Decisión del STF derriba la red X, Meta elimina la verificación y el Ministerio Público exige explicaciones, Estados Unidos prohíbe TikTok que obtiene más días para defenderse. Titulares como estos se están volviendo cada vez más comunes en el mundo del marketing digital, dejando además de a los usuarios, a las empresas con varios problemas de comunicación.
Es el caso de la empresaria Taísa Gruber de Brexó Restore, que centraliza el 100% de la publicidad y comunicación de su tienda en Instagram:“Cuando la herramienta se desconecta o en ese momento se bloquea WhatsApp, perdemos toda comunicación”.
La dependencia de las redes sociales para la comunicación y el marketing ha sido una constante en los últimos años, pero la inestabilidad reciente de estas plataformas ha puesto de relieve una advertencia importante: las empresas necesitan reforzar su presencia digital a través de sus propios canales.
Entre ellos, los sitios corporativos se destacan como pilar fundamental de credibilidad y seguridad. Estos escenarios demuestran que, aunque son importantes para el marketing, las redes sociales no pueden ser el único punto de contacto entre las empresas y los públicos.
Para el planificador de KAKOI Comunicação, Boby Vendramin, a diferencia de las redes sociales, los sitios web corporativos son propiedades digitales controladas por las propias marcas, ofreciendo estabilidad, sin interferencia de algoritmos ni riesgos de interrupción:
“Más que eso, los sitios web permiten una experiencia personalizada y alineada con la identidad de la empresa, con contenidos institucionales, portafolios de productos y servicios y canales de comunicación directos”, afirma.
Según estudios de mercado, en 2023, más del 81% de los consumidores globales afirmaron confiar más en la información proporcionada directamente por los sitios web empresariales que en las publicaciones en redes sociales. Este dato refuerza el papel estratégico de los sitios como fuentes de información confiables y bien estructuradas.
Según el experto, mantener la comunicación y el marketing en redes sociales es fundamental para cualquier tipo de negocio, pero mantener una web online actualizada y bien estructurada puede marcar la diferencia en credibilidad y también en momentos de apagón:
”Además de seguridad y credibilidad, los sitios ofrecen ventajas exclusivas comoSEO y visibilidadalcanzando nuevos públicos de forma orgánica. Servan como centro de comunicación además de un seguimiento detallado de todo el negocio," completa Vendramin.