Comenzar Sitio Página 157

Un experto de Twilio señala cómo los agentes de IA transformarán el servicio al cliente en los próximos años

La experiencia del cliente (o CX) siempre ha sido uno de los principales enfoques de cualquier negocio global exitoso. Eso porque entienden que el cliente es, y siempre debe ser, el centro de atención de cualquier empresa. La existencia de todo tipo de negocios depende de sus clientes. No es de extrañar que encontrar formas de hacer que esta experiencia sea mejor y más única haya sido la misión de Twilio, no solo desarrollando, sino también aliándose con las tecnologías más innovadoras capaces de transformar el mercado al poner al cliente en el centro del negocio. Por eso la empresa está tan emocionada con la llegada de los Agentes de IA.

Tanto las grandes empresas de tecnología como los gobiernos mundiales anunciaron paquetes gubernamentales de incentivo al desarrollo que en conjunto suman billones de dólares en inversiones en inteligencia artificial para 2025 y los próximos años, según balances corporativos y planes de inversión divulgados recientemente. Dentro de esas inversiones, el desarrollo, la integración y la adopción de Agentes de IA (Agentic AI) deben ser el mejor próximo paso dentro de las perspectivas de las empresas centradas en el cliente, según Vivian Jones, vicepresidenta de LATAM de Twilio.

Para el especialista, esta tecnología es una evolución natural de lo que las empresas buscan hacer con chatbots, URAs y diversas otras herramientas de comunicación, desde hace años, además de ser el próximo paso de la IA generativa en el mundo. A pesar de eso, todavía hay quienes no conocen esta novedad en profundidad.

Imagina interactuar con una marca a través de cualquier canal de servicio disponible y mantener una conversación fluida, sin tener que elegir opciones de menú, con una IA que te responde de forma generativa, con un diálogo real, que conoce tu historial completo, que puede sugerir diferentes soluciones, ya que conoce todos los detalles de la empresa, que personaliza su servicio según tus preferencias, que está disponible y te ayuda incluso cuando decides hablar con un agente humano, quien estará equipado con conocimiento y agilidad para acceder a los datos, ya que contará con el apoyo de la IA. Esto puede ayudarte a comprender cómo los agentes de IA cambiarán todo en lo que respecta a la experiencia del cliente (CX), comenta Jones. «Cabe destacar que este tipo de experiencias solo son posibles si las empresas cuentan con los datos contextuales necesarios».

Los agentes de IA representan el nivel evolutivo más reciente de la automatización de procesos, pudiendo ser utilizados en diversos contextos. Ellos son, básicamente, IAs generativas autónomas. Es decir, además de su capacidad de respuesta basada en LLM, poseen una característica proactiva de resolución de problemas. “Para hacer esto más lúdico, piensa en asistentes personales totalmente integrados y capaces de resolver cualquier problema que vemos en películas, series, libros y videojuegos,” explica Jones, “Este es uno de esos momentos en los que la ficción se convierte en realidad.”

En el contexto del marketing, la publicidad, la atención al cliente y la CX, permiten:

  • El más alto nivel de personalización, ya que pueden interactuar de forma única con un consumidor;
  • Permiten optimizar campañas con ajustes en tiempo real del presupuesto y la segmentación;
  • No se limitan a las preguntas y respuestas esperadas, como los chatbots;
  • Pueden tomar acciones proactivas y creativas para ganar y fidelizar clientes, con conocimiento del contexto y las preferencias;
  • Resuelven el problema de grandes cantidades de datos desordenados procedentes de diferentes fuentes;
  • Pueden sugerir estrategias basadas en grandes volúmenes de datos, a escala; y mucho más.

Para el especialista, la tecnología permitirá que los agentes humanos de CX tengan un aliado poderoso a la hora de dialogar con un cliente, entendiendo contextos, sugiriendo soluciones, productos e incluso aprendiendo del comportamiento de preferencias de cada consumidor. "Aún es necesario invertir en este tipo de solución para hacerla cada vez más poderosa, pero ya existen soluciones en el mercado plenamente capaces y que tienden a ganar cada vez más funcionalidades y alcanzar cada vez nuevos niveles", explica.

Por supuesto, aún quedan desafíos por superar, pero la mayoría de los temas ya están considerados por las empresas hoy y se abordan con desarrollos cada vez más complejos que garantizan que estos agentes de IA operen dentro de límites éticos y legales, protejan la privacidad de los datos de los clientes, se integren en diferentes pilas tecnológicas, creen protocolos que eviten alucinaciones e incluso capaciten a los profesionales para aprovechar al máximo esta herramienta.

