Comenzar Sitio Página 190

Una startup entra al mercado transformando el concepto de garantía de alquiler

Operando en el segmento de garantía de alquiler y seguros residenciales en todo Brasil,Alufacilstartup fundada hace tres años, en Porto Alegre, ya presenta resultados relevantes. La empresa cerró 2024 con una facturación de R$ 7,5 millones y hasta el momento, registra la asociación con más de 500 inmobiliarias en Brasil y 1.300 contratos en cartera.

Los resultados son el fruto de un sistema de trabajo que ha transformado el segmento de garantía locatícia, eliminando métodos antiguos como la existencia de un fiador o garantías de depósito en garantía, que muchas veces imposibilitan alquileres de inmuebles", explica el fundador y CEO de Alufacil, Guilherme Colpo.

Con la misión de facilitar y agilizar el proceso de alquiler de propiedades proporcionando soluciones efectivas, rápidas y asequibles que simplifiquen la vida de agentes inmobiliarios, corredores, propietarios e inquilinos, los rasgos diferenciadores de Alufácil son el sistema de garantía de alquiler y la forma ágil y personalizada de interactuar con socios y clientes.

Con inversiones anuales de R$ 500 mil en I+D, la empresa pone a disposición de sus clientes un sistema inteligente vía WhatsApp que activa 18oficinasde verificación de crédito, como SPC, Serasa, Receita Federal, Banco Central, entre otros, y en menos de 3 minutos, aprueba o no el crédito. Además, la atención personalizada informa al cliente sobre el obstáculo en el crédito no aprobado y sugiere soluciones para intentar viabilizar el proceso de alguna manera. Para la inmobiliaria, la atención también es personalizada, a través de un grupo de especialistas que realiza una atención personalizada y humanizada.

Acceso a más personas

"En el escenario económico del país, con la falta de crédito hipotecario para la compra de inmuebles y altos intereses, el servicio de alquiler está creciendo, así como, muchas veces, los casos de morosidad. En este escenario, Alufacil llega como un facilitador para brindar a más personas la posibilidad de alquilar un inmueble con la menor burocracia", cuenta el CEO.

En este contexto, las perspectivas de Alufacil son positivas para 2025. "Seguimos invirtiendo para ampliar nuestra actuación en todo el país y creemos que terminaremos 2025 siendo reconocidos como una de las empresas del sector que más crece en Brasil", afirma Guilherme Colpo.

Bloque de ventas | 3 consejos para vender más en Carnaval 2025

El carnaval es una de las épocas más esperadas por los brasileños después de las fiestas de fin de año. Algunas personas aprovechan el feriado para viajar, otras se preparan para saltar los bloquecitos o pasear con la familia. Este movimiento se vuelve importante para los comerciantes, principalmente para los que actúan en el comercio electrónico.

Para las marcas que desean lograr éxito en ventas en el carnaval de este año, es importante comenzar a diseñar estrategias y planificarse lo antes posible, principalmente en el comercio electrónico, que se ha convertido en el principal medio de compra de los consumidores. Daniela Torres es Socia y CEO deInnovación simple, empresa enfocada en el modelado de negocios para comercio electrónico, cree que esta es la mejor manera de adelantarse a la competencia.

"Es importante que las marcas aprovechen este tiempo hábil para estructurar sus tiendas virtuales. Los primeros pasos para orquestar el futuro son analizar los datos del año pasado, ver qué se puede hacer diferente, estar atento a las tendencias, nuevas tecnologías y los principales cambios en el comportamiento de los consumidores", comenta.

Pensando en ayudar a emprendedores y minoristas con esta preparación, Daniela separó otros consejos simples para el período. Consulta

Vigila tu flujo de caja

Económicamente, este es el proceso más importante para los negocios, ya que determina la salud financiera de las empresas. En períodos como el carnaval, en el cual tiende a haber un mayor flujo de caja, es necesario estar atento a las salidas y entradas de dinero para que no haya ningún descontrol. Planificar cuestiones como valores de promociones y descuentos, envíos gratis, ticket promedio, pago a proveedores e inversiones deben venir primero.

