Comenzar Sitio Página 176

Elo, Agility e INETCO anuncian alianza estratégica para revolucionar la confiabilidad de los pagos en Brasil

AAgilidad, uno de los principales proveedores de servicios de TI y ciberseguridad de Brasil, yINNETCO, líder mundial en monitoreo de pagos y prevención de fraude, anuncia con orgullo una nueva asociación conCuánto, pionera en el procesamiento de pagos en Brasil.

Esta asociación combina las innovadoras soluciones de monitoreo de transacciones en tiempo real de INETCO con la amplia experiencia de Agility en el soporte a grandes clientes de los sectores financiero, bolsas de valores, telecomunicaciones y salud. A Agility ofrece tecnologías de proveedores líderes en el mercado y servicios gestionados en ciberseguridad, rendimiento, DevSecOps y protección de datos.

Con el crecimiento exponencial de las transacciones digitales en Brasil –que ya cuenta con más de164 millones de usuarios–, Elo necesitaba una solución de monitoreo de vanguardia para garantizar operaciones seguras, eficientes y en cumplimiento con las estrictas regulaciones del Banco Central de Brasil. Esta nueva asociación permite que Elo maximice sus servicios de pagos en tiempo real, asegurando que cada transacción sea legítima y segura antes del procesamiento.

“Como empresa 100% brasileña y líder global en el sector de pagos, estamos comprometidos a brindar experiencias de pago seguras, eficientes y fluidas para millones de usuarios”, afirmó.Arlei Francioli Jr., Gerente Ejecutivo de Tecnología en Elo. “Cuando Agility nos presentó la plataformaPerspectiva de INETCOpara monitoreo de transacciones en tiempo real, reconocemos de inmediato que esta solución es esencial para minimizar interrupciones en el servicio, fortalecer la confianza de los clientes y optimizar la gestión del rendimiento. Con esta nueva asociación, ganamos una herramienta poderosa que mejora la supervisión de transacciones, reduce fallos y garantiza los más altos niveles de seguridad y confiabilidad para nuestros clientes.

Con una vista consolidada y en tiempo real de toda la infraestructura híbrida de Elo, incluidos los conmutadores de pago, las aplicaciones de terceros y todas las transacciones financieras,Perspectiva de INETCO permite que a Elo:

Reducir el tiempo de diagnóstico de fallas en más del 90%en su infraestructura principal
Aumentar la capacidad de identificar la causa raíz de las fallas en aproximadamente un 60%
Analice fallas históricas y llegue a soluciones definitivas con mayor rapidez y precisión
Implemente monitoreo en tiempo real sin afectar la velocidad de las transaccioneso requerir modificaciones en el interruptor de pago
Reducir el tiempo de recuperación ante desastres, minimizando el esfuerzo técnico requerido para investigaciones y diagnósticos

“Antes de INETCO, diagnosticar fallas requería capturar datosRuta de seguimiento/Volcado de TCPy un análisis exhaustivo de los paquetes capturados, un proceso que tomó más de40 minutos”, explicó Francioli. Después de la implementación de INETCO, pudimos rastrear una transacción enunos cuatro minutos. Además, hemos aumentado nuestra capacidad para identificar las causas fundamentales de los fallos en aproximadamente60%, lo que también mejoró la detección de fallos externos. Esto ha ayudado a nuestros socios a diagnosticar problemas de latencia en sus entornos y otras fallas que afectaban nuestro negocio principal.

Para elDirector ejecutivo de Agility, Fabio SotoLa implementación de la plataforma INETCO superó las expectativas. "Nuestro objetivo inicial era proporcionar a Elo una"visión completa de su ecosistema transaccional, al mismo tiempo que mejorábamos la eficiencia operativa. Sin embargo, la profundidad de los análisis de la plataforma sobrerendimiento y seguridad de la redpermitió una resolución proactiva de problemas y un procesamiento de transacciones más fluido que nunca.

De hecho, el éxito dePerspectiva de INETCOllevó a Elo a explorar nuevas soluciones de seguridad, incluyendoINETCO BullzAIuna plataforma de prevención de fraudes y detección de amenazas cibernéticas de última generación. Actualmente, Elo está probando la INETCO BullzAI para evaluar su capacidad debloquear transacciones fraudulentas en tiempo real, minimizando los falsos positivos a través deanálisis del comportamiento y puntuación de riesgos.

“Al incorporarmodelos avanzados de IAy sofisticadas capacidades de monitoreo transaccional, laINNETCOestá permitiendo a Elo ofrecer el nivel deconfiabilidad y seguridaden pagos que todos merecen, cada momento, cada día”, dijo.Bijan Sanii, director ejecutivo de INETCO. Nos sentimos honrados de ofrecer estas capacidades innovadoras a nuestra creciente base de clientes, a la vez que les ayudamos a navegar por el dinámico panorama de los pagos digitales.

Vea el caso de estudio completoaquí.