La capacidad de aprendizaje de los agentes de IA permite una evolución tecnológica constante y rápida, lo cual es muy interesante en el contexto de la experiencia del cliente (CX), ya que el diálogo CX puede provenir de diferentes canales, tiene una larga historia, genera tensión al abordar un problema, exige personalización al hablar de una venta, etc. Son escenarios complejos, pero deben ser plenamente satisfactorios para los clientes, afirma Jones.

Finalmente, el experto enfatiza que las empresas que están centradas en el cliente no pueden ignorar esta evolución, ya que el siguiente paso en las relaciones con los clientes pasa sin duda por el apoyo que brindan los Agentes de IA.

Una encuesta exclusiva de Daki muestra que la entrega de comestibles puede devolver a los consumidores hasta 60 horas al año

Una encuesta exclusiva realizada por Daki, aplicación de mercado en línea especializada en entregas ultrarrápidas, indica que los brasileños pueden ahorrar hasta 60 horas al año al optar por el servicio de supermercado a domicilio. Los datos corroboran la búsqueda de conveniencia y soluciones más prácticas de una población que ya gasta, en promedio, más de una hora al día en desplazamientos, y que ha impulsado la adopción de compras en línea como una solución práctica para optimizar el tiempo y equilibrar la rutina.

Para tener una idea de la preferencia, según datos de Statista, plataforma especializada en recopilación y visualización de datos, más de la mitad de los consumidores (58%) prefieren pedir entregas de supermercados en línea principalmente para ahorrar tiempo, mientras que el 35% opta por esta opción por ser una solución menos estresante. Además, el 53% de los brasileños valoran la practicidad de no tener que salir de casa para hacer sus compras, mientras que el 33% eligen esta modalidad para evitar la molestia de cargar las bolsas.

El tiempo es uno de los recursos más valiosos para el consumidor moderno, y la entrega a domicilio puede ayudar a optimizar ese tiempo de manera significativa. Con una rutina cada vez más acelerada, las compras en línea se consolidan como una alternativa eficiente para quienes buscan practicidad sin renunciar a la calidad y variedad. Nuestro compromiso en Daki es ofrecer una experiencia de compra ágil y positiva, permitiendo que las personas utilicen ese tiempo ganado para lo que realmente importa en sus vidas, comenta Rafael Vasto, CEO de la empresa.

Delivery: uma forma de recuperar o tempo do engarrafamento

El tiempo dedicado a desplazamientos diarios también es significativo. Según la Confederación Nacional de la Industria (CNI), el 36% de los trabajadores brasileños pasan más de una hora al día en el tráfico, y el 8% dedican más de tres horas. Este escenario impacta directamente en la calidad de vida y en la disponibilidad de tiempo para otras actividades.

En este contexto, las compras en línea en supermercados con entregas ultrarrápidas surgen como una alternativa eficaz para optimizar el tiempo de los consumidores. Al evitar desplazamientos y filas, los usuarios pueden dedicar las horas ahorradas a otras actividades, como ocio, descanso e incluso trabajo.

“El modelo es ventajoso porque brinda comodidad y eficiencia a los consumidores. Sabemos que el tiempo es un recurso valioso, y ofrecer una experiencia que permita a los consumidores realizar sus compras diarias de forma rápida y segura no solo mejora la calidad de vida de los brasileños, sino que también les permite controlar su propio tiempo”, destaca Vasto.

Con la creciente adopción de soluciones digitales, la tendencia es que cada vez más consumidores opten por plataformas en línea para sus compras, beneficiándose de la conveniencia y eficiencia que ofrecen. Para tener una idea, datos de la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras) indican que el consumo en los hogares brasileños cerró el último año con un aumento del 3,09%, reflejando un incremento en la frecuencia de compras en el supermercado.

A medida que los consumidores buscan optimizar su tiempo y simplificar sus rutinas, la entrega ultrarrápida de comestibles se consolida como una solución indispensable. Recibir la compra en casa sin tener que lidiar con el tráfico ni las colas no solo es una comodidad, sino una nueva forma de vivir el día a día con mayor calidad y control sobre el propio tiempo, concluye.

Automatic Pix puede transformar clubes de suscripción y crear modelos sin depender de tarjetas

El Banco Central anunció que el Pix Automático será lanzado el 16 de junio de 2025, prometiendo transformar el mercado de suscripciones y pagos recurrentes en Brasil. El nuevo sistema permitirá cobros automáticos vía Pix, eliminando barreras como tarjetas de crédito vencidas y boletos olvidados, lo que puede impulsar la tasa de conversión y retención de clientes.

Según un estudio de Chargebee, el 45% de las empresas recurrentes pierden al menos cinco horas semanales en ajustes manuales de cobros. Además, aproximadamente el 35% de las transacciones fallan, pudiendo llegar al 70% en algunos casos. Otro indicador relevante es que, en el primer trimestre de 2024, Pix representó el 46% de las compras realizadas por los comerciantes de la plataforma Nuvemshop, superando a la tarjeta de crédito, que tuvo el 44% de los pedidos pagados. Estos datos refuerzan la tendencia de adhesión al Pix como el principal medio de pago en el comercio electrónico y en el mercado de recurrencia.

