ComenzarNoticiasLanzamientosEl ecommerce apuesta por las etiquetas inteligentes para aumentar la eficiencia operativa y la seguridad en...

El comercio electrónico invierte en etiquetas inteligentes para aumentar la eficiencia operativa y la seguridad de las entregas

El comercio electrónico es un mercado cada vez más competitivo, donde el precio, rapidez y precisión en las entregas son factores decisivos para la elección final de los consumidores. Con la creciente importancia de invertir en procesos logísticos que también aporten trazabilidad, una característica que marca la diferencia en fechas como Navidad y Black Friday, el uso de etiquetas inteligentes, como la RFID, ha permitido que diferentes negocios aumenten aún más la eficiencia operativa y la seguridad en sus procesos de ventas en línea.

Eso es lo que explica Alexsandro Franco, especialista en desarrollo de nuevos negocios para etiquetas inteligentes (RFID) de Avery Dennison. Según el ejecutivo de la compañía, la trazabilidad y la gestión precisa de los inventarios están entre las principales ventajas que ofrece la adopción de tecnologías como RFID (identificación por radiofrecuencia).

“La aplicación de RFID al packaging de productos, ofrecida por los más variados segmentos del e-commerce, permite que cada artículo tenga una identidad digital única. A través de esta estrategia, es posible añadir transparencia a todo el proceso de compra y venta, desde el inventario y su gestión hasta el seguimiento en tiempo real y la entrega del producto al consumidor final. “Las compras se vuelven más seguras y los negocios más eficientes”, destaca el ejecutivo.

Según Franco, el uso de etiquetas RFID inteligentes ayuda, sobre todo, en los procesos de inventario que realizan las empresas que realizan ventas online, ya que facilitan la automatización y precisión de este proceso, reduciendo la necesidad de conteo manual y minimizando los errores humanos.

“Con estas etiquetas que recopilan información única sobre cada producto, los lectores RFID capturan automáticamente estos datos y los transmiten al sistema de gestión de inventario. A partir de este punto, es posible realizar una rápida comparación entre ellos y los registros de movimiento del sistema, ajustar lo necesario y obtener los valores reales de conteo de artículos”, señala.

Soluciones eficientes y sostenibles para el comercio electrónico

Alineando la eficiencia y la sostenibilidad con las operaciones de comercio electrónico, Keyse Ramalho, gerente de desarrollo de negocios de Avery Dennison, destaca la demanda de las empresas por la adopción de soluciones eficientes y sostenibles que agilicen la identificación de productos y también acerquen las premisas de la economía circular.

En este sentido, la nueva solución autoadhesiva Linerless, que prescinde del uso de liners –protectores de etiquetas–, destaca por ofrecer alta eficiencia y productividad, además de reducir el desperdicio y el descarte de materiales durante el proceso de etiquetado, en diversos entornos logísticos.

“En este contexto donde el comercio electrónico está en constante crecimiento, los autoadhesivos linerless son una respuesta a la necesidad de reducir los residuos de estas operaciones. Con estas características, estas soluciones también reducen la huella de carbono y de agua utilizada en la producción de envases y mitigan la sobrecarga de los vertederos. “El producto también garantiza una mejora de la productividad para muchas industrias que utilizan etiquetas con información variable y que requieren claridad para una correcta lectura, especialmente códigos de barras, algo bastante común en el sector del comercio electrónico”, concluye Keyse.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]