ComenzarNoticiasLas tecnologías antifraude pueden evitar pérdidas de hasta R$ 1,5 mil millones en fechas

Las tecnologías antifraude pueden evitar pérdidas de hasta R$ 1,5 mil millones en fechas como el Día del Consumidor, según la proyección de Serasa Experian

Con fechas comerciales como el Día del Consumidor, crece la actividad en el comercio en línea y físico, convirtiendo el período en uno de los objetivos preferidos de los estafadores. En marzo de 2025, Brasil puede registrar 36 mil intentos de fraude por día que, se efectúen, son capaces de generar pérdidas superiores a R$ 220 millones. El total para la semana de la fecha promocional sería de 250 mil ocurrencias fallidas y R$ 1,5 mil millones en pérdidas financieras. 

Los datos son una proyección basada en el Indicador de Intentos de Fraude de Serasa Experian, primera y mayor datatech de Brasil, que registra las ocurrencias evitadas por tecnologías de autenticación y prevención. El director de Autenticación y Prevención de Fraudes de Serasa Experian, Caio Rocha, destaca que las fechas promocionales atraen no solo a consumidores, pero también criminales, que aprovechan el aumento de las compras para aplicar estafas como la clonación de tarjetas, robo de datos y falsificación de anuncios y tiendas virtuales. 

Muchos consumidores son atraídos por ofertas falsas, por ejemplo, y caen en el golpe por impulso. Para evitar perjuicios, es esencial desconfiar de descuentos excesivos, verificar la credibilidad de los sitios y adoptar prácticas seguras en las transacciones. Con golpes cada vez más sofisticados, la información y la prevención son indispensables para garantizar compras seguras y aprovechar las promociones sin riesgos, alerta Caio Rocha

Para evitar perjuicios en el Día del Consumidor, tanto en compras en línea como presenciales, verifica las recomendaciones esenciales de Serasa Experian

Cómo evitar el fraude en las compras online:

• La reputación de la tienda debe ser investigada en sitios de evaluación y redes sociales antes de realizar cualquier pago; es importante desconfiar de promociones muy por debajo del precio de mercado, pues pueden ocultar fraudes

• No se deben hacer clic en enlaces sospechosos enviados por correo electrónico, SMS o WhatsApp. Lo ideal es siempre acceder a sitios escribiendo la dirección directamente en el navegador

• Se recomienda utilizar tarjetas virtuales para compras en internet y evitar guardar datos de pago en sitios desconocidos

• Se debe activar la autenticación en dos pasos en aplicaciones financieras para evitar accesos no autorizados

• Las tarjetas y documentos deben mantenerse protegidos, evitando dejarlos expuestos o entregarlos a terceros

• La tarjeta no debe perderse de vista al realizar pagos en tiendas, restaurantes o ambulantes, pues el intercambio y el robo de contraseñas sigue siendo un fraude común

• Después de la transacción, es esencial verificar la tarjeta y cubrir el teclado al teclear la contraseña

• Las contraseñas o códigos de autenticación no deben ser compartidos, incluso que la solicitud parezca venir del banco

• Antes de realizar un Pix o transferencia, es fundamental confirmar la identidad del destinatario personalmente o por llamada para evitar fraudes de clonación

Recomendaciones para las empresas:

• Invertir en tecnologías de prevención del fraude para proteger la integridad y la seguridad de las operaciones de su empresa

• En un entorno empresarial cada vez más digital e interconectado, donde las fraudes evolucionan y se amplían rápidamente la prevención del fraude en capas no es solo una buena práctica, pero una necesidad estratégica

• Garantizar la calidad y la veracidad de los datos de las soluciones de prevención del fraude a partir de soluciones que se mejoren constantemente ante los cambios y amenazas de los fraudes

• Entender profundamente el perfil del usuario y buscar constantemente minimizar puntos de fricción en su viaje digital, garantizando una experiencia fluida y sin comprometer la seguridad

• Utilizar la prevención del fraude como una palanca para generar ingresos, implementando una orquestación inteligente de soluciones que maximice la seguridad, reduciendo pérdidas y permitiendo una experiencia de compra más ágil y confiable para el cliente

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]