Creemos que Automatic Pix será un punto de inflexión para los clubes de suscripción. A diferencia del débito automático tradicional, será más accesible y sin burocracia bancaria para unirse. Esto permitirá a las pequeñas y medianas empresas implementar modelos recurrentes con mayor seguridad y previsibilidad financiera, abriendo nuevas oportunidades para las empresas que desean crear modelos de suscripción sin depender de tarjetas, afirma.Luan Gabellini, cofundador de Betalabs Technologyy especialista en soluciones de comercio electrónico y suscripciones recurrentes.

Maxbot recauda R$ 2 millones de FAPEMIG para desarrollar CRM/Helpdesk

AMaxbot, plataforma omnicanal especializada en optimizar la atención al cliente, acaba de ganar una inversión de R$ 2 millones, como resultado de su participación en el programaCentro de Gobierno de Minas Gerais de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Minas Gerais (FAPEMIG)El recurso será utilizado para implementar nuevas funcionalidades de inteligencia artificial (IA) y desarrollar un CRM (Customer Relationship Management), que será integrado a la plataforma de Maxbot. Con esto, casi 400 clientes de la empresa en todo Brasil serán beneficiados.

El Hub MG Gov es una iniciativa del Gobierno de Minas Gerais que movilizó startups para resolver desafíos de diferentes áreas gubernamentales. Con un presupuesto total de R$ 40 millones, el programa distribuye hasta R$ 2 millones para cada desafío aprobado, fomentando la innovación en el estado y impulsando el ecosistema de startups."Es una oportunidad tremenda para cualquier startup local tener la oportunidad de participar y desarrollar un proyecto que tenga un impacto positivo en el día a día del estado. Es un placer haber sido seleccionados", afirma Rômulo Balga, CEO de Maxbot.

El proyecto en cuestión, desarrollado por Maxbot, tendrá una duración de 24 meses según el contrato, con previsión de ser lanzado a principios de 2026.

Inversión en Innovación y Producto
La inversión recibida por Maxbot está exclusivamente destinada al desarrollo del producto, según las directrices del programa. Con ello, la empresa planea expandir significativamente sus capacidades tecnológicas, integrando nuevas funcionalidades basadas en IA.

Implementar más inteligencia artificial en la plataforma aportará mayor eficiencia y personalización a nuestros clientes. El objetivo es crear herramientas que automaticen procesos y mejoren la experiencia del usuario, tanto en el sector público como en el privado, afirma Rômulo.

El CRM que se desarrollará como parte del proyecto promete centralizar y optimizar la gestión de las interacciones con los clientes, brindando más agilidad y control a las empresas que utilizan Maxbot.

Tecnología para los sectores público y privado
El proyecto de Maxbot fue uno de los aprobados en laCentro de Gobierno de MG, iniciativa que conectó startups a desafíos gubernamentales del Estado de Minas Gerais. La empresa atendió a una demanda de la Secretaría de Estado de Desarrollo Social (Sedese), que busca una interfaz inteligente para facilitar la comunicación entre las diferentes alcaldías de Minas Gerais, que suman 853 municipios.

La solución de Maxbot fue elegida porque cuenta con IA para automatizar respuestas a preguntas simples, con una instalación sencilla e intuitiva para la atención al cliente, liberando a los servidores públicos para tareas más complejas.

Además de cumplir con este desafío, la inversión también tendrá un impacto directo en los clientes actuales de Maxbot. Esta iniciativa fortalece nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y eficientes para todos nuestros clientes. Es un hito que beneficiará a todo el ecosistema de Maxbot», finaliza Rômulo.

Tras la filtración de la clave Pix, los ataques de phishing podrían aumentar

Netskope advierte sobre un posible aumento en los ataques de phishing después de que el Banco Central informara sobre la filtración de datos de más de 25 mil claves Pix. Aunque la institución financiera ha declarado en un comunicado sobre los medios oficiales de comunicación con los usuarios afectados, se estima que más personas caigan en estafas de esta naturaleza en los próximos días.

Los delincuentes suelen aprovechar incidentes como este para llevar a cabo ataques de ingeniería social, con el fin de obtener otros datos personales y financieros de las víctimas. Según elInforme reciente de Netskope Threat LabsLa industria de servicios financieros enfrenta riesgos significativos de phishing y malware: 4,7 de cada 1.000 usuarios hacen clic en enlaces de phishing y 9,8 de cada 1.000 usuarios acceden a otros enlaces maliciosos mensualmente.