“Es muy difícil saber qué pasará dentro de un mes, sobre todo cuando hablamos de ventas online. No podemos tener una idea exacta de cuántas personas comprarán, qué productos serán los más vendidos, la inflación, entre otras métricas. “Entonces, la idea es ir delineando posibles escenarios financieros, para que tengas un mayor control sobre la situación de tu negocio”, explica Daniela.

Organiza tu inventario

Gestionar el inventario ya no es una tarea fácil, aún más cuando se tiene un alto número de pedidos en un corto período de tiempo. Para que no haya problemas como falta de productos, desperdicio de mercancía, retrasos en el envío, entre otras dificultades, lo ideal es ya preparar la logística de almacenamiento y distribución con anticipación.

Mapear los datos del inventario puede ayudar a definir cuáles son los productos que más salen y la frecuencia de reposición de cada artículo. Otra recomendación es mantener una buena relación con los proveedores, ya que serán responsables del abastecimiento y la entrega de las mercancías, incluso con urgencia. Aún sobre los productos en stock, es necesario prestar atención a la calidad y la fecha de vencimiento, ya que esto influye en la experiencia del cliente.

“Invertir en soluciones de gestión de inventario es un gran camino para las empresas que recién comienzan o que están experimentando dificultades en esta área. “El avance de la tecnología requiere herramientas para seguir el ritmo de esta evolución”, afirma el ejecutivo.

Gestione su logística de envíos

La etapa de envío de las mercancías también es un punto importante en la decisión de compra del consumidor. Las empresas deben preocuparse por la logística de entrega, ya que la expectativa del cliente de recibir su producto de manera fácil, rápida y correcta estará en aumento.

Algunos consejos para tener una logística de envío eficiente son: planificar los procesos de entrega, mapear posibles imprevistos en el camino y desarrollar rutas alternativas; invertir en tecnologías de seguimiento de productos, que tranquilicen y empoderen al cliente, contribuyendo a una buena experiencia; e invertir en logística inversa, que facilita el intercambio y devolución de mercancías, evitando problemas mayores y mejorando aún más el recorrido de compra.

SEO by Women 2025: Impulsando y promocionando a las mujeres en el Marketing Digital

En su tercera edición, el SEO Por Elas regresa en 2025 con una programación especial en homenaje al Día Internacional de la Mujer. Con más de8 horas de contenido gratuito, el evento se llevará a cabo el día11 de marzo (martes), de 9 a 18:30 horas, de forma en línea y en vivo. El objetivo es fortalecer la presencia femenina en el mercado digital, promoviendo el conocimiento, el networking y las oportunidades para los profesionales del área.

Organizado porAgencia SEO Hedgehog Digital, el SEO Por Elas es más que un evento, es un movimiento que fomenta la inclusión y el crecimiento de las mujeres en el sector de SEO y marketing digital. Las charlas y paneles contarán conexpertos de renombre, aportando ideas valiosas y estrategias innovadoras para quienes desean destacarse en el mercado. Entre las participantes, habrá nombres consagrados de ediciones anteriores y nuevas voces que están revolucionando el sector.

Además del intercambio de conocimientos, el evento también tiene un impacto social: todas las donaciones recaudadas se destinarán aCódigo de WoMakers, una ONG que trabaja para capacitar a mujeres para carreras tecnológicas, promoviendo la educación, la empleabilidad y la diversidad en el sector digital.

Mujeres al mando: un evento hecho por ellas y para ellas

La misión de SEO Por Elas es dar voz a las mujeres en SEO, ofreciendo un espacio acogedor e inspirador para compartir sus conocimientos y experiencias.