TikTok Shop llega a Brasil en abril: Impactos y expectativas para el mercado

El mercado brasileño de comercio electrónico está a punto de vivir una nueva revolución con la llegada de TikTok Shop, prevista para estrenarse en abril de este año. La plataforma de compras integrada a la popular aplicación de videos cortos promete traer una serie de novedades y cambios significativos en el comportamiento de consumo de los brasileños.

¿Qué es TikTok Shop?

TikTok Shop es una función que permite a los usuarios comprar productos directamente a través de la aplicación TikTok. Esta integración entre entretenimiento y comercio electrónico busca ofrecer una experiencia de compra más interactiva y envolvente, aprovechando la popularidad de los videos cortos para impulsar las ventas.

¿Cómo funciona?

Los creadores de contenido podrán marcar productos en sus videos, permitiendo que los espectadores hagan clic y compren directamente desde la aplicación, sin necesidad de salir de TikTok. Además, la plataforma ofrecerá una sección dedicada al comercio electrónico, donde los usuarios podrán navegar por diferentes categorías de productos, visualizar recomendaciones personalizadas y aprovechar ofertas exclusivas.

Impactos en el mercado brasileño

La llegada de TikTok Shop a Brasil debería causar un impacto significativo en el mercado de comercio electrónico. A continuación, destacamos algunos de los principales cambios esperados:

  1. Mayor competitividad: Con la entrada de un nuevo jugador de peso, empresas de comercio electrónico ya establecidas, como Mercado Libre, Amazon y Shopee, deberán intensificar sus estrategias para mantener la competitividad. Esto puede resultar en promociones más agresivas y mejoras en los servicios ofrecidos a los consumidores.
  2. Nuevas oportunidades para los pequeños proveedores: TikTok Shop puede ser una excelente plataforma para que pequeños y medianos emprendedores promocionen sus productos de manera creativa y alcancen a un público más amplio. La facilidad de integración y la amplia base de usuarios de TikTok son puntos favorables para estos vendedores.
  3. Cambio en el comportamiento del consumidor: La integración de compras con entretenimiento puede cambiar la forma en que los consumidores brasileños realizan sus compras en línea. La experiencia de compra se volverá más dinámica e interactiva, lo que puede aumentar el compromiso y la fidelidad de los clientes.
  4. Adopción de nuevas tecnologías: La llegada de TikTok Shop también puede acelerar la adopción de nuevas tecnologías en el comercio electrónico, como inteligencia artificial para recomendaciones de productos y realidad aumentada para la visualización de artículos.

Expectativas y desafíos

A pesar de las expectativas positivas, la entrada de TikTok Shop en Brasil también trae desafíos. La plataforma deberá garantizar la seguridad de las transacciones y la protección de los datos de los usuarios, cuestiones cruciales para ganar la confianza de los consumidores. Además, la logística y la entrega de los productos serán puntos clave para el éxito de la operación en el país.

El lanzamiento de TikTok Shop en Brasil en abril promete transformar el panorama del comercio electrónico, trayendo nuevas oportunidades y desafíos para empresas y consumidores. Con la combinación de entretenimiento y compras, la plataforma tiene potencial para redefinir la experiencia de consumo y impulsar el crecimiento del comercio electrónico en el país.

Con información de CNN

BRL1 debuta en el mercado y aumenta la liquidez de los criptoactivos

Como intercambiosBitso, Foxbit y Mercado Bitcoin (MB),Al lado de laCainvestproveedora de liquidez internacional, anuncian el lanzamiento en el mercado de laBRL1una stablecoin emparejada con el real inicialmente creada para eliminar barreras en el movimiento de valores en reales entre exchanges nacionales e internacionales, haciendo que el mercado brasileño sea mucho más líquido y atractivo. Desarrollada en un consorcio inédito entre las cuatro empresas, la BRL1 llega como la forma más eficiente y accesible de transferir reales entre plataformas cripto en Brasil y en el extranjero, ofreciendo rapidez, liquidez e integración entre los principales actores del sector.

Para hacer la integración aún más fluida, las exchanges del consorcio listarán la BRL1 en el par BRL1/BRL sin tarifas de transacción, garantizando conversiones gratuitas entre la stablecoin y el real. Esto permitirá que los clientes operen entre las exchanges sin costos adicionales, incentivando la adopción del BRL1 como principal medio de movimiento de reales en el mercado cripto nacional. Además, Cainvest ampliará la liquidez mediante RFQ (Request for Quote) entre BRL1-USDT y BRL1-USDC, permitiendo la conversión directa entre stablecoins respaldadas en dólares dentro de la plataforma, de manera rápida y eficiente.

En el momento del lanzamiento, la BRL1 estará operando en la blockchain Polygon, elegida por su escalabilidad y bajos costos de transacción. La red permitirá que la stablecoin sea utilizada de manera eficiente tanto para transferencias entre exchanges como para aplicaciones en protocolos DeFi y otras soluciones del ecosistema cripto.