Para evitar fraudes, los usuarios –tanto domésticos como corporativos– deben prestar especial atención a los mensajes sospechosos, verificar siempre la autenticidad de las solicitudes de información personal y confidencial, así como la autenticidad de los sitios web y aplicaciones a los que accederán, y mantener sus dispositivos y software de seguridad actualizados.

Xiaomi reporta un desempeño anual récord con ingresos que alcanzaron RMB365,9 mil millones en 2024

Una corporación Xiaomi("Xiaomi" o el "Grupo"; código de acciones: 1810), una empresa de electrónica de consumo y fabricación inteligente con teléfonos inteligentes y hardware inteligente conectados a través de una plataforma de Internet de las Cosas ("IoT") en su núcleo, anunció sus resultados consolidados auditados para el año finalizado el 31 de diciembre de 2024 ("el Período"). Los ingresos trimestrales del Grupo superaron los RMB 100 mil millones por primera vez en el cuarto trimestre de 2024 ("2024 Q4"), con los resultados del año completo y del cuarto trimestre superando las estimaciones. Los ingresos totales del año aumentaron un 35,0% respecto al año anterior ("YoY") hasta RMB365,9 mil millones, mientras que el beneficio neto ajustado aumentó un 41,3% respecto al año anterior hasta RMB27,2 mil millones. En el cuarto trimestre de 2024, los ingresos totales de Xiaomi alcanzaron RMB109,0 mil millones, un aumento del 48,8% respecto al año anterior, mientras que el beneficio neto ajustado subió un 69,4% hasta RMB8,3 mil millones, superando con creces las expectativas del mercado.

En 2024, todos los segmentos de negocio del Grupo entraron en una trayectoria de alto crecimiento, impulsada por la sinergia robusta del ecosistema inteligente “Tú x Tu Coche x Tu Casa”. Esto llevó a un crecimiento notable en teléfonos inteligentes, vehículos eléctricos y grandes electrodomésticos inteligentes. Los ingresos por teléfonos inteligentes crecieron un 21,8%, alcanzando los RMB191,8 mil millones, mientras que los ingresos por vehículos eléctricos inteligentes y otras nuevas iniciativas alcanzaron los RMB32,8 mil millones, superando varias metas de rendimiento. Los ingresos de productos de IoT y estilo de vida aumentaron un 30,0% en comparación con el año anterior, alcanzando RMB 104,1 mil millones, con envíos de aires acondicionados, refrigeradores y lavadoras alcanzando récords.

Para 2025, Xiaomi está haciendo una incursión significativa en el mercado.ultra premium, reveladorel Xiaomi 15 Ultra, elXiaomi SU7 Ultrayo Mijia Central Air Conditioner Pro. En su día de apertura en China continental (3 de marzo), las ventas delXiaomi 15 Ultraaumentaron en más del 50% en comparación con el mismo período del modelo anterior. Los pedidoshacerXiaomi SU7 Ultraya superaron las 10.000, alcanzando su meta para todo el año antes de lo previsto. Ambos los productos mostraron un rendimiento de ventas impresionante, demostrando un fuerte impulso de crecimiento.

Los envíos globales de teléfonos inteligentes de Xiaomi aumentaron un 15,7% interanual, lo que lo convierte en el mayor contribuyente al crecimiento de la industria.

En 2024, los ingresos de smartphones de Xiaomi alcanzaron RMB191,8 mil millones, un aumento del 21,8% en comparación con el año anterior. Las remesas globales de smartphones del Grupo alcanzaron los 168,5 millones de unidades, un aumento del 15,7%, convirtiéndolo en el mayor contribuyente al crecimiento del sector. Según Canalys, en 2024, los envíos de teléfonos inteligentes de Xiaomi estuvieron entre los tres más grandes del mundo durante 18 trimestres consecutivos, con una participación de mercado del 13,8%.

En el cuarto trimestre de 2024, la participación de mercado de Xiaomi en los envíos de teléfonos inteligentes en China continental aumentó 3,0 puntos porcentuales interanuales hasta el 15,8%, lo que marca sus cuatro trimestres consecutivos de crecimiento de la participación de mercado.

Durante el período, Xiaomi logró un progreso significativo en su estrategia.premiumización, con la participación de mercado en el segmento premium alcanzando un récord. Según datos de terceros, la cuota de mercado de Xiaomi en el segmento de RMB3.000 subió al 23,3%; la cuota de mercado en el segmento de RMB4.000 a RMB5.000 aumentó al 24,3%, en primer lugar; la cuota de mercado en el segmento de RMB5.000 a RMB6.000 creció al 9,7%, un aumento de 1,3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

El ecosistema inteligente “Tú x Tu Auto x Tu Hogar” está en pleno auge mientras los vehículos eléctricos de Xiaomi impulsan la premiumización en todas las categorías de productos.