A diferencia de muchos eventos donde la selección de ponentes sigue un formato más restringido, a menudo limitado por criterios organizativos, el SEO Por Elas busca ampliar oportunidades e incentivar la diversidad de voces. Por eso, abrimos inscripciones para que nuevas profesionales puedan presentar sus ideas y trayectorias, promoviendo un ambiente más inclusivo y dinámico.

Además de contar con expertos ya reconocidos en el mercado, también brindaremos espacio para mujeres que quieran destacar y contribuir al crecimiento de la comunidad SEO y marketing digital.

Aunque está dirigido al público femenino, el evento está abierto a todas las personas interesadas en aprender y conectarse con grandes profesionales del sector. Entre los nombres confirmados para esta edición están Bibi The Link Builder, Crystal Carter, Isis Fonseca y Laura Bernardes.

¡Garantiza tu participación y sé parte de esta iniciativa!Regístrate gratis y sigue toda la actualidad en la web oficial del evento.

IAB Brasil lanza guía para la gestión de incidentes de seguridad que involucran datos personales

Para apoyar a las empresas en la prevención y gestión de incidentes que involucran datos personales, el IAB Brasil lanzó la "Guía de Incidente de Seguridad con Datos Personales". La guía, que atiende a una demanda de diversos asociados, fue desarrollada por el Grupo de Trabajo de Asuntos Jurídicos y, además, contó con la participación y el involucramiento de representantes de varias empresas. El material presenta directrices de respuesta a incidentes, ayudando a las organizaciones a cumplir con los requisitos de la Ley General de Protección de Datos (LGPD) y a fortalecer su gobernanza en privacidad.

Ante la creciente digitalización de los negocios y el aumento de los desafíos relacionados con la seguridad de la información, la guía detalla las mejores prácticas para prevenir y mitigar riesgos. El documento aclara el papel de los agentes de tratamiento de datos: responsables, operadores y encargados, y orienta sobre la clasificación de los incidentes según el impacto y el nivel de riesgo.

La guía también explica los protocolos de comunicación obligatorios, incluyendo la notificación a la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) y a los titulares, en los casos de alto riesgo. El IAB Brasil desarrolló un paso a paso para el reporte adecuado de las incidencias dentro del plazo de tres días hábiles, según lo previsto en la legislación vigente.

“La seguridad de la información es un pilar esencial para construir la confianza digital. “Desarrollamos esta guía con el objetivo de permitir que las empresas y profesionales respondan de forma adecuada y eficiente en caso de incidentes de seguridad, garantizando la transparencia y mitigando los daños”, afirma Denise Porto Hruby, CEO de IAB Brasil.

Disponible para descarga en el sitio web del IAB Brasil, se puede acceder al materialaquí.

Cómo la mentoría acelera el crecimiento de las startups

Durante mucho tiempo, la mentoría fue un recurso exclusivo de grandes corporaciones, como las que integran la lista de U.S. Fortune 500, donde el 97,6% ya tienen programas estructurados de mentoría. Sin embargo, este escenario ha cambiado: hoy en día, cada vez más empresarios y startups recurren a mentorías para acelerar el crecimiento, evitar errores estratégicos y desarrollar una mentalidad de alto rendimiento.

Los números demuestran esta tendencia. Según la Asociación Brasileña de Mentores de Negocios (ABMEN), el número de mentores en Brasil creció un 78% entre 2019 y 2020, alcanzando 35 mil profesionales, y continúa en expansión, con una tasa de crecimiento anual promedio del 19,5%.

Para Filipe Bento, fundador y CEO de Atomic Group, la búsqueda de mentoría refleja la necesidad de aprendizaje continuo y de una estrategia bien definida. Los empresarios exitosos no crecen solos. El acceso a una red calificada, una visión estratégica y la mentalidad adecuada marcan toda la diferencia para escalar negocios de manera sólida y sostenible, afirma.

¿Qué diferencia a la mentoría de alto impacto?

