En la era de las redes sociales, un simple pan puede conquistar más seguidores y compromiso que muchas marcas establecidas. Un ejemplo curioso ocurrió con un perfil dedicado a publicar fotos de este producto, que en solo 33 días acumuló más de 60 mil seguidores. ¿El secreto? Consistencia, creatividad y el uso estratégico de desafíos para atraer al público.
Una investigación reciente titulada "Madurez del Marketing Digital y Ventas en Brasil", realizada en colaboración entre Resultados Digitais, Mundo do Marketing, Rock Content y Vendas B2B, reveló que el 94% de las empresas brasileñas adoptan el marketing digital como estrategia principal de crecimiento. Además, la encuesta indicó que el 50,9% de las empresas invierten entre el 1% y el 2% de su facturación en acciones de este tipo de estrategia, mientras que el 17,5% destinan entre el 3% y el 4%. Por otro lado, datos de la consultora Gartner muestran que las inversiones globales en marketing aumentaron del 6,4% en 2021 al 9,5% en 2022.
De acuerdo aSamuel Pereira, especialista en audiencia y escala digital, este fenómeno refuerza una lección esencial: cuando la marca adopta una planificación consistente e intrigante en las plataformas, el juego cambia completamente. "El posicionamiento digital tiene el poder de transformar la percepción del público y, en consecuencia, la historia de cualquier negocio. Publicar regularmente, creando contenido que despierte interés, puede ser la clave para escalar las ventas a través del crecimiento de la audiencia", dice.
Para él, las marcas que se destacan en las redes sociales no están simplemente vendiendo un producto o servicio, sino que están construyendo una comunidad. Cuando una corporación se posiciona de manera estratégica, el público no solo sigue, sino que se involucra, se identifica y, lo más importante, se fideliza.
Cómo posicionarse en las redes sociales
Al desarrollar una estrategia eficaz de social branding, las marcas aumentan su visibilidad, al mismo tiempo que fortalecen su identidad, generan mayor compromiso y crean una base de seguidores leales. Además, esta posición en las redes sociales permite un ciclo virtuoso donde el crecimiento de la audiencia resulta en mayor confianza, lealtad y, por supuesto, aumento de la conversión, señala el especialista.
Este caso del pan y otras historias similares muestran que cualquier negocio, independientemente de su tamaño, puede alcanzar a un público considerable y potenciar las ventas al utilizar las plataformas de manera inteligente y estratégica. El primer paso es entender que la consistencia, la autenticidad y la capacidad de generar valor para el público son los principales motores del éxito en el mundo digital.