El primer vehículo eléctrico inteligente del Grupo,La serie XiaomiSU7hizo un fuerte debut en 2024, entregando 136.854 vehículos en nueve meses después de su lanzamiento. La receita del smart EV y de otras nuevas iniciativas creció a RMB32,8 mil millones en 2024, reforzada por RMB16,7 mil millones en el cuarto trimestre. Las entregas deserieXiaomi SU7Se aceleró en el cuarto trimestre, alcanzando los 69.697 vehículos y superando el objetivo total de entrega antes de lo previsto.

La serieXiaomi SU7está siendo testigo de una demanda sólida, principalmente de usuarias y de Apple, remodelando la base de usuarios de Xiaomi y mejorando su imagen de marca premium. En 2025, Xiaomi EV está haciendo una incursión significativa en el mercado ultrapremium con el lanzamiento, el 27 de febrero, delXiaomi SU7 UltraEste modelo tiene como objetivo establecer nuevos estándares premium, y la demanda inicial ha sido fuerte, con preórdenes superiores a 19.000 unidades y pedidos bloqueados superiores a 10.000 unidades en los primeros 3 días después del lanzamiento, alcanzando la meta anual antes de lo previsto. Xiaomi tiene como meta la entrega de 350.000 unidades de VE en 2025.

Al 31 de diciembre de 2024, Xiaomi había abierto 200 centros de ventas de vehículos eléctricos inteligentes en 58 ciudades de China continental.

Xiaomi entra oficialmente en el mercado de los grandes electrodomésticos inteligentesultra premium. En 2025, Xiaomi lanzó elAire acondicionado central Mijia Pro, un producto insignia de aire acondicionado diseñado para desafiar los puntos de referencia de la industria, lo que subraya el compromiso de Xiaomi con una estrategia premium en la industria de los electrodomésticos.

El negocio de IoT alcanza los 100 mil millones de RMB por primera vez, ya que los envíos de aires acondicionados, refrigeradores y lavadoras rompen récords.

El negocio de productos de IoT y estilo de vida de Xiaomi alcanzó un hito en 2024, generando más de RMB 100 mil millones en ingresos por primera vez. Los ingresos de nuestros productos de IoT y estilo de vida alcanzaron los 104,1 mil millones de RMB, un aumento del 30,0% respecto al año anterior, y el margen de beneficio bruto alcanzó el 20,3%, lo que significa que los ingresos y el margen de beneficio bruto alcanzaron récords. Los grandes electrodomésticos inteligentes mantuvieron una trayectoria de crecimiento robusta, con los ingresos de 2024 aumentando un 56,4% en comparación con el año anterior. Las remesas de aire acondicionado, refrigeradores y lavadoras batieron récords, con las remesas de aire acondicionado creciendo más del 50% respecto al año anterior, a más de 6,8 millones de unidades, las remesas de refrigeradores aumentando más del 30% respecto al año anterior, a más de 2,7 millones de unidades, y las remesas de lavadoras subiendo más del 45% respecto al año anterior, a más de 1,9 millones de unidades.

En 2024, las tablets de Xiaomi mantuvieron su fuerte impulso de crecimiento. Según Canalys, los envíos globales de tablets de Xiaomi crecieron un 73,1% en comparación con el año anterior, manteniendo la 5ª posición a nivel mundial y la 3ª en China continental. Los envíos de pulseras vestibles de Xiaomi quedaron en segundo lugar, tanto a nivel global como en China continental, y los envíos de auriculares TWS quedaron en primer lugar en China continental.

Los servicios de Internet mantienen un alto margen de beneficio bruto,SIEMPREglobal supera los 700 millones

El negocio de servicios de Internet mantuvo un crecimiento sólido, con los ingresos aumentando un 13,3% respecto al año anterior hasta RMB34,1 mil millones, alcanzando un récord. El margen de beneficio bruto alcanzó el 76,6%, un aumento de 2,5 puntos porcentuales respecto al año anterior.

La base de usuarios de Internet de Xiaomi continuó expandiéndose. El MAU global y en China continental alcanzaron récords. En diciembre de 2024, el MAU global del Grupo superó los 700 millones por primera vez, un aumento del 9,5% respecto al año anterior. El MAU en China continental alcanzó los 172,9 millones, un aumento del 11,1% respecto al año anterior.

La IA impulsa el ecosistema inteligente de Xiaomi con una inversión en I+D cada vez mayor

Los avances de Xiaomi en la premiumización están respaldados por sus sólidos recursos de I+D. En 2024, los gastos de I+D de Xiaomi aumentaron un 25,9% en comparación con el año anterior, alcanzando los 24,1 mil millones de RMB, y el número total de empleados de I+D aumentó a 21.190. Hasta finales de 2024, Xiaomi había obtenido más de 42.000 patentes en todo el mundo, incluyendo más de 1.000 patentes en tecnologías relacionadas con vehículos eléctricos.

