Con el fin de proporcionar más agilidad en las entregas al sector de reposición en Brasil, ZF Aftermarket inició la instalación de una nueva cinta selectora, 100% automatizada, en su Centro de Distribución ubicado en Itu, SP.El equipo, también llamado “ordenador”, se utiliza para clasificar y separar productos en base a criterios específicos, como destino, ruta o pedidos de clientes. La función principal de la nueva cinta selectora es agilizar y optimizar el flujo de piezas, garantizando que los productos correctos sean dirigidos a los destinos correctos de manera más eficiente y un 30% más rápido. “Esta tecnología proporcionará una mejora significativa en la velocidad y precisión del proceso de distribución de piezas, contribuyendo a una operación más eficiente para nuestros clientes, afirma Bruno Silva, gerente senior de operaciones de ZF Aftermarket
De acuerdo con el ejecutivo, el nuevo recurso está en una expansión gradual de capacidad y se prevé que alcance su potencial integral de operación hasta finales de este año
El nuevo equipo está instalado en un área de 300 metros cuadrados y su aplicación está destinada al 85% de las piezas almacenadas en el CD – Centro de Distribución, ya que las piezas de formatos mayores y superiores a 11 kilos no se insertan en este proceso, como por ejemplo, transmisiones y ejes. Actualmente el CD de Itu almacena un total de 23 mil artículos de las marcas ZF, Lemförder, Sachs, Varga y TRW. La empresa tiene una de las mayores operaciones del mercado de reposición de Brasil, moviendo mensualmente alrededor de cinco millones de autopartes. Es importante mencionar, que este número no incluye el volumen movido por la marca WABCO, también perteneciente a ZF Aftermarket, cuyo CD de piezas está instalado en Campinas, SP
El nuevo clasificador fue completamente desarrollado en Brasil tras meses de investigación. Estas investigaciones tuvieron como referencia a los mayores actores de logística en operación en el país. Tras la evaluación de los equipos en operación, ZF decidió importar parte del equipo para evitar que las piezas se acumularan al pasar por la curva de la cinta selectora, corrigiendo imperfecciones de cintas ya existentes en el país y entregando al proceso aún más agilidad.
Para la operación, cuatro remolcadores se utilizan para alimentar el clasificador. Cuando alcance su plena capacidad, a nova esteira seletora poderá classificar três mil volumes/hora, atendiendo a una necesidad diaria de movimiento de 20 mil volúmenes en un turno, que seguirán en su totalidad para el mercado de reposición de piezas. Con eso, la operación se optimizará en más del 30% para atender la creciente demanda de piezas, tanto del mercado interno como externo
Todo el movimiento del clasificador está guiado por códigos de barras de los productos, garantizando eficiencia y precisión. De acuerdo con Bruno, todos los colaboradores fueron capacitados para operar con el nuevo sistema. La nueva línea es flexible y permite ajustes para atender a diferentes requisitos de logística. Hay total confiabilidad en el nuevo proceso, que incluye dos tipos de conferencias automatizadas, además de estar integrado al sistema RFID – Identificación por Radiofrecuencia, explica el ejecutivo. Con eso, las etiquetas fijadas en los envases permiten que los productos sean rastreados a lo largo de toda la cadena de reposición
"La digitalización ha estado transformando profundamente la operación logística de ZF Aftermarket y además de agilidad, trajo inteligencia, eficiencia operativa y mayor capacidad de responder rápidamente a desafíos y cambios en el mercado, concluye