Con una facturación récord de aproximadamente R$ 204,3 mil millones en 2024 en Brasil, en un valor confirmado por la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico (Abcomm) como una estimación basada en diferentes fuentes, el sector de comercio electrónico continúa impulsando la creciente expansión de los condominios logísticos en el país y consecuentemente ayudando a mantener altas inversiones en la seguridad de los almacenes que almacenan diferentes tipos de productos vendidos en suelo nacional.
Los ingresos por ventas realizadas a través de internet el año pasado fueron un 10% mayores que el total acumulado en 2023, cuando se alcanzó la cifra de R$ 185,7 mil millones. Tras este crecimiento expresivo, aumentó la preocupación de las empresas y de los propietarios de los depósitos por elevar el nivel de protección de estos lugares, que albergan enormes valores agregados en mercancías que abastecen a los consumidores. El hecho es exaltado por Fabio Gomes, gerente regional de ventas de la unidad brasileña de Came, líder mundial en productos de control de acceso en el mercado de seguridad.
“Principalmente debido a la fortaleza del comercio electrónico, diferentes sectores se están movilizando para ampliar la estructura de los centros logísticos. Y Came está actualmente muy bien en ese segmento del mercado de seguridad, donde viene aportando soluciones completas en proyectos para garantizar la mayor protección posible a estas estructuras”, destaca Gomes, recordando la diversa gama de equipos que la empresa pone a disposición para atender las diferentes necesidades de las localidades.
“En un solo proyecto se puede proteger el condominio logístico con dispositivos comobolardosybloqueadores de carreteras(diferentes tipos de barreras retráctiles de alta resistencia), garras de tigre (trituradoras de neumáticos fijadas al suelo), barreras de alta seguridad, sistemas de automatización de portones, torniquetes, puertas automáticas y puertas con detectores de metales, además de controladores de equipos, que son el cerebro para gestionar todo este sistema”, añade.
Una de las empresas de centros logísticos que reforzó recientemente su seguridad con un proyecto de control de acceso proporcionado por Came fue la de GB Armazéns, que tuvo diferentes unidades recibiendo equipos de la multinacional italiana. Una de ellas fue la del condominio Dutra V, con una superficie total construida de más de 164 mil m², que cuenta con barreras,bolardosy desgarradores de neumáticos en su sistema de gestión de flujo de vehículos y peatones. De esta manera, el lugar se convirtió aún más adecuado de lo que ya era para la realización de operaciones con grandes cantidades de mercancías.
Esta unidad del centro logístico se encuentra en el municipio de Queimados (RJ), a orillas de la carretera Presidente Dutra, una vía tradicional entre São Paulo y Río de Janeiro. Y la importancia del nuevo sistema de protección instalado en el lugar fue exaltada por el empresario Eduardo Buffara, socio-propietario de GB Armazéns, quien también tuvo, en este mes de diciembre, su unidad Dutra IV, ubicada a 20 kilómetros de distancia del centro de la capital fluminense, equipada con dispositivos de Came, como barreras,bolardosy trituradoras de neumáticos.
Tenemos, principalmente en Río de Janeiro, el problema de la seguridad como un desafío. Y llevamos al menos diez años intentando actualizar nuestros sistemas de protección. Y no basta para nosotros solo poner sistemas que el mercado pide, como trituradores de neumáticos,bolardosy automatizadores de portones, pero que también satisfagan nuestras necesidades y sean equipos confiables, que funcionen cuando los necesitemos. ¿Y por qué elegimos a Came para equipar nuestros centros logísticos? Por la calidad y fiabilidad de sus productos, que cuestan más que otros que son equipos estándar disponibles en el mercado, pero que son infinitamente superiores a los demás", destaca Buffara, recordando que tres unidades de los almacenes de la empresa hoy en día poseenbolardosde la multinacional.
“También contamos con portones y otros productos Came distribuidos en nuestros otros condominios logísticos. “Y el equipo de Came es el que realmente vale la pena, el que funciona y en el que realmente podemos confiar”, añade el copropietario de GB Armazéns, que actualmente cuenta con 13 grandes unidades logísticas en Brasil.
Brasil lidera el comercio electrónico en América Latina
Un informe realizado por la plataforma de pagos PagSeguro, en 2023, señaló que Brasil es el país con mayor movimiento financiero en el comercio electrónico en América Latina. El hecho es una evidencia de la enorme fuerza del comercio electrónico, que ha estado impulsando la expansión de los condominios logísticos. Y Abcomm proyecta que el mercado digital nacional deberá registrar crecimientos consecutivos en facturación en los próximos años. La entidad prevé un valor récord de 234,9 mil millones de reales para fines de 2025, contempla 258,4 mil millones para 2026 y luego 284,2 mil millones en 2027.
“Gigantes del mercado electrónico, como Mercado Libre y Amazon, pagan para almacenar sus productos dentro de condominios logísticos con grandes estructuras, como es el caso de las unidades de GB Armazéns, que no se limitan a tener control de acceso solo con equipos tradicionales, como portones, sino que también tienenbolardosde Came entre los diferenciales en sus sistemas de seguridad”, destaca el gerente regional de ventas de la compañía.
Referencia mundial en el sector de seguridad, Came tiene filiales en más de 20 países y actualmente ofrece una extensa gama de equipos en su portafolio para atender las necesidades del mercado brasileño, con torniquetes, barreras, puertas automáticas y detectores de metales, sistemas de automatización de portones en su línea de control de acceso;bolardos, bloqueadores de carreteras, cortaneumáticos, barreras y puertas capaces de absorber fuertes impactos en su gama de alta seguridad, además de Came Key, Came Connect y Came QBE, accesorios remotos para operar dispositivos a distancia.