A BRL1 está respaldada completamente en reales y en títulos del gobierno brasileño, garantizando total transparencia y estabilidad para sus tenedores. La custodia y la tokenización están aseguradas por Fireblocks, referencia global en seguridad para activos digitales, mientras que Pinheiro Neto Advogados actúa como asesor legal del proyecto, garantizando cumplimiento regulatorio y una gobernanza sólida.

“BRL1 no es solo una stablecoin más, sino una solución de infraestructura para el mercado brasileño. Al permitir transferencias directas entre exchanges, sin fricción, estamos creando un ecosistema más eficiente e integrado para todos los participantes”, afirma Fabrício Tota, vicepresidente de Nuevos Negocios de Mercado Bitcoin.

La creación del BRL1 es un hito para el mercado cripto brasileño, aportando mayor seguridad y eficiencia a las transacciones. En un escenario donde aún existen desafíos y fricciones entre el ecosistema cripto y el sistema financiero tradicional, esta stablecoin surge como un catalizador para la integración de ambas áreas. Nuestro objetivo es impulsar la adopción y fortalecer la infraestructura del sector, contribuyendo a un entorno más accesible y confiable", afirma Ricardo Dantas, CEO de Foxbit.

Una visa BRL1 construirá un mercado de activos digitales más integrado y accesible para brasileños e inversores globales, ofreciendo un activo digital estable, seguro y con liquidez garantizada, perfecto para transacciones internacionales y para quienes buscan inversiones con confianza y solidez, destaca Charles Aboulafia, CEO de Cainvest.

Con un modelo innovador de distribución de rentabilidad, la BRL1 también crea nuevas oportunidades para exchanges y socios institucionales. Se espera que el volumen emitido en 2025 supere los R$ 50 millones, con potencial de crecimiento hasta R$ 100 millones en el primer año.

Las stablecoins están ganando cada vez más protagonismo en el escenario financiero actual, destacándose como la alternativa más eficiente para inversiones y pagos internacionales, tanto para usuarios finales como para empresas que operan en diferentes países. Brasil, que ya es referencia global por el avance en la regulación cripto y la adopción masiva de tecnologías de pagos como el PIX, ahora con una stablecoin fuerte emparejada al real y respaldada por las mayores empresas cripto del país, alcanza un nuevo nivel en términos de oportunidades de desarrollo para nuestro mercado nacional. Estamos muy felices y orgullosos de unir fuerzas para poner a disposición la BRL1 a todo el ecosistema. Este es un paso esencial para democratizar el acceso al mercado cripto y potenciar la innovación financiera en el país”, complementa Bárbara Espir, Country Manager de Bitso en Brasil.

Además de las asociaciones ya anunciadas, el Consorcio BRL1 continúa negociando con otros intercambios globales interesados en listar la stablecoin, ampliando aún más su adopción y liquidez en el mercado internacional. Esta movimentación demuestra que hay una demanda real por una stablecoin eficiente y alineada con las necesidades del mercado brasileño, afirma Aboulafia. El objetivo es fortalecer la presencia de la BRL1 en plataformas estratégicas, facilitando su uso en diferentes jurisdicciones y consolidándola como referencia entre los activos digitales emparejados con el real.

Las notificaciones push tienen tasas de apertura 10 veces más altas que los correos electrónicos

Abrir tu celular y encontrar un mensaje que no solo llama tu atención, sino que también ofrece una promoción exclusiva, un recordatorio para completar tu compra en un sitio web determinado con un cupón de descuento exclusivo o incluso una invitación a un evento especial, eso sin que hayas hecho ningún esfuerzo por buscarlo, es increíble. Y lo mejor de todo: esta interacción ocurre de forma segura, garantizando que tus datos e información personal estén protegidos.

Esta es la magia de las notificaciones push, que no solo transforman la forma en que interactuamos con las marcas, sino que también redefinen la relación entre empresas y consumidores. Un dato ilustra bien esta transformación: las notificaciones push tienen una tasa de apertura hasta 10 veces mayor que los correos electrónicos, revelando un mundo de oportunidades para quienes saben aprovecharlo.

Indigitall, multinacional de tecnología española que acaba de establecerse en el mercado brasileño, desarrolló un sistema de push cifrado. ¿Pero qué significa eso? Las notificaciones push son esos avisos que recibimos de las aplicaciones instaladas en nuestros teléfonos. "Criptografado" significa que essas notificações vêm com recursos que garantem a segurança das informações e a protección da relación entre cliente e institución.

Cómo explica Victor Okuma, gerente de país de Indigitall en Brasil, responsable de liderar la operación y la expansión de la plataforma en el país. No solo ofrecemos soluciones de comunicación digital, sino que también establecemos un nuevo estándar para la relación con los clientes. La adopción de notificaciones push, especialmente las cifradas, mejora la seguridad y la experiencia del usuario, maximizando los resultados en diversos sectores. Para él, "La estrategia omnicanal integrada con IA garantiza que las empresas no solo alcancen, sino que superen las expectativas de los clientes, promoviendo una relación duradera y eficaz".

