometidos. Durante el Black Friday, iniciativas como esta se muestran cruciales para impulsar las ventas y fortalecer la retención de clientes, maximizando los resultados en uno de los períodos más competitivos del comercio minorista.

Firma electrónica para optimizar las relaciones comerciales

AClicksignempresa que materializa relaciones entre personas y negocios en el entorno digital, se destaca como una solución estratégica para corporaciones que desean optimizar sus procesos durante el Black Friday. Con herramientas como firma electrónica y aceptación vía WhatsApp, la startup permite que las empresas realicen transacciones de manera más sencilla, segura y rápida, atendiendo a la demanda de agilidad y desburocratización. Estas soluciones no solo facilitan la formalización de contratos y acuerdos, sino que también ofrecen una experiencia de compra fluida y eficiente para los consumidores. Al impulsar la generación de ingresos mediante procesos 100% digitales, Clicksign ayuda a las empresas a destacarse en uno de los períodos más movidos del comercio minorista, fortaleciendo sus relaciones comerciales y mejorando la satisfacción del cliente.

Gestión de activos digitales para la gobernanza en el proceso de positividad y salida al mercado

Yapoli, referente en gestión de activos digitales en Brasil, ofrece una plataformaDAM (Gestión de activos digitales)esencial para marcas que buscan ahorrar y optimizar sus campañas durante el Black Friday. La tecnología de Yapoli centraliza, organiza y categoriza videos, fotos y documentos, permitiendo la personalización de los permisos de acceso según el cargo del usuario, garantizando gobernanza y ciberseguridad. O DAM proporciona un ahorro de cuatro horas semanales en procesos manuales, optimizando hasta el 80% del ciclo de desarrollo de acciones publicitarias. Con un potencial de aumento del 200% en el retorno de la inversión (ROI), la herramienta demuestra cómo la innovación en la gestión de activos digitales puede transformar la eficiencia y la eficacia de las estrategias de marketing, potenciando el éxito de las campañas en la temporada de ventas.

Automatización del ciclo de tareas corporativas en un 50%

AAbierto, principal consultoría capaz de solucionar la automatización y aceleración de estrategias digitales de las empresas en Brasil, ayuda en la implementación de la digitalización de procesos y proyectos de forma intuitiva y personalizada, con enfoque en experiencia total e hiperautomatización. Con soluciones basadas en IA, la consultoría es capaz de automatizar hasta el 50% o más del ciclo de tareas de las corporaciones a través de la plataforma ServiceNow, optimizando los flujos de trabajo. La eliminación de tareas manuales y repetitivas hace que las estructuras sean más ágiles y eficientes, contribuyendo a la reducción de costos operativos y permitiendo que los colaboradores se concentren en actividades más estratégicas que aportan valor al negocio, como el análisis de datos y la toma de decisiones, lo cual es esencial para maximizar resultados y atender a la alta demanda del Black Friday.

Gestión de gastos corporativos y campañas estratégicas

En la gestión de gastos, laCuenta simpleofrece la capacidad de organizar y gestionar los gastos de manera más eficiente. Con este enfoque, es posible asignar recursos de manera precisa por departamento o categoría, proporcionando una visión clara de las áreas de mayor gasto e identificando oportunidades de optimización. Para el Black Friday, la empresa lanzó una campaña gratuita, aPrepárate para el Viernes Negro, con el enfoque en ayudar a las empresas a impulsar su facturación en una de las fechas más esperadas por el comercio. La acción ofrece clases gratis, reembolso y acceso gratis a la plataformaAdSimples- una solución que permite elegir públicos validados, pausar campañas de baja rendimiento y escalar las mejores con un solo clic. Es ideal para empresas que buscan vender más con una estrategia de anuncios más robusta y eficaz.

Aplicación de trabajo a demanda para impulsar las ventas de comercio electrónico

Según un estudio de la plataforma de marketing Haus, en el Black Friday 2024 se espera un aumento del 14% en el volumen de pedidos. Es decir, los profesionales temporales serán esenciales para hacer frente a la mayor demanda. En este escenario, la plataforma de servicios recompensados,Misión Brasilse presenta como una solución para las marcas. Con más de 800 mil usuarios registrados, la herramienta permite que las empresas se conecten con personas que buscan trabajos bajo demanda. Una de estas "misiones" son los shoppers, personas responsables de realizar, en las tiendas físicas, las compras realizadas por los clientes en los canales digitales, y que en el último año colaboraron para generar un ahorro de aproximadamente R$5 millones a los comercios electrónicos, según un estudio de la aplicación. Eso se debe a que, con el Mission, no es necesario que las empresas contraten empleados o compañías subcontratadas especializadas en el servicio de shopper, algo que sería más costoso para las marcas.

