El mercado minorista está en constante evolución, y con la llegada de 2025, las expectativas del consumidor nunca han sido tan altas. Las estrategias de trade marketing y visual merchandising, por ejemplo, desempeñan un papel fundamental en la construcción de una experiencia de compra envolvente y en la conversión de consumidores.
Sin embargo, existen errores recurrentes que, si no se corrigen, pueden comprometer el rendimiento de cualquier minorista. Me gustaría destacar diez de estos errores y ofrecer sugerencias sobre cómo evitarlos, asegurando que las operaciones de trade marketing sigan siendo una palanca de crecimiento.
- Falta de personalización en las acciones
Una de las fallas más comunes es aplicar el mismo enfoque a todos los clientes. En 2025, las preferencias son cada vez más segmentadas, y lo que funcionaba para un público hace algunos años ya no es más eficaz. La personalización debe ser la clave para cualquier acción en el punto de venta.
Qué hacer:Conozca a profundidad a su consumidor, utilice los datos para segmentar y crear campañas que hablen directamente de los intereses y comportamientos de cada grupo.
- Desajuste entre acciones en línea y fuera de línea
La integración entre el mundo físico y digital nunca ha sido tan importante. Muchos minoristas todavía cometen el error de tratar estos dos frentes de manera desconectada, creando una experiencia fragmentada para el consumidor.
Qué hacer:Asegúrese de que las acciones del punto de venta y las estrategias de comercio electrónico estén alineadas, creando un recorrido de compra fluido y coherente para el cliente.
- Ignorar la experiencia del cliente en el punto de venta
El punto de venta no debe ser solo un lugar de transacción, sino un punto de interacción envolvente con la marca. Muchos minoristas todavía lo consideran simplemente como un espacio de exhibición de productos, sin preocuparse por la experiencia que se brinda al consumidor.
Qué hacer:Invierta en un diseño de tienda que sea interactivo y atractivo y capacite a su personal para brindar una experiencia de compra única.
- Ignorando el poder del visual merchandising
El merchandising visual es crucial para despertar el interés del consumidor. Errores simples, como una exposición desorganizada de productos o no entender cómo los elementos visuales influyen en las decisiones de compra, pueden perjudicar significativamente los resultados.
Qué hacer:Invierta en diseños que guíen a los clientes de forma natural a través de la tienda, resaltando los productos estratégicamente y llevándolos a acciones de compra.
- Falta de seguimiento de resultados
La falta de medición y seguimiento de los resultados de las acciones de trade marketing es un error que muchos cometen. Sin datos, es imposible evaluar la eficacia de una campaña o optimizar futuras acciones.
Qué hacer:Utilice herramientas de monitoreo y análisis para comprender el impacto de sus acciones y tomar decisiones basadas en datos para ajustar y mejorar el rendimiento.
- No capacitar al equipo de ventas
El equipo comercial es uno de los principales agentes de influencia en el punto de venta, pero a menudo se ve desatendido cuando se trata de formación específica sobre estrategias de trade marketing y visual merchandising.
Qué hacer:Invierta en capacitación continua para su equipo de ventas, asegurándose de que comprendan los objetivos de la campaña y sepan cómo comunicar mejor los beneficios del producto a los clientes.
- Falta de flexibilidad en las acciones
En un entorno tan dinámico como el comercio minorista, mantener acciones rígidas e inflexibles puede ser un error fatal. El mercado y las necesidades de los consumidores cambian rápidamente, y las acciones rígidas pueden perjudicar la relación con el cliente.
Qué hacer:Mantenga un enfoque ágil, esté preparado para adaptar sus campañas y ofertas de acuerdo a los cambios en el comportamiento y contexto del mercado.
- No centrarse en todo el proceso de compra
Muchos minoristas todavía cometen el error de centrarse solo en una parte del recorrido del cliente, ya sea en el marketing inicial o en la finalización de la compra. No entender las etapas de decisión del consumidor puede comprometer la eficacia de sus acciones en el punto de venta.
Qué hacer:Mapee el recorrido completo del cliente y cree estrategias para apoyar e involucrar a los clientes en cada etapa del proceso de compra.
- Subestimar la importancia de las promociones
La promoción de productos es una de las formas más efectivas de incrementar las ventas, pero muchos minoristas aún cometen el error de no hacer atractivas estas promociones o posicionarlas mal dentro de la tienda, impactando directamente en el éxito de la acción.
Qué hacer:Crear promociones impactantes, visibles y bien posicionadas, acorde al perfil del consumidor y comportamiento de compra identificado en el PDV.
- Descuidar la sostenibilidad en las acciones
El consumidor moderno está más atento a la sostenibilidad y responsabilidad social de las marcas. Ignorarlas en las acciones de trade marketing puede resultar en una desconexión con el público objetivo.
Qué hacer:Adoptar prácticas de marketing comercial sostenibles y, cuando sea posible, utilizar materiales reciclables o soluciones más ecológicas en las campañas y el merchandising visual.
Como se percebe, 2025 trae consigo nuevos desafíos y oportunidades para el comercio minorista. Al evitar estos errores cruciales y adoptar un enfoque más estratégico y alineado con las necesidades del consumidor, las marcas pueden garantizar un rendimiento superior en el punto de venta.
El trade marketing y el visual merchandising deben considerarse como parte de un ecosistema integrado, donde se tienen en cuenta todos los aspectos de la experiencia del consumidor. Para tener éxito, es necesario invertir en datos, capacitación, innovación y flexibilidad, además de una comprensión profunda del comportamiento del consumidor y de las tendencias del mercado.