A pesar del crecimiento exponencial del sector, el mayor problema de las empresas que operan con marketing multinivel (MMN) y programas de afiliados sigue siendo el mismo: falta de control, transparencia y escalabilidad real. Sin embargo, el escenario está cambiando. En 2024, el sector de ventas directas movió 50 mil millones de reales en Brasil, con más de 3,5 millones de emprendedores independientes, según datos de la Asociación Brasileña de Empresas de Ventas Directas (ABEVD).
Justamente para atender a esse ecossistema em crescimento que a Bindflow, empresa curitibana especializada em soluções tecnológicas, firmou parceria com a plataforma MultiSeller. El resultado es una solución robusta y automatizada para negocios que operan en B2B, B2C, ventas directas y marketing relacional, permitiendo escalar operaciones con inteligencia, seguridad y rendimiento.
Vemos en los modelos de afiliados y MMN un enorme potencial de crecimiento, especialmente cuando son impulsados por tecnología de punta. La asociación con MultiSeller nos permitió crear una solución completa, que va mucho más allá de lo tradicional: automatizamos procesos operativos, estructuramos una gestión inteligente de comisiones y desarrollamos herramientas para escalar el soporte a grandes redes, con enfoque en rendimiento y experiencia», afirma Emerson Martens, CEO de Bindflow.
Los datos de la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico (ABComm) confirman la expansión del comercio electrónico con un registro de facturación de R$ 204,3 mil millones en 2024, un crecimiento del 10,5% en comparación con el año anterior. Para 2025, se espera superar los 234 mil millones de reales, impulsados por un ticket medio de 539,28 reales, más de 435 millones de pedidos y una base de compradores que debe superar los 94 millones. Este avance se refleja directamente en el fortalecimiento de canales alternativos de ventas, como el marketing de afiliados, que mueve más de R$ 20 mil millones anuales, y el MMN, que creció un 6,3% el año pasado, según la ABEVD (Asociación Brasileña de Empresas de Ventas Directas).
Estos cambios tienen raíces en tres grandes hitos de la transformación digital: el acceso a internet móvil, iniciado en 2007; el impacto de la pandemia, que aceleró la digitalización; y, ahora, el protagonismo de la Inteligencia Artificial (IA) en la personalización de experiencias y automatización de procesos, factor determinante para la escalabilidad de los modelos de venta descentralizada.
Según el CEO de MultiSeller, Guilherme Camilli, la plataforma nació para atender tanto a los negocios que ya operan con ventas directas como a aquellos que desean crear programas de afiliados y MMN de forma estructurada, utilizando tecnología de punta, gestión simplificada y cumplimiento. Diseñado para atender desde pequeños negocios digitales hasta grandes operaciones de ventas directas, MultiSeller permite el registro y seguimiento de afiliados, automatiza ventas y realiza la gestión de comisiones en múltiples niveles de recomendación, con seguridad y alto rendimiento.
La plataforma soporta más de 100 mil usuarios simultáneos y es capaz de reducir hasta un 40% el tiempo dedicado a la gestión de redes, gracias a la automatización de registros, pagos e informes. "Hoy, los softwares disponibles para ventas directas todavía están mayoritariamente orientados al B2B y no ofrecen las herramientas necesarias para un control y gestión eficiente de ventas en red. Nuestro compromiso es ofrecer innovación aplicable, que facilite la vida de los gestores y aporte más transparencia y eficiencia a todo el ecosistema", dice Camilli.
Con flexibilidad para personalizar la plataforma según el modelo de negocio de cada cliente, MultiSeller atiende marcas que buscan estructurar redes tradicionales o explorar el marketing de afiliados en nuevos formatos digitales. La expectativa es impulsar a más de 500 empresas con la solución en los próximos dos años, reforzando el plan de expansión que prevé un crecimiento del 30% en el segmento de soluciones digitales hasta 2026.