La empresa de CPaaS (Comunicación como Servicio) con sede en España y presencia en 26 países, está enfocada en expandir su presencia en Brasil. Su plataforma omnicanal integra y automatiza diversos canales de comunicación en una sola solución. Socia oficial del Grupo Meta (WhatsApp, Instagram y Facebook), Indigitall apuesta por el enorme potencial de crecimiento de este tipo de solución en el país.

Ofrece soluciones que abarcan diversos canales, incluyendo WhatsApp, Web Push, App Push y Wallet Push. Con presencia en mercados globales como Reino Unido, Estados Unidos, España, México, Perú, Chile, Colombia y Brasil, Indigitall posibilita campañas personalizadas que incluyen notificaciones, promociones de descuento y experiencias interactivas.

La implementación de notificaciones push ofrece una serie de ventajas para las empresas, como explica Okuma.

En primer lugar, la seguridad se mejora, ya que las notificaciones cifradas garantizan un canal seguro para la transmisión de datos sensibles, superando los tradicionales SMS. Además, los mensajes se entregan de forma inmediata, lo que mejora la usabilidad y aumenta la satisfacción del cliente. Por último, las notificaciones push se muestran como una opción rentable, ya que son más baratas que los SMS, proporcionando grandes ahorros y seguridad en campañas de marketing, y él concluye: "De esta manera, las empresas no solo pueden fortalecer su relación con los clientes, sino también optimizar sus recursos y estrategias de comunicación".

Personalización y automatización en el recorrido del cliente

La multinacional ofrece la posibilidad de crear un recorrido del cliente totalmente personalizable, adaptándose a las necesidades y perfiles de cada comprador. Okuma: "La plataforma integra todos los canales de comunicación en un solo entorno, permitiendo una automatización eficiente entre ellos. Uno de los recursos ofrecidos son los bots inteligentes, que pueden integrarse en cualquier aplicación. Estos bots están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, proporcionando respuestas relevantes y conversaciones fluidas en tono humano, en cualquier idioma".

Según la empresa, la utilización de los bots resultó en un aumento del 35% en las ventas a través de la aplicación y del 74% en la satisfacción del usuario. Estos resultados son impulsados por la capacidad de los programas para enviar mensajes dirigidos a la etapa de compra o fidelización en la que se encuentra el cliente, optimizando el marketing y reduciendo el trabajo manual y repetitivo que, de otra manera, requeriría grandes esfuerzos. Y él destaca que "Esta eficiencia no solo mejora las ventas al centrarse en la optimización de la experiencia del usuario, las empresas no solo atraen nuevos clientes, sino que también cultivan la lealtad y la satisfacción a largo plazo."

Después de una experiencia positiva de compra, el 54% de los consumidores tienden a volverse leales a una marca, según un estudio de HubSpot y Bain & Company. Este dato destaca la importancia de ofrecer interacciones personalizadas y satisfactorias, ya que, además de influir en la fidelidad del cliente, informes de Salesforce y Zendesk indican que aproximadamente el 83% de los consumidores consideran la experiencia de compra tan importante como el producto en sí.

Reconociendo esta importancia, Indigitall fue creada en 2013 con la misión de ayudar a sus clientes en la transformación digital y en la mejora de la experiencia del usuario. Según Victor Okuma, "el push cifrado es específico para datos sensibles y transacciones económicas", aplicable por bancos, instituciones financieras e incluso sitios de comercio electrónico, sirviendo para notificaciones de préstamos, confirmación de compras en línea y campañas específicas.

Víctor explica que "La inteligencia artificial es la columna vertebral de nuestras soluciones, lo que contribuye a un aumento del 50% en el número de nuevos clientes potenciales y una reducción de costos de campaña entre el 40% y el 60%. La capacidad de analizar el comportamiento del consumidor en tiempo real permite que las empresas segmenten sus audiencias y personalicen la comunicación", algo que, según Harvard Business Review, es vital para optimizar el recorrido del cliente.

Notificaciones push como enfoque omnicanal

De esta manera, las notificaciones push son herramientas indispensables para mantener a los clientes informados y comprometidos. Existen tres tipos principales

  1. Web PushMensajes que aparecen en el navegador, accesibles en cualquier dispositivo, desde el escritorio hasta el teléfono móvil. Con más de 3,5 millones de aplicaciones en Google Play Store y 2,2 millones en Apple App Store, las Web Push son cruciales en el marketing digital, especialmente considerando que el 57% del tráfico global de la web proviene de dispositivos móviles.
  2. Aplicación PushMensajes directos enviados a dispositivos móviles con la aplicación instalada, garantizando que los usuarios tengan acceso fácil a información importante y promociones.
  3. Empuje de billeteraNotificaciones enviadas a smartphones, donde las tarjetas de fidelidad y ofertas se almacenan en iOS Wallet o Google Wallet. Este formato es económico y eficaz, ya que mantiene las ofertas organizadas y de fácil acceso.

