ComenzarNoticiasLanzamientosRed de entrega cria embalagem que "conversa" com o cliente

Red de entrega cria embalagem que "conversa" com o cliente

Cuando las empresas operan solo con entrega a domicilio, uno de los grandes desafíos que enfrentan las marcas es construir una identificación con sus clientes. Al final, sin una operación física, la relación tiende a ser muy superficial, con pocas oportunidades para crear un vínculo con el consumidor, algo esencial para el proceso de fidelización.

Una encuesta de SalesForce, incluso, señaló que para el 95% de los brasileños, la experiencia es tan importante como el producto o servicio adquirido. Por eso, la red MTG Foods, la mayor entrega de comida japonesa y poke del sur de Brasil, a través de las marcas Matsuri to Go y Mok The Poke, decidió invertir no solo en la calidad de los alimentos, sino también en los envases que acompañan los productos. Y así nació la "cajita que conversa" con el cliente.

Siempre nos preocupamos por nuestra narrativa y la percepción que nuestro cliente tendría de nosotros. Por eso, desde nuestra fundación, adoptamos empaques que cuentan historias e interactúan con nuestros clientes, además de garantizar una excelente experiencia en el momento de consumir nuestros productos, afirma Raphael Koyama, CEO de la red.

Los envases van acompañados de un mensaje que comienza con el siguiente enfoque: "Hola, soy una cajita que habla :)" A continuación, un pequeño texto refuerza el mensaje, que siempre tiene algún tema y objetivo específico. El cliente, entonces, puede escanear códigos QR e interactuar con contenidos y acciones promovidas por la red.

La marca nació en 2020 y desde entonces adopta esa estrategia. Tenemos un restaurante presencial en Londrina, llamado Matsuri, que fue cerrado debido a las complicaciones financieras causadas por la pandemia. Teníamos muchos clientes y necesitábamos comunicar que íbamos a continuar, pero de una manera diferente. Utilizamos la cajita que conversa para presentar un video, a través del código QR, con los fundadores, explicando que solo operaríamos por delivery, a través de Matsuri to Go, explica Koyama.

Además, creamos un embalaje con el lema "rendirse no es una opción" y también una carta firmada por los fundadores, complementa Raphael. Además de la carta, el embalaje incluía un código QR que reproducía un video de los fundadores explicando el cierre y que fue reproducido más de 25 mil veces.

La operación se convirtió rápidamente en un éxito: en poco tiempo, se abrieron nuevas tiendas y Matsuri to Go se convirtió en la mayor cadena de comida japonesa para entrega y para llevar del sur de Brasil, actualmente con 25 operaciones en 5 estados y más de 60 mil pedidos al mes en delivery.

En la Copa del Mundo de 2022, la marca utilizó la "cajita que habla" para promover una quiniela: cada pronóstico correcto generaría un cupón de R$10 para los clientes de la red, quienes además competirían por otro cupón de R$50 para compras en la aplicación o en el sitio web propio. El embalaje ganó colores verdes y amarillos en homenaje a la selección brasileña. En ese momento, la red tenía solo ocho unidades, pero contó con más de 1.100 clientes participando en la quiniela, que tuvo 220 ganadores.

La versión más actual de los envases de Matsuri to Go lleva una banda temática, con un mensaje de fin de año: "En 2024, trazamos nuevos caminos y alcanzamos nuevos destinos. En 2025, seguimos juntos, SUPERANDO DESAFÍOS, escribiendo nuevas historias". Una "cajita que conversa" transmite un mensaje para presentar el momento actual de la marca y los objetivos para 2025, con un video grabado por el CEO de la red en uno de los códigos QR. Al final, una lista de reproducción de Spotify, con canciones temáticas.

Transformamos nuestros envases en una característica única de nuestra marca. Durante el año, creamos versiones diferentes, siempre con el objetivo de mantenernos cerca de nuestros clientes. Incluso nuestra selladora lleva el mensaje "contiene amor", para comunicar nuestros valores y nuestros propósitos, destaca Raphael.

Además, los envases incluyen listas de reproducción de Spotify, con las mismas canciones que se reproducen en el restaurante presencial de Londrina, que fue reabierto en 2023. Estas listas de reproducción ya han sido guardadas por 889 usuarios. El linktree, recurso utilizado para agrupar todos los enlaces del código QR, ya ha registrado más de 27 mil interacciones y los videos ya han alcanzado casi 30 mil visualizaciones.

MOK O POKE

Con el crecimiento de Matsuri to Go, surgió la red MTG Foods, que también alberga otra empresa: Mok The Poke, fundada por María Clara Rocha, socia del grupo. Enfocado en el plato tradicional de la gastronomía hawaiana, Mok The Poke también tiene esencia en sus envases.

“El Poke tiene como característica ser una comida saludable y fácil de comer. Pero lo que más me cautivó de la gastronomía fue la practicidad que aportaba para adaptarse a mi día a día. Por eso, nuestro envase necesitaba servir como un bol para el consumo, con resistencia para líquidos, pero también debía ser práctico para permitir que el cliente lo consumiera en cualquier lugar. Por eso, estudiamos muchas opciones hasta llegar al modelo de caja que tenemos hoy, con tamaño personalizado, con las salsas también envasadas para que los crujientes llegaran crocantes y con una bandeja para apoyar todo”, explica María Clara.

Además, el envase de Mok The Poke también tiene la misión de comunicar la esencia de la marca. Optamos por colores llamativos que provienen de la propia gastronomía, el naranja vibrante proviene del salmón, el verde del frescor de la mezcla de hojas y el amarillo de los tonos dorados de nuestros crujientes. Además, el poke es un plato muy bonito que genera deseo en el cliente de 'comer con los ojos' y fotografiar. Então reforçamos nosso slogan e colocamos frases divertidas para deixar nossa embalagem maislegaly fotogénico desde todos los ángulos", refuerza la empresaria.

Las unidades de Mok The Poke operan junto con las franquicias de Matsuri to Go. Juntas son 50 unidades en Brasil, con una facturación estimada de R$70 millones para 2024. Creemos que nuestro crecimiento está muy relacionado con ese cuidado que tenemos con la experiencia de nuestro cliente. Y los empaques siempre han sido una de las mejores oportunidades para garantizarlo. Creo que funcionó, bromea Raphael Koyama.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]