Como intercambiosBitso, Foxbit y Mercado Bitcoin (MB),Al lado de laCainvestproveedora de liquidez internacional, anuncian el lanzamiento en el mercado de laBRL1una stablecoin emparejada con el real inicialmente creada para eliminar barreras en el movimiento de valores en reales entre exchanges nacionales e internacionales, haciendo que el mercado brasileño sea mucho más líquido y atractivo. Desarrollada en un consorcio inédito entre las cuatro empresas, la BRL1 llega como la forma más eficiente y accesible de transferir reales entre plataformas cripto en Brasil y en el extranjero, ofreciendo rapidez, liquidez e integración entre los principales actores del sector.
Para hacer la integración aún más fluida, las exchanges del consorcio listarán la BRL1 en el par BRL1/BRL sin tarifas de transacción, garantizando conversiones gratuitas entre la stablecoin y el real. Esto permitirá que los clientes operen entre las exchanges sin costos adicionales, incentivando la adopción del BRL1 como principal medio de movimiento de reales en el mercado cripto nacional. Además, Cainvest ampliará la liquidez mediante RFQ (Request for Quote) entre BRL1-USDT y BRL1-USDC, permitiendo la conversión directa entre stablecoins respaldadas en dólares dentro de la plataforma, de manera rápida y eficiente.
En el momento del lanzamiento, la BRL1 estará operando en la blockchain Polygon, elegida por su escalabilidad y bajos costos de transacción. La red permitirá que la stablecoin sea utilizada de manera eficiente tanto para transferencias entre exchanges como para aplicaciones en protocolos DeFi y otras soluciones del ecosistema cripto.
A BRL1 está respaldada completamente en reales y en títulos del gobierno brasileño, garantizando total transparencia y estabilidad para sus tenedores. La custodia y la tokenización están aseguradas por Fireblocks, referencia global en seguridad para activos digitales, mientras que Pinheiro Neto Advogados actúa como asesor legal del proyecto, garantizando cumplimiento regulatorio y una gobernanza sólida.
“BRL1 no es solo una stablecoin más, sino una solución de infraestructura para el mercado brasileño. Al permitir transferencias directas entre exchanges, sin fricción, estamos creando un ecosistema más eficiente e integrado para todos los participantes”, afirma Fabrício Tota, vicepresidente de Nuevos Negocios de Mercado Bitcoin.
La creación del BRL1 es un hito para el mercado cripto brasileño, aportando mayor seguridad y eficiencia a las transacciones. En un escenario donde aún existen desafíos y fricciones entre el ecosistema cripto y el sistema financiero tradicional, esta stablecoin surge como un catalizador para la integración de ambas áreas. Nuestro objetivo es impulsar la adopción y fortalecer la infraestructura del sector, contribuyendo a un entorno más accesible y confiable", afirma Ricardo Dantas, CEO de Foxbit.
Una visa BRL1 construirá un mercado de activos digitales más integrado y accesible para brasileños e inversores globales, ofreciendo un activo digital estable, seguro y con liquidez garantizada, perfecto para transacciones internacionales y para quienes buscan inversiones con confianza y solidez, destaca Charles Aboulafia, CEO de Cainvest.
Con un modelo innovador de distribución de rentabilidad, la BRL1 también crea nuevas oportunidades para exchanges y socios institucionales. Se espera que el volumen emitido en 2025 supere los R$ 50 millones, con potencial de crecimiento hasta R$ 100 millones en el primer año.
Las stablecoins están ganando cada vez más protagonismo en el escenario financiero actual, destacándose como la alternativa más eficiente para inversiones y pagos internacionales, tanto para usuarios finales como para empresas que operan en diferentes países. Brasil, que ya es referencia global por el avance en la regulación cripto y la adopción masiva de tecnologías de pagos como el PIX, ahora con una stablecoin fuerte emparejada al real y respaldada por las mayores empresas cripto del país, alcanza un nuevo nivel en términos de oportunidades de desarrollo para nuestro mercado nacional. Estamos muy felices y orgullosos de unir fuerzas para poner a disposición la BRL1 a todo el ecosistema. Este es un paso esencial para democratizar el acceso al mercado cripto y potenciar la innovación financiera en el país”, complementa Bárbara Espir, Country Manager de Bitso en Brasil.
Además de las asociaciones ya anunciadas, el Consorcio BRL1 continúa negociando con otros intercambios globales interesados en listar la stablecoin, ampliando aún más su adopción y liquidez en el mercado internacional. Esta movimentación demuestra que hay una demanda real por una stablecoin eficiente y alineada con las necesidades del mercado brasileño, afirma Aboulafia. El objetivo es fortalecer la presencia de la BRL1 en plataformas estratégicas, facilitando su uso en diferentes jurisdicciones y consolidándola como referencia entre los activos digitales emparejados con el real.