A pesar de los esfuerzos, la salud financiera de los brasileños aún es preocupante. Una encuesta de Febraban mostró que el 23,3% de los entrevistados están "totalmente" o "muy" apretados financieramente, y el 42,6% "nunca" o "raramente" ven dinero sobrando al final del mes. Otra encuesta, de la CNDL/SPC Brasil, revela que el 47% de los jóvenes de la Generación Z no llevan un control de sus finanzas, y el 37% ya han tenido su nombre negativado. Solo el 17,8% de los brasileños logra cubrir los gastos y aún ahorrar. El escenario se agrava por una combinación de factores, incluyendo altas tasas de desempleo, inflación y falta de planificación y educación financiera.
Como una forma de remediar la situación, una solución adoptada por las empresas como pauta educativa para sus clientes es el Open Finance. La idea principal detrás del concepto es promover una mayor competencia e innovación en el sector financiero, permitiendo que consumidores y empresas tengan acceso a una gama más amplia de productos y servicios financieros personalizados mediante el intercambio de datos. Con Open Finance y la constatación de que el usuario posee derechos sobre su información, es posible abrir espacio para que el seguimiento y comprensión del usuario sobre su propia situación financiera sea simplificado.
Iniciativas como esta han concienciado a las personas sobre la importancia de ahorrar y planificar las finanzas. Al ser provistos de herramientas e información convenientes y personalizadas, los usuarios pueden tomar mejores decisiones sobre su dinero. Es el ejemplo de la empresaOinc, que desarrolló su solución para actuar en todo el proceso de Open Finance junto con la startupllaves, que ayuda a las empresas a tomar decisiones basadas en datos y análisis principalmente a través de la innovación que proporciona el modelo.
En la práctica, los servicios desarrollados con Oinc están intrínsecamente ligados al Open Finance. En este punto, klavi actúa como un socio que permite el acceso a este ecosistema, posibilitando que Oinc proporcione a los usuarios las conexiones bancarias del Open Finance Regulamentado. De este modo, si el usuario compró algo por R$4,50, Oinc, con la tecnología de klavi, puede redondear la compra a R$5,00 y guardar automáticamente los R$0,50 excedentes, ayudando al usuario a ahorrar dinero con una mejor administración de los gastos, iniciando así su educación financiera en la práctica.
“Con las herramientas, pudimos demostrar que pequeñas acciones, realizadas de forma recurrente, generan grandes resultados, y que comprender las razones de los problemas financieros y proponer soluciones personalizadas es mucho más eficiente que responsabilizar a la persona de gestionar el control financiero personal solo con pautas genéricas”, explica Bruno Moura, director comercial de klavi.
Con la tecnología, es posible ahorrar en 1 año, considerando un perfil de ingresos medio, más de R$1.000,00 automáticamente, solo con redondear los centavos. Alineados con otras formas de guardar automáticamente y el rendimiento de cada aporte, los resultados pueden ser significativamente mayores.
El Open Finance abre las puertas al surgimiento de soluciones accesibles y personalizadas. La simplicidad de la solución de Oinc, que funciona automáticamente, encaja en la vida agitada de quienes no siempre tienen tiempo para cuidar de su dinero. Queremos mostrar que existe un camino para retomar el control financiero, sin complicaciones», comenta el CEO de Oinc, Gabriel Duarte.
Con la asociación entre klavi y Oinc, los usuarios ya han acumulado más de R$500 mil solo en centavos desde julio de 2022. Para Bruno Moura, portavoz de klavi, esto demuestra que, aunque el impacto individual de guardar unos centavos en cada compra pueda ser pequeño, no se puede subestimar su valor cuando se hace de forma recurrente. Una vez que la persona comprende el impacto de una mejor educación financiera, aplicada en su propio contexto, es donde existe el potencial de crecimiento. Lo que antes era aburrido y laborioso, ahora tiene un nuevo sentido, comenta Moura.
Hoy, las dos empresas cuentan con más de 10 mil personas impactadas positivamente por la tecnología, simplemente poniendo sus finanzas en "piloto automático" y mejorando la relación con el dinero.
Para nosotros, uno de los momentos más gratificantes es cuando recibimos retroalimentación de alguno de nuestros usuarios que nunca había logrado siquiera ahorrar dinero antes, y ahora está comprando algo que siempre deseó o dando un paso importante en su vida. Con Open Finance, logramos acceder a un entorno en el que los usuarios tienen la seguridad y la conveniencia de compartir sus datos y buscar servicios que tengan sentido para ellos", finaliza Moura.