La IA es una de las principales tecnologías fundamentales en las que Xiaomi ha realizado inversiones continuas y a largo plazo. En octubre de 2024, el Grupo presentóel Xiaomi HyperOS 2, con tres tecnologías principales, incluyendo HyperCore, HyperConnect y HyperAI, ofreciendo una experiencia nueva y avanzada en conectividad inteligente entre dispositivos y funciones de IA. El Grupo está integrando IA en Xiaomi HyperOS 2, llevando tecnologías de IA a sus vehículos eléctricos inteligentes, teléfonos inteligentes y dispositivos domésticos inteligentes, fortaleciendo así su estrategia "Tú × Tu Coche × Tu Casa" y alimentando una nueva ola de alto crecimiento en los tres principales mercados de ecosistemas de teléfonos inteligentes, vehículos eléctricos inteligentes y grandes electrodomésticos inteligentes.

Comprenda las razones para invertir en el mercado minorista móvil en 2025

El comercio minorista móvil se ha consolidado como uno de los segmentos más prometedores del comercio digital. Con consumidores cada vez más conectados, el uso de aplicaciones para compras ha crecido exponencialmente en los últimos años, convirtiéndose en un canal esencial para los minoristas que desean ampliar su presencia y competitividad.

Según el informe State of Mobile 2025 de Sensor Tower, el segmento continúa evolucionando, impulsado por cambios en el comportamiento del consumidor, avances en la inteligencia artificial (IA) y la globalización del comercio electrónico. Considerando el escenario, invertir en este tipo de negocio no es solo una opción, sino una necesidad para las empresas que buscan innovar y crecer.

Crecimiento continuo del comercio móvil

En 2024, los consumidores gastaron alrededor de 150 mil millones de dólares en aplicaciones, un aumento del 12,5% en comparación con el año anterior. Además, el tiempo promedio diario por usuario aumentó a 3,5 horas, y el total de horas gastadas en aplicaciones superó los 4,2 billones, un aumento del 5,8%. Los datos indican que las personas no solo pasaron más tiempo en dispositivos móviles, sino que también aumentaron los gastos en plataformas digitales.

Otro factor relevante es la expansión global de marketplaces enfocados en dispositivos móviles. Empresas como Temu y Shein demuestran cómo es posible escalar un negocio globalmente a partir de una estrategia digital bien estructurada. Sin embargo, el éxito de estos modelos requiere una experiencia de usuario mejorada y una integración eficiente entre los canales físicos y digitales.

La inteligencia artificial como ventaja competitiva

El informe de Sensor Tower también indica que las aplicaciones de IA generativa alcanzaron los 1,3 mil millones de dólares en ingresos globales, un crecimiento significativo en comparación con los 455 millones de dólares en 2023. El número total de descargas de aplicaciones de IA se disparó, alcanzando 1,5 mil millones en 2024. No comercio minorista, la IA permite personalización avanzada, recomendaciones de productos más precisas y experiencias interactivas que aumentan el compromiso del consumidor. La tecnología también mejora la eficiencia operativa, optimizando la logística y la gestión de inventarios basándose en datos predictivos.

Brasil: mercado promissor

Brasil destaca-se entre os mercados emergentes mais promissores, atraindo o interesse de grandes marcas internacionais. A pesar de la fuerte competencia, todavía hay muchas oportunidades para las empresas que comprenden las particularidades del consumidor brasileño y logran adaptar sus estrategias para atender tanto las compras en línea como el comercio minorista físico. La integración entre canales – físico, web y dispositivos móviles – ya no es un diferencial, sino una necesidad estratégica. Las compañías que logran unir esas experiencias y ofrecer servicios adicionales con las aplicaciones, como atención personalizada, programas de fidelidad y contenidos exclusivos, están a la vanguardia.

El comercio minorista digital enfocado en dispositivos móviles representa una gran oportunidad para las empresas que desean innovar y expandirse en 2025. El aumento en el tiempo de uso de las aplicaciones, el avance de la IA y la expansión de los marketplaces globales son factores determinantes para la evolución del sector. En Brasil, la creciente demanda y la transformación digital del comercio hacen que el escenario sea aún más propicio para inversiones. Para los minoristas que aún no han consolidado su presencia en este entorno, el momento de actuar es ahora. Adaptarse a esa realidad no es solo una tendencia, sino un requisito esencial para mantener la competitividad.