Casos de éxito con notificaciones

Las campañas de Indigitall no solo informan, sino que también encantan. Aquí hay algunos ejemplos

  • ModaStore¡Gracias por suscribirte! Recibirás un 15% de descuento en tu próximo pedido por haberte suscrito.
  • con¡Feliz cumpleaños! Disfruta de un regalo gratuito en tu próxima compra.

"Estos mensajes fueron diseñados para crear un impacto emocional y captar a los clientes, resultando en altas tasas de conversión", concluye.

Marcha de oportunidades: Zuk impulsa subastas con más de 908 propiedades

Para quienes desean conquistar la casa propia o hacer una excelente inversión antes de que termine el primer trimestre de 2025, Zuk puede ayudar. Referencia en el mercado de subastas de inmuebles en Brasil, la empresa realiza subastas con más de 908 oportunidades en diversos estados brasileños. Los descuentos pueden llegar hasta el 91%, y las condiciones de pago son: al contado, al contado con descuento o en cuotas y financiado en hasta 420 veces.   

Hay propiedades para todos los perfiles de compradores, con lotes residenciales, comerciales e incluso áreas rurales. Además, también están a la venta unidades abiertas para propuestas y cuotas de consorcio. Es importante destacar que, en el consorcio, el comprador puede adquirir la cuota pagando un valor menor que el invertido por el propietario anterior, asumiendo solo las cuotas restantes, lo cual es bastante ventajoso. Las ventas se realizan íntegramente en línea, enplataforma intuitiva de la empresa

Reflejos 

Las subastas de marzo de Zuk están llenas de oportunidades. En los destacados del mes están las subastasSantander (11/03), Bradesco(12 y 14/03) yItaú Unibanco (27/03). Destacar también el remate con lotes imperdibles en la ciudad deManaos (AM)en el corazón de la región Norte de Brasil. Todos los inmuebles tienen condiciones especiales.

Las oportunidades pueden encontrarse en varios estados, entre ellos: Acre, Alagoas, Amapá, Amazonas, Bahía, Ceará, Distrito Federal, Espírito Santo, Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Piauí, Río de Janeiro, Río Grande del Norte, Río Grande del Sur, Rondonia, Santa Catarina, São Paulo, Sergipe y Tocantins.

Los valores varían segúnR$ 5mil por un terrenoen el barrio de Jardim Suarão, en Itanhaém (SP), con 250 metros cuadrados, hastaR55 dólaresmillones para un edificio comercial, con 4 pisos, en la zona centro, en Campo Grande (MS), con 12 mil metros cuadrados. La propiedad con mayor descuento (91%apagado) esun apartamento de R70 dólaresmilen la región central de Rio Grande (RS), con 41 metros cuadrados.

Las propiedades se subastan en colaboración con grandes empresas e instituciones financieras, como Santander, Bradesco, Itaú Unibanco, Creditas, C6, Banco Bari, Banco Inter, Banco Pan, Sicoob, subastas judiciales y empresas.

Referencia en el sector desde hace 40 años, el Portal Zuk ya está consolidado en el área de subastas judiciales y extrajudiciales, teniendo los inmuebles como la carta de presentación de la casa. La empresa tiene reconocimiento nacional y precios accesibles, ayudando a miles de personas a realizar el deseo de tener su propia casa o el negocio de sus sueños.

Avalara nombra a Carlos Mercuriali como vicepresidente sénior y gerente general de Operaciones Comerciales Internacionales

Avalara , Inc ., proveedor líder de software de automatización de cumplimiento fiscal para empresas de todos los tamaños, anunció hoy que Carlos Mercuriali fue nombrado SVP, GM de Operaciones Comerciales Internacionales.

Mercuriali aporta una sólida experiencia en operaciones globales para este papel estratégico de liderazgo, incluyendo más de 12 años en SAP en cargos de ventas y gestión general, con una carrera que abarca las regiones de Estados Unidos, América Latina y EMEA.

Como SVP, GM de Operaciones Comerciales Internacionales, Mercuriali apoyará la estrategia de negocios de Avalara para expandir su presencia internacional y visión, promoviendo la adopción de las ofertas principales de la empresa, como el Motor de Cálculo de Impuestos y la solución de Entrega de Obligaciones (AvaTax y Tax Compliance), además de productos como facturación electrónica, soluciones transfronterizas y otros que ofrecen cobertura global de cumplimiento internacional a los clientes.

“Carlos es un líder global establecido en las áreas de ventas y operaciones comerciales, con un historial comprobado en empresas multinacionales de tecnología”, dijo Ross Tennenbaum, Presidente de Avalara. Su experiencia será fundamental para fortalecer nuestra cultura de alto rendimiento y ayudar a Avalara a alcanzar nuestras metas de crecimiento y rentabilidad en dos de nuestras regiones más dinámicas, EMEA y América Latina.

