ComenzarNoticiasLanzamientosSellera.AI lanza plataforma de IA para ventas con remuneración basada en rendimiento

Sellera.AI lanza plataforma de IA para ventas con remuneración basada en rendimiento

Astartup Sellera.AIIntroduce en el mercado una solución disruptiva, diseñada para impulsar el crecimiento de ventas de empresas con facturación de hasta R$500 millones por año. Mediante la integración de Data Analytics, CRM/CRO e Inteligencia Artificial, Sellera.AI trasciende el modelo tradicional de suministro de herramientas al actuar como un canal de ventas independiente y orientado a resultados.

Con la experiencia de socios como IBM y Google, presenta un sistema innovador enfocado en el cliente, con un tratamiento completo de losdirigey estrategias personalizadas de activación y medios. La empresa invierte en la generación dedirigeen modelos exclusivos o colaborativos, explorando un amplio ecosistema de canales, incluyendo LinkedIn, Facebook, Instagram, TikTok, WhatsApp, correo electrónico, SMS, canales offline, influencers y afiliados. Ya la captación y nutrición de estoscontactosSe realiza las 24/7 por IA en el CRM propio, optimizando la productividad y la conversión en ventas. El cliente también puede anticipar cobros a través de FIDC, ajustando su ciclo financiero.

José Paulo Emsenhuber (más conocido como Zepa), CEO de Sellera.AI, cuenta que la empresa recibió una inversión de R$18 millones para el desarrollo de la plataforma de Inteligencia Artificial para ventas, con perspectivas bastante optimistas para la operación. Proyectamos que traeremos alrededor de R$7 millones en el primer año de operación, en una previsión sin ilusiones. Las posibilidades, en realidad, pueden superar con mucho esta planificación inicial, afirma.

Sellera.AI también adoptó el modelo de remuneracióntasa de aceptación, basado en comisión sobre el volumen de ventas concretadas para cada uno de sus clientes. Este modelo exige que o sistema busque incansablemente la mejora de su eficiencia operativa, ya que cada venta realizada por la plataforma no puede costar más que el porcentaje deltasa de aceptaciónacordado con el cliente. Sellera.AI opera en función del diferencial, es decir, la diferencia entre el costo de Sellera para vender un producto/servicio y lo que recibe detasa de aceptación.

Nuestro papel está ligado al negocio del cliente y estamos estructurados para fomentar su crecimiento a través de nuestra inversión en medios y activación para generación dedirige, tratamiento de estosdirige, realización de la venta hasta la anticipación de recibos para ajustar el flujo de caja de nuestro cliente. Este modelo de negocio permite ayudar a nuestro cliente a vender más, gastar menos y correr menos riesgos", destaca Ronan Rocha, Vicepresidente de Sellera.AI.

Desde el lanzamiento, la empresa ha consolidado su posición de ofrecer soluciones en el mercado. Uno de los ejemplos es que Sellera.AI fue homologada por HPE (Mitsubishi Motors) como herramienta oficial de CRM para sus concesionarios de vehículos. Además, también se integra a los sistemas de oficinas de agentes de inversión de BTG a través de API, facilitando el intercambio de información en tiempo real. Mapfre y Remaza son otros grandes clientes de Sellera.AI. "Seguimos confiantes en el propósito de impulsar las ventas de nuestros clientes mediante la aplicación de nuestra herramienta compuesta por tecnologías de Data Analytics, CRM e Inteligencia Artificial", finaliza Zepa.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]