Al contrario de lo que muchos imaginan, la mentoría no se limita a consejos puntuales o intercambios de experiencias. Ella es una herramienta de aceleración estratégica que combina acceso a redes calificadas, toma de decisiones fundamentadas y desarrollo de habilidades esenciales para el liderazgo.

Filipe Bento, que lidera empresas como Br24, Atomic Ventures y Atomic Growth, explica que los mentores de alto nivel se centran en el desarrollo de habilidades de poder: habilidades avanzadas que incluyen liderazgo en escenarios inciertos, negociación, influencia y ejecución de ideas de manera eficiente.

“Las startups son cada vez más conscientes de la importancia de la mentoría. “El mercado exige decisiones ágiles e informadas, y la interacción con mentores experimentados proporciona un atajo valioso, ofreciendo validación, dirección y nuevas oportunidades de crecimiento”, señala Filipe.

Los emprendedores que buscan este tipo de apoyo, según él, son visionarios en busca de un crecimiento exponencial. Sin embargo, se enfrentan a desafíos como la captación de recursos, la estructuración de procesos y la definición de estrategias escalables.

Seis estrategias para un crecimiento sólido y escalable

Con experiencia en acelerar negocios y transformar empresas en operaciones altamente rentables, Filipe Bento destaca seis pilares fundamentales que trabaja en sus sesiones de mentoría para emprendedores:

Alianzas estratégicas – El crecimiento sostenible requiere asociaciones sólidas, ya sea con proveedores, socios o inversores estratégicos.

Tiempo y velocidad: estructurar equipos ágiles y crear procesos operativos bien definidos son esenciales para la escalabilidad.

Sistemas operativos – Los modelos eficientes de adquisición, entrega y posventa son la columna vertebral de un negocio sostenible.

Mentalidad de crecimiento: Romper barreras internas y creencias limitantes es un diferenciador para liderar e innovar.

Impacto e ingresos recurrentes – Las empresas rentables no dependen de ingresos puntuales, sino de modelos predecibles y sostenibles.

Crecimiento escalable – La estructuración de procesos y productos permite que un negocio crezca de forma ordenada y exponencial.

Para Filipe, la mentoría no es una fórmula preparada, sino un proceso de personalización estratégica. Adaptamos el enfoque según la realidad y los desafíos de cada empresario, asegurando que tenga las herramientas y el apoyo necesarios para lograr resultados concretos y sostenibles, concluye.

La inteligencia artificial reduce en un 68,8% el CPM de la campaña de Johnnie Walker Blue Label

Con el objetivo de optimizar el costo de los anuncios del producto Johnnie Walker Blue Label, Diageo, el mayor fabricante de bebidas destiladas del mundo, invirtió en la utilización de inteligencia artificial. A través de Vidmob, plataforma global líder en rendimiento creativo basada en IA, que utiliza análisis de datos para impulsar los resultados de marketing de grandes marcas, Diageo logró una reducción del 68,8% en el CPM (costo por mil impresiones) de su campaña.

La campaña “Merece Um Blue”, con videos en Instagram y Facebook, tenía como objetivo ampliar el mensaje único del producto a los admiradores y consumidores del whisky Blue Label. Asociado a un estilo de vida sofisticado, la bebida escocesa está ganando cada vez más popularidad en Brasil. Datos de la Scotch Whisky Association revelan que el país se convirtió en el cuarto mayor mercado de whisky escocés del mundo, con un crecimiento del 215,2% en la post-pandemia.

En el caso de la campaña Johnnie Walker Blue Label, la herramienta exclusiva de Vidmob analizó, cuadro a cuadro, todos los elementos presentes en las creatividades de los videos durante su transmisión en las redes sociales de Meta, así como las más de 39,5 millones de impresiones de los usuarios, como reacciones, comentarios y shares.