En los últimos años, Avalara ha realizado inversiones estratégicas enProductos con IVAy su soluciónFacturación electrónica e Informes en vivoEn el otoño de 2024, la empresa fue posicionada en la categoría de Líderes en las evaluacionesIDC MarketScape: Evaluación de proveedores de aplicaciones de gestión del IVA a nivel mundial 2024yIDC MarketScape: Evaluación de proveedores de soluciones de facturación electrónica compatible con la normativa europea 2024

Neogrid reestructura su solución DRP y amplía su flexibilidad para atender nuevos perfiles en retail e industria

Para ayudar a minoristas e industrias a superar desafíos como inventario desequilibrado, falta de productos y dificultades en la planificación de compras y distribución, Neogrid – ecosistema de tecnología e inteligencia de datos que desarrolla soluciones para la gestión de la cadena de consumo – reformuló su solución de Planificación de Requerimientos de Distribución (DRP). Los nuevos módulos ofrecen mayor flexibilidad y precisión en la gestión de inventarios, garantizando un suministro continuo sin comprometer el flujo de caja.

El nuevo modelo cuenta con una interfaz reformulada organizada en dos formatos de jornada (Compras y Distribución) que tienen cuatro niveles de paquetes (Starter, Business, Full y Corporate). Otra novedad son las tres funcionalidades innovadoras para optimizar procesos estratégicossuministro de productos similaresvolumen liberado;y elnuevocarlinga.

El desarrollo de las nuevas funciones fue impulsado por el deseo de resolver los principales problemas de las empresas, como la gestión ineficiente de inventario y las rupturas. La versión actual integra numerosos procedimientos al ofrecer flexibilidad en la gestión de inventario y generar valor real para el cliente, atendiendo a las solicitudes de manera más eficiente y reduciendo la descentralización de la información y los paneles poco útiles que dificultaban la conexión entre datos y acciones.

En la primera jornada, llamadaDRP Compras, la solución garantiza la disponibilidad ideal de productos sin afectar el flujo de caja y optimiza las compras y reposiciones. Entre los otros beneficios se encuentran la previsión de demanda basada en algoritmos y la automatización de técnicas e indicadores, con sugerencias de compras y estimaciones estadísticas, simplificando la toma de decisiones. Este recorrido permite el ajuste de las políticas de inventario, como parametrizaciones deltiempo de entregay frecuencia de entrega, promoviendo flexibilidad y eficiencia, además de un mayor control presupuestario.

Mientras tanto, la segunda jornada, llamadaDistribución de DRPrealiza el equilibrio de inventarios, ayudando en demandas locales y asegurando la disposición continua de productos sin comprometer la eficiencia operativa. Este sistema es capaz de hacer predicciones precisas para optimizar la planificación de reposiciones entre sucursales, permitiendo versatilidad en el ajuste de las urgencias de cada unidad. De esta manera, automatiza la sugerencia de transferencias entre unidades, mejorando el flujo de productos de manera ágil y eficiente.

En ambas las jornadas, Neogrid integró cuatro niveles de paquetes:Entrante; NegocioCompleto;yCorporativoEsta estructura flexible hace que la solución se adquiera de forma modular y a medida, ajustándose perfectamente a los deseos de cada cliente. Con ello, es posible cubrir una amplia variedad de demandas específicas, ofreciendo soluciones personalizadas que resuelven las inquietudes particulares de cada negocio.

Nuevas funciones optimizan los procesos operativos

Además de la segmentación, Neogrid presenta nuevas funcionalidades para el DRP con soluciones específicas para diferentes desafíos enfrentados por el comercio minorista y la industria. Una de ellas es elsuministro de productos similaresque permite un flujo continuo y agrupado de pedidos del mismo tipo. Esta funcionalidad fue desarrollada para optimizar la gestión de inventarios individuales de cada producto, garantizando una respuesta más rápida y eficiente a las variaciones en la demanda.

Ya elvolumen liberadoposibilita la distribución de los pedidos de compra en función de la cantidad autorizada para el ítem, según la información del proveedor enviada por el cliente. Esto ayuda a prevenir rupturas y aumenta la agilidad en la administración y en el cumplimiento de las demandas, solucionando el problema de la falta de flexibilidad para realizar el control de compras de manera eficiente. También reduce la dificultad que tienen los clientes para reproducir prácticas de adquisición dentro de la plataforma, proporcionando una experiencia más intuitiva y alineada con las necesidades del negocio.

La solución ganó aún una nueva apariencia en la pantalla principal, con uncabina actualizadaque ofrece una visión rápida y completa de planificación y gestión de inventarios. El DRP ahora cuenta con indicadores y gráficos dinámicos, que permiten la personalización en la visualización de los datos, lo que facilita la toma de decisiones y la elaboración de análisis. Esta mejora resuelve una limitación común en otras plataformas, que con frecuencia presentantableros de mandopoco eficaces sin generar valor real para los clientes ni promover la conexión con las acciones necesarias.

