ComenzarNoticiasConsejosOla de certificados antes de feriados preocupa a las empresas y enciende la alerta para

Ola de certificados médicos antes de vacaciones preocupa a las empresas y levanta alerta por fraude

Se acerca el feriado de carnaval y se enciende una alerta en las empresas que no paran en esta época, el famoso certificado médico, que en muchas empresas es frecuente con la llegada de feriados prolongados, como carnaval, navidad y año nuevo. Esta tendencia ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de fraudes y el impacto en la productividad de las organizaciones

Recientemente, un caso llamó la atención en el Tribunal Superior del Trabajo (TST). Un metalúrgico fue despedido por causa justificada tras presentar 18 certificados médicos, cada uno con una duración de dos días, siempre coincidiendo con vísperas de feriados. Los documentos fueron emitidos por un médico que estaba bajo investigación por fraude. La 3ª Sala del TST mantuvo la decisión que validó el despido, destacando la irregularidad de los certificados presentados. 

El abogado especialista en derecho laboral, Eduardo Calixto, destaca que la presentación de certificados médicos falsos es una práctica que hiere la confianza necesaria en la relación laboral y puede justificar el despido por causa justificada. El especialista señala que las empresas deben estar atentas a patrones sospechosos, como la frecuencia de certificados en fechas que preceden a los feriados, pero no limitándose a estas épocas festivas

Es fundamental que el departamento de recursos humanos implemente políticas claras de verificación de certificados y, cuando sea necesario, realizar investigaciones para confirmar la autenticidad de los documentos presentados, orienta al abogado

Además de eso, Calixto resalta la importancia de programas de concienciación para los empleados sobre las consecuencias legales y profesionales de presentar certificados falsos. "La información y la transparencia son herramientas esenciales para prevenir este tipo de conducta y mantener un ambiente de trabajo saludable y confiable"

Los videos enseñan cómo obtener certificados

Recientemente, un vídeo se volvió viral en internet, donde una maquilladora enseñó un truco inusual para conseguir un certificado médico sin estar enfermo. En el vídeo, ella demuestra cómo crear heridas falsas usando solo maquillaje, simulando una infección grave en la mano

Con habilidad, ella utiliza sombras, base y otros productos para crear un efecto realista de "heridas" en la piel. El resultado impresiona y puede engañar fácilmente a quien no mire de cerca. Según ella, la técnica fue probada en una consulta, dónde consiguió un certificado sin dificultades

El abogado advierte que si se demuestra que el certificado es falso, además de las sanciones laborales, el trabajador podrá responder penalmente

"Además de las repercusiones laborales", el empleado puede enfrentar sanciones penales. El Código Penal Brasileño, en su artículo 297, tipifica la falsificación de documento público, incluyendo certificados médicos, como crimen, con penas que varían de dos a seis años de reclusión, además de multa, mostrando la gravedad de la situación, finaliza

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]