Apoyo con marketing de afiliados e influencers en el Black Friday

El marketing de afiliados y de influencia son la gran tendencia para el Black Friday en 2024, que este año también contará con el apoyo de la inteligencia artificial. Es en este punto donde startups como Social Soul/Lomadee y Montify, pertenecientes aA&OCHO,pueden colaborar, ya que están enfocadas en la relación entre marcas, influencers y afiliados, facilitando la correspondencia entre las empresas y los creadores de contenido, temas tan esenciales para el mercado minorista. Según un informe de Admitad, el número de afiliados en Brasil aumentó un 8% solo en 2023 y fue responsable del 43% de las ventas minoristas en el año. Ya cuando hablamos de influencers, Brasil domina el tema, siendo el país con mayor número de "influencers" en el mundo, según un estudio de Nielsen.

Gartner predice que el gasto mundial en TI crecerá un 9,3% en 2025

Se espera que el gasto mundial en TI alcance un total de 5,74 billones de dólares en 2025, un 9,3% más que en 2024, según el último pronóstico de laGartner, Inc.

“El gasto corriente enInteligencia Artificial Generativa(GenAI) han sido realizados predominantemente por empresas de tecnología que están construyendo la infraestructura necesaria para implementar GenAI”, dice.John-David LovelockVicepresidente y Analista de Gartner. "Los CIOs (Directores de informaciónComenzarán a gastar con la GenAI, yendo más allá de las pruebas de concepto, a partir de 2025. Se invertirá más dinero, pero las expectativas que tienen los CIOs sobre las capacidades de la GenAI disminuirán. La realidad de lo que se puede lograr con los modelos actuales de esta tecnología y el estado de los datos de los CIOs no cumplirán con las altas expectativas de hoy.

Las ventas de servidores siguen impulsando el segmento de centros de datos

Los gastos en sistemas de Data Center crecieron casi un 35% en 2024. Aunque no se espera un salto igual en 2025, el segmento crecerá casi 50 mil millones de dólares en el próximo año. Este crecimiento expresivo está impulsado por las ventas de servidores, que casi se triplicarán, pasando de más de 134 mil millones de dólares en 2023 a 332 mil millones de dólares hasta 2028, incluyendo más de 257 mil millones de dólares estimados para 2025.

Pronóstico del gasto mundial en TI (en millones de dólares estadounidenses)

 Gastos en 2024Crecimiento 2024 (%)Gastos en 2025Crecimiento 2025 (%)
Centro de datos 318.00834,7367.17115,5
Dispositivos 735.7646,2805.7229,5
Software 1.087.80011,71.239.77914,0
Servicios de TI 1.587.9135,61.737.7549,4
Servicios de telecomunicaciones 1.530.299 2,0 1.596.890 4,4
Resultados de TI  5.259.7847,25.747.3179,3

"Una GenAI superará fácilmente los efectos que los proveedores de la nube y la subcontratación tuvieron en los años anteriores en relación con los sistemas de centros de datos", dice Lovelock. Tardó 20 años en que los proveedores de la nube y la subcontratación alcanzaran los 67 mil millones de dólares al año en servidores. La demanda de GenAI ayudará a casi triplicar las ventas de servidores de 2023 a 2028.

El software y los servicios de TI impulsarán el crecimiento

Los gastos en software deben aumentar un 14%, alcanzando los US$ 1,23 billones en 2025, por encima del crecimiento del 11,7% que se estima para 2024. Mientras tanto, los servicios de TI deben crecer un 9,4%, alcanzando los 1,73 billones de dólares en 2025, lo que representa un aumento del 5,6% en 2024.

"Software y servicios de TI son grandes motores del crecimiento de TI", afirma Lovelock. Se espera que los gastos en estos segmentos sean en proyectos relacionados con la IA, incluyendo correo electrónico y creación de contenido. Este es un mercado que, a pesar de su edad y de haber sido consolidado en un pequeño número de participantes, añadirá 6,6 mil millones de dólares a los gastos mundiales en 2024 y 7,4 mil millones de dólares en 2025, en parte debido a productos y servicios conInteligencia Artificial Generativa.”

Gartner predice que se añadirán 500 mil millones de dólares al gasto cada año en términos de tasas de crecimiento. Teniendo esto en mente, se espera que el gasto global en TI supere los 7 billones de dólares para 2028”.

La metodología de previsión de gastos en TI de Gartner se basa en gran medida en el análisis riguroso de las ventas de más de mil proveedores de toda la gama de productos y servicios de TI. Gartner utiliza técnicas de pesquisa primária, complementadas por fontes de pesquisa secundária, para construir uma base de datos completa con información del tamaño del mercado sobre la cual basa sus previsiones.

La previsión trimestral de Gartner ofrece una perspectiva única sobre los gastos mundiales en TI en los segmentos de hardware, software, servicios de TI y telecomunicaciones. Estos informes ayudan a los clientes de Gartner a entender las oportunidades y desafíos del mercado. La investigación más reciente sobre la previsión de gastos en TI está disponible para los clientes de Gartner enLibro de datos de mercado de Gartner, actualización del tercer trimestre de 2024.”

Obtenga más información en el seminario web gratuito de GartnerPronóstico del gasto en TI, actualización del tercer trimestre de 2024: 2025, se acerca el mínimo.

[elfsight_cookie_consent id="1"]