Como recomendación para Diageo, Vidmob sugirió comenzar los creativos con mensajes impactantes. Así como en las primeras indicaciones para "Merece um Blue", el argumento de singularidad – con los mensajes "Solo uno de cada 10 mil barriles puede ofrecer el sabor de Blue Label" y "Una mezcla hecha con los más extraordinarios whiskies escoceses" – fue un 8,09% mayor al usar videos de hasta 15 segundos de duración.

Sin embargo, el discurso instructivo –con el mensaje “Vierta 45 ml de Blue Label en un vaso de whisky sin hielo”– funcionó muy bien con creatividades más cortas y alcanzó un CPM del 9,76 %.

Los colores también desempeñaron papeles fundamentales en las ideas generadas por Vidmob. A lo largo de la campaña, los tonos cálidos amarillos no coincidieron bien con los mensajes de Blue Lake. La recomendación fue el uso del dorado al principio de los creativos, pero priorizando el azul en las escenas del medio al final, logrando un aumento del 30,11% en CPM.

"Con la IA de Vidmob, nos dimos cuenta de que el color dorado, común en todos los whiskies, no era tan impactante como el azul. Con estos conocimientos, pudimos centrarnos en las principales recomendaciones creativas para la campaña y, al mismo tiempo, optimizar la inversión en medios en nuestros anuncios. Notablemente, al reemplazar el dorado por el azul, el rendimiento mejoró", dice Lindsay Stefani, jefa de medios, datos, crecimiento y experiencia de marca de Diageo.En otras palabras: la utilización de IA ofreció ideas accionables para el equipo creativo en una colaboración súper eficiente en esta campaña innovadora.

Las animaciones que contaron con escenas centradas únicamente en el movimiento del líquido obtuvieron un bajo rendimiento en la nueva campaña con una caída en el CPM. Para revertir esta situación, Vidmob recomendó priorizar la imagen de la botella destacando el vaso y la etiqueta de Blue Label.

“Vidmob ha potenciado campañas de grandes marcas y no fue diferente con las acciones de medios de Blue Label. Los videos que ya estaban en las redes sociales tuvieron un resultado aún más destacado después de los insights generados por nuestra Inteligencia Artificial. Imágenes como la de la botella, por ejemplo, tienen más sentido en esos pocos segundos que necesitan captar la atención y hacer brillar la mirada del público”, dice Miguel Caeiro, Head Latam de Vidmob.Es importante destacar que con la reducción del CPM es posible optimizar las campañas, ampliando el alcance de la marca y llegando a un mayor número de personas de manera más precisa.

La importancia de los sitios web crece ante las incertidumbres de las redes sociales

Decisión del STF derriba la red X, Meta elimina la verificación y el Ministerio Público exige explicaciones, Estados Unidos prohíbe TikTok que obtiene más días para defenderse. Titulares como estos se están volviendo cada vez más comunes en el mundo del marketing digital, dejando además de a los usuarios, a las empresas con varios problemas de comunicación.

Es el caso de la empresaria Taísa Gruber de Brexó Restore, que centraliza el 100% de la publicidad y comunicación de su tienda en Instagram:“Cuando la herramienta se desconecta o en ese momento se bloquea WhatsApp, perdemos toda comunicación”.

La dependencia de las redes sociales para la comunicación y el marketing ha sido una constante en los últimos años, pero la inestabilidad reciente de estas plataformas ha puesto de relieve una advertencia importante: las empresas necesitan reforzar su presencia digital a través de sus propios canales.

Entre ellos, los sitios corporativos se destacan como pilar fundamental de credibilidad y seguridad. Estos escenarios demuestran que, aunque son importantes para el marketing, las redes sociales no pueden ser el único punto de contacto entre las empresas y los públicos.

Para el planificador de KAKOI Comunicação, Boby Vendramin, a diferencia de las redes sociales, los sitios web corporativos son propiedades digitales controladas por las propias marcas, ofreciendo estabilidad, sin interferencia de algoritmos ni riesgos de interrupción:

“Más que eso, los sitios web permiten una experiencia personalizada y alineada con la identidad de la empresa, con contenidos institucionales, portafolios de productos y servicios y canales de comunicación directos”, afirma.

