ComenzarNoticiasLanzamientosPlataforma Laços do Agro conecta a pequeños productores de Paraná con el mercado consumidor...

La Plataforma Laços do Agro conecta a pequeños productores de Paraná con el mercado consumidor y proyecta crecimiento sostenible

La plataforma Laços do Agro, que conecta a pequeños productores de 50 ciudades de Paraná con el mercado consumidor, acaba de cumplir dos años de operación, destacándose como una herramienta esencial para la integración de cooperativas y el estímulo al crecimiento sostenible de los pequeños productores rurales. La iniciativa ya vislumbra una facturación millonaria y mejoras significativas para el futuro.

El agronegocio brasileño, responsable del 21,1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, está fuertemente impulsado por la agricultura familiar. Se estima que el 5% de ese total proviene de las propiedades de pequeños agricultores rurales, que suministran hortalizas frescas, café molido y leche en botellas. Datos de la Agricultura Familiar y Cooperativismo refuerzan el papel crucial de estos pequeños agricultores en la economía nacional.

En Paraná, la plataforma Laços do Agro ha sido fundamental para conectar el campo con el mercado comprador. La iniciativa, que une productores y cooperativas, acorta las distancias entre producción y compradores, facilitando la gestión de inventario, contratos de venta y cronogramas de entrega.

“El proyecto Laços do Agro ha logrado excelentes resultados, con la participación de más de 50 ciudades y más de 700 productores que descargaron la aplicación. Además, más de 20 cooperativas están utilizando las soluciones que ofrece Laços do Agro para mejorar la gestión del stock de producción, los contratos de venta y los cronogramas de entrega”, explica Leandro Scalabrin, CEO del grupo SWA, empresa de tecnología con sede en Paraná, especializada en desarrollo de software.

Para 2024, Laços do Agro espera una facturación superior a R$ 3 millones, con la meta de alcanzar 200 cooperativas y más de 20 mil productores. "Estamos comprometidos en mejorar nuestros paneles de indicadores para ayudar a los gobiernos en el desarrollo de políticas públicas orientadas a la agricultura familiar. Con datos más precisos y completos, podremos proporcionar información relevante y actualizada, permitiendo que los gobiernos tomen decisiones más acertadas y efectivas", detalla Scalabrin.

A Laços do Agro es una plataforma accesible vía móvil que mejora la eficiencia, transparencia y comunicación entre productores, cooperativas y técnicos en agricultura. Con recursos para gestionar contratos de ventas, seguir cronogramas de entrega y controlar pagos, la plataforma permite identificar productos ya comercializados, posibilitando que agricultores interesados se manifiesten para cultivarlos.

“El diseño claro e intuitivo permite a los trabajadores visualizar claramente las fechas de entrega planificadas y registrar cada paso de sus actividades de producción. La plataforma también notifica a la cooperativa sobre incidencias que puedan afectar al cronograma de entregas”, dice Scalabrin.

Los técnicos agrícolas, junto con representantes de Laços do Agro, programan visitas, monitorean el cronograma de producción y actividades, generan informes de visitas individuales, rastrean asignaciones contractuales y clientes, y reciben notificaciones inmediatas sobre cualquier incidente en la producción. Esto simplifica la gestión de todas las fases del proceso productivo.

“Buscamos dar garantía de venta y empoderar a los pequeños productores, insertándolos en mercados más grandes. “Queremos demostrar que no es necesario ser un productor gigante para tener seguridad en el campo y lograr buenos resultados”, celebra Scalabrin.

Historia del emprendimiento

Leandro Scalabrin, hijo de productores rurales, vio en la difícil situación enfrentada por su familia una oportunidad para emprender e impulsar el desarrollo de la región donde vivía, en Realeza, en Paraná. Con determinación y visión, inició un nuevo negocio que trajo prosperidad a su familia y contribuyó al crecimiento económico local.

“Cada cosecha trajo consigo los mismos desafíos: ¿venderemos? ¿Cual será el precio? ¿Cómo planificar? Aunque mis padres eran gente sencilla, del campo, siempre nos animaron a mí y a mis hermanos a estudiar y aprender. Cuando tuve la oportunidad de ir a la ciudad a estudiar, estas preocupaciones siempre me quitaban el sueño”, explica Scalabrin.

Con los estudios concluidos y su actuación en tecnología, Scalabrin buscó maneras de transformar los problemas del campo en soluciones. "Hoy, estamos seguros de que la plataforma reúne a varios pequeños productores, los convierte en grandes, garantiza la calidad del producto y la certeza de que el productor rural comercializará cada planta de hortalizas", destaca.

Laços do Agro continúa creciendo y consolidándose como una herramienta vital para la agricultura familiar paranaense, promoviendo una integración eficiente entre los productores y el mercado consumidor.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

- Anuncio -

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]