Amazon anuncia la eliminación de 14.000 puestos directivos para 2025

Amazon anunció un plan de reestructuración que eliminará aproximadamente 14 mil puestos gerenciales hasta principios de 2025. La medida busca ahorrar entre 2.1 mil millones y 3.6 mil millones de dólares anualmente, lo que representa una reducción del 13% en la fuerza laboral gerencial global de la empresa, que pasará de 105.770 a 91.936 gerentes.

Esta decisión llega después de los recientes despidos en los departamentos de comunicaciones y sostenibilidad de Amazon, mientras la empresa busca optimizar sus operaciones y reestructurar sus equipos.

Según Business Insider, el recorte de empleos forma parte de la estrategia del CEO Andy Jassy para simplificar el proceso de toma de decisiones y acelerar los procedimientos internos. El mes pasado, Jassy anunció planes para aumentar la proporción de colaboradores individuales en relación con los gerentes en al menos un 15% hasta el final del primer trimestre de 2025. Él enfatizó que la reducción de las capas gerenciales hará que las operaciones sean más eficientes y permitirá que Amazon tome decisiones más rápidas, evitando la burocracia excesiva.

En una nota divulgada el jueves, Morgan Stanley proyectó que el plan de Amazon podría eliminar alrededor de 13.834 puestos gerenciales hasta principios del próximo año. La estimación se basa en la premisa de que los gerentes representan el 7% de la fuerza laboral total de la empresa.

Morgan Stanley estimó que este esfuerzo podría llevar a la eliminación de aproximadamente 13.834 puestos gerenciales a principios del próximo año, lo que resultaría en un ahorro de costos de entre 2.100 y 3.600 millones de dólares, informó Business Insider.

Como parte de este plan, Amazon lanzó un "canal de denuncias de burocracia", incentivando a los empleados a señalar procedimientos ineficientes que retrasan el trabajo. Los gerentes también recibieron instrucciones para aumentar el número de subordinados directos, limitar las contrataciones de alto nivel y revisar las estructuras salariales para apoyar la transición a un modelo de gestión más eficiente.

Esta ola de despidos continúa los esfuerzos de reducción de costos de Amazon, que ya había eliminado más de 27 mil empleos en 2022 y 2023. La empresa también se retiró de proyectos que no generaban beneficios, incluyendo su iniciativa "Prueba Antes de Comprar" para ropa y un servicio rápido de entrega en tiendas físicas.

La fuerza laboral de Amazon creció significativamente durante la pandemia, alcanzando más de 1,6 millones a finales de 2021, un aumento considerable en comparación con los 798 mil empleados a finales de 2019. Aunque los números han disminuido desde entonces, la empresa todavía está recalibrando sus necesidades de personal.

A principios de este año, Amazon determinó que los empleados corporativos regresaran a la oficina cinco días a la semana. Algunos fueron solicitados a reubicarse en centros de oficinas designados, lo que llevó a algunos profesionales a optar por dejar la empresa en lugar de mudarse.

Con información de Techstartups.com

Zabbix Meeting llega a Porto Alegre con evento gratuito para líderes de TI

El 26 de marzo, Porto Alegre (RS) albergará una nueva edición del Zabbix Meeting, un evento presencial y gratuito dirigido a gestores y líderes de TI de diversos sectores del mercado. Organizado por Unirede Inteligência en TI, Socio Premium de Zabbix en la región, el encuentro será en el Instituto Caldeira (Tv. São José, 455 – Navegantes), de 8:30 a 12:30.

El evento es una oportunidad exclusiva para gestores y tomadores de decisiones para comprender cómo Zabbix, una de las principales herramientas de monitoreo de código abierto, puede transformar la gestión de TI. La programación incluye conferencias con expertos, intercambio de experiencias y networking de calidad, demostrando cómo análisis en tiempo real, informes personalizados y escalabilidad pueden optimizar procesos e impulsar la innovación en las empresas.

La agenda incluye la conferencia Infraestructura en Transformación: El Viaje de Monitoreo de TI en Organizaciones Latinoamericanas, seguida de un panel de discusión sobre Potenciar Negocios con Herramientas Open Source. El encuentro también discutirá seguridad e innovación en entornos corporativos y gubernamentales, seguido de una presentación de casos reales de uso de la plataforma. El evento concluirá con un recorrido exclusivo por Unirede, ofreciendo a los participantes una experiencia práctica e inmersiva en el universo Zabbix.

La participación es gratuita, pero las plazas son limitadas. Para más información, acceda a:https://www.zabbix.com/br/events/meeting_brazil_2025_porto_alegre

Hostinger lanza IA que permite crear aplicaciones web sin programar

Hostinger acaba de anunciar el lanzamiento deHorizontes de Hostinger, una nueva herramienta basada en IA (Inteligencia Artificial) que permiteCreación, edición y publicación de aplicaciones web sin necesidad de conocimientos de programación.

