ComenzarNoticiasLas redes sociales influyen en la compra de productos nostálgicos para el 92% de las personas...

Las redes sociales influyen en la compra de productos nostálgicos para el 92% de las personas, según un estudio

Las redes sociales juegan un papel decisivo en la popularización de productos nostálgicos, según una investigación realizada porMisión Brasil, la plataforma de servicios recompensados más grande del país.El estudio revela que el 92,3 % de los entrevistados perciben la influencia directa de los contenidos digitales en el consumo de productos vintage. De estos, el 38,7% consideran que el impacto de las redes sociales es significativo, el 34,6% sienten alguna influencia y el 19% se dicen poco afectados. Solo el 7,62% afirman no ser influenciados.

El estudio, que entrevistó a más de 400 personas, también señala que el 62% cree que la tecnología es un factor decisivo para el consumo de productos nostálgicos, mientras que el 38% no está de acuerdo con esa afirmación. Según Julio Bastos, CCO de Mission Brasil, plataformas como Instagram, TikTok y YouTube son motores poderosos en la difusión de estas tendencias de consumo, aún más tratándose de artículos nostálgicos. Estas redes están diseñadas para destacar contenidos virales, por lo tanto, como la nostalgia y las tendencias del pasado están en auge, el algoritmo de estas redes sociales termina "recomendando" dichos contenidos, creando una espiral donde lo que ya fue popular en el pasado acaba siendo retomado de forma amplificada, detalla.

Los millennials y la generación Z impulsan el fenómeno vintage

La investigación destaca que la mayoría de los consumidores de artículos nostálgicos pertenecen a las generaciones Y (millennials, nacidos entre 1981 y 1996) y Z (nacidos entre 1997 y 2012), representando el 50% y el 43% del público, respectivamente. Para Bastos, la digitalización hizo que estas referencias fueran más accesibles. Hoy en día, cualquier persona puede volver a visitar o incluso reimaginar un estilo, una música o una estética de los años 90 y 2000, por ejemplo. Esto hace que las marcas estén especialmente atentas a estos patrones de consumo y cómo sacar a la luz tendencias, e incluso productos de esos períodos, que puedan despertar el interés del consumidor.

Nostalgia y consumo: los videojuegos y la moda lideran las preferencias

Los datos de la encuesta aún revelan que la influencia de las redes sociales sobre el consumo de artículos nostálgicos se refleja directamente en las elecciones de los consumidores. Los videojuegos aparecen en la cima de la lista de productos vintage más adquiridos, con un 25% de las respuestas, seguidos por ropa (22%), alimentos y bebidas (17%), dulces y chocolates (10%) y juegos de mesa y juguetes (8,5%). Calzado y teléfonos móviles aparecen con el 4% de las indicaciones cada uno, ya revistas/libros y maquillajes siguen con aproximadamente el 3% y 2,5% respectivamente. Por último, cámaras fotográficas (2%), bolsos (1%) y gafas (1%) completan la lista.

Además de las categorías más consumidas, el estudio indica que el diseño de los productos es el factor más atractivo para quienes buscan artículos nostálgicos, mencionado por más del 35% de los entrevistados. La historia de la marca también influye en la decisión de compra, con un 24% de las menciones, mientras que la funcionalidad y la exclusividad aparecen como factores relevantes para el 23% y el 15% de los consumidores, respectivamente. Otros motivos no especificados son mencionados por casi el 2% de las personas.

La conexión emocional fortalece la tendencia retro

El estudio revela que la principal motivación para el consumo de productos vintage está relacionada con la memoria afectiva. La conexión con una memoria feliz lidera el ranking de motivaciones, mencionada por el 42% de los encuestados. Luego, viene el vínculo emocional con la marca, con un 22,9%, y la sensación de comodidad y cercanía, mencionada por el 20% de los participantes. Ya el 7,62% afirmó que busca mantenerse al día con una tendencia, mientras que el 6,9% dijo que el principal factor es el sentimiento de pertenencia a un grupo o período.

Para Bastos, la recuperación de referencias del pasado va mucho más allá de una moda pasajera, "el marketing de nostalgia, por más que esté alimentado por la digitalización, se mueve especialmente por el deseo de conexión emocional con experiencias que marcaron generaciones", aclara el CCO.Él concluye dizendo que "las marcas que comprenden este movimiento e incorporan elementos nostálgicos de forma auténtica logran crear productos y campañas altamente comprometidos en la actualidad".

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]