El carnaval es una de las épocas más esperadas por los brasileños después de las fiestas de fin de año. Algunas personas aprovechan el feriado para viajar, otras se preparan para saltar los bloquecitos o pasear con la familia. Este movimiento se vuelve importante para los comerciantes, principalmente a los que actúan en el comercio electrónico
Para las marcas que desean alcanzar el éxito de ventas en el carnaval de este año, es importante comenzar a arquitectar estrategias y planearse lo antes posible, principalmente en el comercio electrónico, que se convirtió en el principal medio de compra de los consumidores. Daniela Torres es Socia y CEO deInnovación simple,empresa con enfoque en modelado de negocios para el e-commerce, crees que este es el mejor camino para salir adelante de los competidores
Es importante que las marcas aprovechen este tiempo hábil para estructurar sus tiendas virtuales. Los primeros pasos para orquestar el futuro son mirar datos del año pasado, ver lo que se puede hacer diferente, estar atento a tendencias, nuevas tecnologías y los principales cambios en el comportamiento de los consumidores, comenta.
Pensando en ayudar a emprendedores y minoristas con esta preparación, Daniela separó otros consejos simples para el período. Consulta
Vigila tu flujo de caja
Económicamente, este es el proceso más importante para los negocios, pues determina la salud financiera de las empresas. En períodos como el carnaval, en el que tiende a existir un flujo de caja mayor, es necesario estar atento a las salidas y entradas de dinero para que no haya ningún descontrol. Planificar cuestiones como valores de promociones y descuentos, envíos gratis, ticket medio, el pago a proveedores y las inversiones deben venir primero
Es muy difícil saber lo que sucederá dentro de un mes, principalmente cuando hablamos de ventas en línea. No conseguimos tener una dimensión exacta de cuántas personas van a comprar, cuáles serán los productos más vendidos, inflación, entre otras métricas. Entonces, la idea es trazar posibles escenarios financieros, para tener un mayor control de la situación de su negocio, explica Daniela
Organiza tu inventario
Gestionar el inventario ya no es una tarea fácil, aún más cuando se tiene un número alto de pedidos en un corto período de tiempo. Para que no haya problemas como falta de productos, desperdicio de mercancía, retrasos en el envío, entre otras dificultades, lo ideal es preparar la logística de almacenamiento y distribución con anticipación.
Mapear datos del stock puede ayudar a definir cuáles son los productos que más se venden y la frecuencia de reposición de cada artículo. Otra recomendación es tener una buena relación con los proveedores, pues ellos serán responsables del abastecimiento y la entrega de las mercancías, incluso con urgencia. Aún sobre los productos en stock, es necesario prestar atención a la calidad y validez, pues eso influye en la experiencia del cliente.
"La inversión en soluciones de gestión de inventario es un gran camino para las empresas que están comenzando ahora o que tienen dificultades en esta área". El avance de la tecnología exige herramientas para seguir esta evolución, dice la ejecutiva
Gestione su logística de envíos
La etapa de envío de las mercancías también es un punto importante en la decisión de compra del consumidor. Las empresas necesitan preocuparse por la logística de entrega, pues la expectativa del cliente de recibir su producto de forma fácil, rápida y correcta estará en auge.
Algunos consejos para tener una logística de envío eficiente, son: planificar los procesos de entrega, mapeando posibles imprevistos en el camino y elaborando rutas alternativas; invertir en tecnologías de rastreo de productos, que tranquilizan y dan autonomía al cliente, contribuyendo para una buena experiencia; y apostar en la logística inversa, que facilita el cambio y la devolución de mercancías, evitando mayores problemas y mejorando aún más el proceso de compra