La LWSA divulgó los resultados financieros del 1T25, presentando crecimiento y ganancias de productividad, reflejados tanto en el margen EBITDA como en la Generación de Caja Operacional, que mostraron una importante expansión en comparación con el mismo período del año anterior.Consulta aquí.
En el período, elGMV del Ecosistemacreció un 14,5%, alcanzando los R$18,2 mil millones, mientras elTPVAvanzó un 15,7% (R$2 mil millones), superando el crecimiento del segmento de comercio electrónico de Brasil en el primer trimestre del año. ELGMV de Tienda PropiaAvanzó un 14,1%, en R$1,5 mil millones, superando el crecimiento del trimestre anterior, que había sido del 12%.
En relación a la cifra de negocios consolidada, LWSA volvió a acelerar su crecimiento, con un aumento del 8,8% (R$348,9 millones) en comparación con el mismo período de 2024.
En el segmento de Comercio, los ingresos aumentaron un 12,6% en comparación con el 1T24. En el mismo período, la empresa registró un crecimiento del 6,8% en comparación con el primer trimestre de 2024 en la base de suscriptores de comercio electrónico, acelerando respecto al cuarto trimestre de 2024 y contribuyendo al aumento del 15,5% en los ingresos netos por suscripciones de la plataforma.
En el trimestre, la LWSA mostró una evolución en el EBITDA ajustado, con una expansión del 15,1%. La Generación Operacional de Caja aumentó un 46% en comparación con el 1T24, como resultado de las iniciativas de eficiencia operativa implementadas dentro de la compañía.
La utilidad neta del 1T25 fue de R$14,8 millones, mientras que la utilidad neta ajustada del período fue de R$34,8 millones, monto un 28,4% mayor que el registrado en el 1T24.
Realizamos una planificación estratégica integral, junto con una reconocida consultora externa, que nos ayudó a definir directrices claras para nuestro crecimiento en los próximos cinco años. Desarrollamos un plan detallado con el objetivo de potenciar nuestro rendimiento operativo y acelerar el crecimiento de la operación», afirma Rafael Chamas, CEO de LWSA.
El objetivo de la empresa es crear una base sólida para un crecimiento sostenible en los próximos años. "Estamos desarrollando cambios organizacionales y estructurales, orientados a ofrecer soluciones cada vez más centradas en los recorridos de los clientes, priorizando la experiencia del usuario y la eficiencia de los procesos internos", destaca André Kubota, CFO de LWSA.