“Imagina el momento de frustración cuando un cliente abandona un carrito de compras, ya sea físico o en línea debido a la falta de productos disponibles. En el comercio minorista competitivo, cada segundo cuenta, y un carrito abandonado puede significar una venta perdida. Para el comercio minorista y para la industria, la reformulación del DRP refleja nuestro compromiso de ofrecer soluciones que realmente enfoquen las demandas específicas de cada cliente, ya sea en el comercio minorista o en la industria. Con los nuevos niveles de paquetes y jornadas personalizables, aseguramos mayor flexibilidad y eficiencia en la gestión de la cadena de suministro”, afirma Dionaldo Passos, director de la unidad de negocio de Supply Chain de Neogrid.

¿Qué es el DRP?

La Planificación de Requerimientos de Distribución (DRP) es una solución avanzada utilizada por minoristas y fabricantes para planificar y controlar dónde, cuándo y cuánto de cada producto debe ser enviado a lo largo de la cadena de suministro. Esto ayuda a evitar tanto el exceso de inventario, que puede atar capital innecesariamente, como la falta del mismo, que puede llevar a la pérdida de ventas y clientes insatisfechos. Con el DRP, las empresas pueden garantizar que los productos estén disponibles para los consumidores sin incurrir en costos de sobreproducción o almacenamiento excesivo, optimizando el flujo de caja y mejorando la satisfacción del cliente.

Google Shopping revoluciona el comercio electrónico con nuevas herramientas de IA

En una era en la que la inteligencia artificial (IA) está transformando diversos sectores, Google Shopping no se quedó atrás. Recientemente, la gigante de la tecnología anunció una serie de nuevas herramientas de comercio electrónico basadas en IA, prometiendo revolucionar la forma en que consumidores y empresas interactúan en el entorno digital.

La innovación principal presentada por Google Shopping es una serie de funciones avanzadas que utilizan IA para mejorar la experiencia del usuario y optimizar las operaciones de ventas en línea. Entre las novedades, se destacan la personalización de recomendaciones de productos, el análisis predictivo de comportamiento de compra y la optimización de inventario.

Una de las herramientas más esperadas es la personalización de recomendaciones de productos. Utilizando algoritmos de aprendizaje automático, Google Shopping ahora puede ofrecer sugerencias altamente personalizadas basadas en el historial de navegación y compras de los usuarios. Esto no solo mejora la experiencia de compra, sino que también aumenta las posibilidades de conversión para los minoristas.

Otra funcionalidad innovadora es el análisis predictivo del comportamiento de compra. A través de la recopilación y análisis de datos en tiempo real, la plataforma puede prever tendencias de consumo y ayudar a los minoristas a prepararse para la demanda futura. Eso significa que los minoristas pueden ajustar sus estrategias de marketing y stock con mayor precisión, reduciendo desperdicios y aumentando la eficiencia operativa.

La optimización de inventario es una herramienta crucial para cualquier empresa de comercio electrónico. Con la nueva tecnología de IA, Google Shopping permite a los minoristas gestionar sus inventarios de manera más eficaz. La plataforma puede predecir qué productos tendrán mayor demanda y cuándo, ayudando a las empresas a mantener un equilibrio ideal entre oferta y demanda.

La integración de inteligencia artificial en Google Shopping marca un paso significativo en la evolución del comercio electrónico. A medida que estas herramientas se vuelven más sofisticadas, se espera que tanto consumidores como empresas se beneficien de una experiencia de compra más eficiente, personalizada y predecible. El futuro del comercio electrónico, impulsado por la IA, parece más prometedor que nunca.

Con información del portal Mundo do Marketing

Semana del Consumidor: Significado e Impacto en el Comercio Electrónico

La Semana del Consumidor es un evento anual que celebra los derechos y la importancia de los consumidores en el mercado. Celebrada en varios países, la semana es una extensión del Día Mundial del Consumidor, celebrado el 15 de marzo. Este día fue establecido en 1962 por el entonces presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, y reconocido mundialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1985. La Semana del Consumidor, por lo tanto, se extiende a lo largo de varios días, generalmente en la segunda semana de marzo, y está marcada por diversas actividades, promociones y campañas educativas centradas en los derechos de los consumidores.

Objetivos de la Semana del Consumidor

  1. Educación y Concientización: Uno de los principales objetivos es educar a los consumidores sobre sus derechos y deberes. Esto incluye información sobre garantías, políticas de cambio y devolución, prácticas de consumo sostenible y seguridad en las compras en línea.
  2. Promociones y descuentos: El evento es una oportunidad para que las empresas ofrezcan descuentos y promociones especiales, incentivando el consumo y la fidelización de clientes.
  3. Fortalecimiento de las relaciones con los consumidores: La semana también busca fortalecer la confianza entre consumidores y empresas, promoviendo prácticas comerciales justas y transparentes.

Representación para Comercio Electrónico

En el contexto del comercio electrónico, la Semana del Consumidor tiene una representatividad significativa. El comercio electrónico, que ya venía creciendo de forma sólida, vio una aceleración aún mayor con la pandemia de COVID-19. En este escenario, la Semana del Consumidor se consolidó como una de las fechas más importantes del calendario del comercio minorista en línea, junto con el Black Friday y la Navidad.