Según estudios de mercado, en 2023, más del 81% de los consumidores globales afirmaron confiar más en la información proporcionada directamente por los sitios web empresariales que en las publicaciones en redes sociales. Este dato refuerza el papel estratégico de los sitios como fuentes de información confiables y bien estructuradas.

Según el experto, mantener la comunicación y el marketing en redes sociales es fundamental para cualquier tipo de negocio, pero mantener una web online actualizada y bien estructurada puede marcar la diferencia en credibilidad y también en momentos de apagón:

”Además de seguridad y credibilidad, los sitios ofrecen ventajas exclusivas comoSEO y visibilidadalcanzando nuevos públicos de forma orgánica. Servan como centro de comunicación además de un seguimiento detallado de todo el negocio," completa Vendramin.

El Carnaval genera empleos temporales en el sector del marketing en vivo

Con la llegada del Carnaval surgen nuevas oportunidades de trabajos temporales. En el segmento de marketing en vivo y eventos corporativos, la agencia “Joia – Experiencias que transforman” aumentó en un 50% la contratación de profesionales para la temporada en comparación con el año pasado.

La agencia reforzó su equipo con 15 profesionales, entre promotores y productores, para trabajar en acciones promocionales y activaciones en el Carnaval callejero de São Paulo. "Seleccionamos profesionales con experiencia en eventos de gran tamaño y, al mismo tiempo, con la habilidad de resolver rápidamente cualquier eventualidad que pueda surgir", afirma Flávia Morizono, directora de operaciones y planificación de Joia.

Los temporales están pasando por la capacitación centrada en atención con excelencia. Además, reforzamos nuestros pilares de inclusión, respeto y empatía, no solo con los invitados y el cliente, sino también con nuestros socios y proveedores, destaca la ejecutiva.

El aumento en las vacantes de temporales de Joia refleja el escenario del mercado. El Carnaval de 2025 debería generar más de 32 mil empleos temporales, aproximadamente un 2% más en comparación con el año pasado, según las estimaciones de la Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo.

Aunque el plazo de contratación es de sólo un mes, “existe la posibilidad de contratar sobre todo a productores”, concluye Flavia.

Los e-commerce asiáticos conquistan la mitad del ranking de las mayores tiendas online de Brasil

En una clara demostración del avance de las plataformas extranjeras en el comercio electrónico digital brasileño, cinco de los diez mayores comercios electrónicos accedidos por los consumidores en el país son de origen asiático. Shopee, Temu, Samsung, Shein y AliExpress consolidaron sus posiciones entre los líderes del comercio electrónico nacional, acumulando impresionantes 639 millones de accesos solo en enero de 2025.

El sector de bienes importados registró un crecimiento significativo del 68% en comparación con enero de 2024, pasando de 197 millones a 331 millones de accesos mensuales, confirmando la tendencia creciente de dominio de las plataformas asiáticas en el mercado brasileño.

Entre las gigantes orientales, la china Temu se destaca como el gran fenómeno de crecimiento. Solo en enero, la plataforma experimentó un aumento del 38,5% en su tráfico, registrando 39,7 millones de visitas más en comparación con el mes anterior. En la comparación anual, los números son aún más impresionantes: un crecimiento estratosférico del 11.000%, pasando de solo 1,1 millones de accesos a 142,9 millones en enero de 2025.

El impacto de Temu fue tan significativo que la compañía fue responsable del 92% del crecimiento del sector de bienes importados el mes pasado, impulsando a toda la categoría.

Aprovechando el período de regreso a las actividades escolares, el sector de Educación, Libros y Papelería lideró el crecimiento mensual entre todas las categorías, con un aumento del 30,3% en enero. O Gran Cursos Online asumió la primera posición en el ranking sectorial, siendo el principal responsable del rendimiento positivo de la categoría.