La solución funciona a través de un asistente conversacional que entiende comandos simples y genera aplicaciones completas de forma automatizada.

Esto significa que Hostinger Horizons simula la experiencia de hablar con alguien experto en desarrollo de software, capaz de ofrecer posibles soluciones y realizar ajustes y variaciones al instante.

La propuesta, en este caso, es simplificar un proceso que tradicionalmente requiere meses de desarrollo, conocimiento técnico especializado y una elevada inversión.

A diferencia de otras plataformas que requieren servicios externos de hosting y dominio,Hostinger Horizons ofrece una solución integradaque reúne en un solo entorno los recursos necesarios para poner una aplicación en línea.Hosting, dominio y correo electrónicoya están incorporados, lo que reduce pasos y agiliza el lanzamiento.

En las pruebas iniciales, se utilizan aplicaciones web sencillas, como unacontador de calorías, unojuego educativoy unherramienta de gestión del tiempo– fueron desarrollados y publicados en tan solo unos minutos, sin necesidad de programación.

En este contexto, la posibilidad de crear aplicaciones web sin barreras técnicas puede facilitar el desarrollo de proyectos paraemprendedores, startups y pequeñas empresasque necesitan validar ideas rápidamente.

Todo emprendedor que alguna vez ha querido crear su propia aplicación web se ha enfrentado a la siguiente pregunta: ¿cómo crear si no sé programar? ¿ Cómo dar el primer paso para mostrar a los inversores mi idea? , explica Rafael Hertel, Gerente de País de Hostinger en Brasil.

Las aplicaciones web ya han convertido ideas en startups multimillonarias, pero crearlas siempre requirió saber programar o contratar a un desarrollador. Ahora, con Hostinger Horizons, llegamos al momento dedemocratización de la creación de aplicaciones web, permitiendo a cualquiera poner sus ideas únicas y emocionantes en línea”, añade.

Creación de aplicaciones web sin programación

Empresas comoDuolingoNociónyAirbnbSurgieron como aplicaciones web simples antes de convertirse en grandes marcas globales.

Por tanto, la posibilidad de desarrollar este tipo de soluciones de forma accesible puede facilitar el surgimiento de nuevos negocios y acelerar la validación de ideas en el mercado.

Desarrollar una aplicación web como esta desde cero lleva semanas o meses, y contratar a un desarrollador puede costar miles de dólares. En proyectos más grandes, tanto el tiempo como los costos aumentan exponencialmente, explica Hertel.

Según el Country Manager de Hostinger en Brasil,Hostinger Horizons permite a emprendedores y nuevas empresas crear herramientas en línea funcionales y probar ideas más rápidoEs como trabajar con un desarrollador o una agencia, pero mucho más rápido y a una fracción del costo, señala.

En la práctica, por tanto, la propuesta de la herramienta es permitir a las pequeñas empresas, startups y emprendedorescrear y probar soluciones digitales sin necesidad de programación

En este sentido, la posibilidad de desarrollar un prototipo –llamado MVP– o herramientas internas sin intermediación técnica puede representar una ventaja competitiva, que hace más ágil y económico todo el proceso.

Cómo funciona Hostinger Horizons

En general, Hostinger Horizons utiliza inteligencia artificial para interpretar comandos de lenguaje natural y transformar descripciones en aplicaciones funcionales y ofrece características como:

  • Interfaz de chat de IA:La herramienta funciona a través de un chat sencillo, en el que la inteligencia artificial crea, añade y edita los elementos de la app según le describes, mostrando una vista previa en tiempo real junto a la conversación;
  • Soporte multilingüe y de voz:El sistema entiende comandos en más de 80 idiomas (incluido portugués) y acepta entrada de voz para mayor comodidad;
  • Entrada de imagen:Puede enviar bocetos o capturas de pantalla como referencia de diseño o funcionalidad, que la IA utiliza para ajustar la aplicación;
  • Publicación integrada:Cuando la aplicación esté lista, se puede publicar en un dominio personalizado con unos pocos clics, al que se puede acceder instantáneamente;
  • Actualizaciones continuas:Se pueden agregar mejoras o nuevas funciones en cualquier momento (solo pregunte en el chat) y Hostinger Horizons volverá a implementar los cambios de inmediato, manteniendo la aplicación actualizada.

Con el crecimiento del ecosistema de startups en Brasil, herramientas como esta puedenimpulsar la creación de soluciones digitalesde manera más rápida y económica.

Además de beneficiar a emprendedores y pequeñas empresas, la nueva tecnología de Hostinger se presenta como una alternativa para agencias digitales y desarrolladores, quienes pueden agilizar sus procesos sin comprometer la personalización y funcionalidad de los proyectos.

[elfsight_cookie_consent id="1"]