Beneficios para el comercio electrónico

  1. Aumento de las ventas: Las promociones y descuentos ofrecidos durante la Semana del Consumidor atraen a un gran número de compradores, lo que resulta en un aumento significativo en las ventas. Muchas empresas registran picos de facturación comparables a los de Black Friday.
  2. Adquisición de nuevos clientes: La semana es una excelente oportunidad para atraer nuevos clientes. Promociones agresivas y campañas de marketing bien elaboradas pueden convertir visitantes en compradores leales.
  3. Fortalecimiento de la marca: Participar activamente en la Semana del Consumidor puede fortalecer la imagen de la marca. Las empresas que demuestran preocupación por los derechos y la satisfacción de los consumidores tienden a ganar más confianza y lealtad.
  4. Retroalimentación y mejora continua: El aumento en el volumen de transacciones e interacciones con los clientes proporciona datos valiosos que pueden ser utilizados para mejorar la experiencia del usuario, optimizar procesos y ajustar estrategias de marketing.

Desafíos

A pesar de los numerosos beneficios, la Semana del Consumidor también presenta desafíos para el comercio electrónico:

  1. Logística e Inventario: El aumento en la demanda exige una logística eficiente y una gestión de inventario robusta para evitar rupturas y retrasos en las entregas.
  2. Servicio al cliente: El volumen elevado de pedidos puede sobrecargar los canales de atención al cliente. Invertir en capacitación y en soluciones de atención automatizada puede ser crucial.
  3. Seguridad: Con el aumento de las transacciones en línea, también crece el riesgo de fraudes. Implementar medidas de seguridad cibernética es fundamental para proteger tanto a la empresa como a los consumidores.

La Semana del Consumidor es una fecha de extrema importancia tanto para los consumidores como para las empresas, especialmente en el ámbito del comercio electrónico. Ella representa una oportunidad única para educar, involucrar y fidelizar a los clientes, al mismo tiempo que impulsa las ventas y fortalece la marca. Sin embargo, para aprovechar al máximo los beneficios de esta semana, es crucial que las empresas estén preparadas para enfrentar los desafíos logísticos y de atención al cliente que surgen con el aumento de la demanda. Con una estrategia bien planificada, la Semana del Consumidor puede ser un verdadero punto de inflexión para el éxito en el comercio electrónico.

Los consumidores prefieren las compras online y disminuyen las visitas a tiendas físicas

El consumidor ha estado comprando cada vez más en tiendas virtuales y marketplaces y optando menos por tiendas físicas, según la encuesta CX Trends 2025, realizada por Octadesk, plataforma de atención de LWSA, en colaboración con Opinion Box.

Según la encuesta, el 64% de los entrevistados revelaron preferencia por las tiendas físicas, 3 puntos porcentuales menos que en la edición del año pasado del mismo estudio. Ya la búsqueda de compras en sitios y tiendas virtuales alcanzó el 77% de los consumidores. Además, entre los encuestados, el 43% aún afirmó hacer compras a través de las aplicaciones de las tiendas y el 15% dijo comprar por medio de redes sociales, como WhatsApp e Instagram.

La conveniencia y los costos impulsan esta preferencia del consumidor por lo online. Según el estudio, entre las motivos de la compra en línea están envío gratis (62%), calidad del producto o servicio (56%) y precio bajo (53%). Los principales canales de compra incluyen tiendas en línea (68%), marketplaces (66%), WhatsApp (30%) e Instagram (28%).

La personalización de los mensajes influye en las compras

Además del envío gratis y la comodidad, la hiperpersonalización y la inteligencia artificial (IA) influyen en 6 de cada 10 decisiones de compra de productos o servicios. En los últimos 12 meses, el 68% de los consumidores destacaron la personalización en la atención como factor de decisión, mientras que el 50% señalaron que ya han tenido experiencia con IA al hacer sus compras, un aumento de 8 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Además, el 35% de los encuestados afirmó haber experimentado recomendaciones personalizadas a través de IA en sus compras de productos o contratación de servicios.“Hoy, además de calidad o eficiencia, el consumidor busca una experiencia que entienda y se conecte con sus necesidades. La tecnología debe ser utilizada como aliada para potenciar la atención humana, y no reemplazarla. Esta combinación crea una experiencia que realmente marca la diferencia para el cliente y ofrece una oportunidad de aumento de ingresos para las empresas”, afirma Rodrigo Ricco, Fundador y Director General de Octadesk.

El CX Trends 2025 fue realizado por Octadesk en colaboración con Opinion Box, con el apoyo de Vindi, Locaweb, Moskit, Bling y KingHost, y consultó a más de 2 mil consumidores en línea mayores de 16 años de todo Brasil y de todas las clases sociales. El margen de error de la encuesta es de 2,2 puntos porcentuales. Para acceder al informe completo,Haga clic aquí.

[elfsight_cookie_consent id="1"]