Otros sectores que registraron un desempeño excepcional fueron Regalos y Flores y Mascotas, alcanzando sus mejores resultados en los últimos 13 meses. Gocase se destacó particularmente en el segmento de regalos, creciendo un 49% respecto a diciembre, con 1,9 millones de accesos adicionales.

La consolidación de las plataformas asiáticas en el mercado brasileño representa un desafío creciente para los minoristas nacionales, que necesitan desarrollar estrategias competitivas para enfrentar a estos gigantes globales que combinan una amplia variedad de productos con precios atractivos para los consumidores brasileños.

Plataforma global de fútbol acelera expansión en Brasil, México y EE. UU. con nueva asociación comercial

AUn futbol, una de las plataformas de fútbol digital más grandes del mundo, avanza en su estrategia de expansión global con un nuevo y exclusivo acuerdo de publicidad digital conMedios de comunicación estadounidenses, el hub líder de soluciones de medios en América Latina. La asociación permitirá que las marcas se conecten directamente con millones de fanáticos apasionados por el fútbol en los mercados estratégicos de Brasil, México y Estados Unidos, aprovechando el crecimiento acelerado de la publicidad deportiva en línea.

Con sede en Alemania, OneFootball tiene 30 millones de seguidores en las redes sociales y una comunidad con más de 200 millones de fans, siendo 42 millones en países como Estados Unidos, México y Brasil. La empresa se destaca por ofrecer servicios como: cobertura de más de 200 ligas en 12 idiomas; feed personalizado con noticias y contenidos originales de clubes, campeonatos y jugadores; transmisiones en vivo sin suscripción, garantizando accesibilidad única para los partidos; y diversas otras experiencias digitales integradas y no intrusivas para el consumo de los fanáticos del fútbol.

Esto garantiza a los fanáticos un contenido inigualable y diversas experiencias digitales integradas y no intrusivas para los apasionados por el fútbol. "Mediante esta parceria, buscamos aprovechar nuestro alcance global para llevar soluciones publicitarias altamente relevantes y envolventes para marcas en la región y en el mundo", dijo Tom Muller, GM de Plataforma de OneFootball. Con más de 42 millones de usuarios en mercados clave como EE. UU. y Brasil, estamos listos para ayudar a las marcas a alcanzar una de las audiencias más apasionadas y comprometidas que existen.

Fútbol digital y publicidad deportiva: un escenario de crecimientoSegún un estudio encargado por IBM y realizado por Morning Consult, el 56% de los más de 18 mil encuestados afirma que usa las redes sociales para acceder a contenidos deportivos adicionales. Además, el 50% de los entrevistados ven con buenos ojos el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los deportes, siendo que las prioridades de mejoras enumeradas con la acción de esta tecnología son las actualizaciones en tiempo real (34%) y los contenidos personalizados (29%).

Para el CEO de US Media, números como estos refuerzan cuánto ha crecido la publicidad digital en los últimos años en el sector deportivo. Es un segmento con un mar de oportunidades para aumentar el compromiso del consumidor y generar resultados tangibles, especialmente con estrategias diversificadas en plataformas digitales premium. Las marcas que reconozcan esta tendencia e inviertan en soluciones personalizadas e integradas fortalecerán su conexión con la audiencia global de fanáticos apasionados por el fútbol», concluye.

El fútbol digital se ha convertido en un canal poderoso para conectar con los amantes del deporte, y el consumo en línea de deportes continúa creciendo. Por eso, creemos en un futuro lleno de innovación con esta asociación", afirmó Maurits Schon, COO de OneFootball. Al combinar nuestro amplio contenido de fútbol con las estrategias publicitarias dirigidas de US Media, queremos ofrecer a las marcas oportunidades incomparables de compromiso y resultados medibles.

[elfsight_cookie_consent id="1"]