ComenzarNoticiasEl impacto económico de la optimización de las cargas fraccionadas

El impacto económico de la optimización de las cargas fraccionadas

En los últimos cinco años, el sector de transporte por carretera en Brasil ha experimentado cambios significativos, impulsadas por la necesidad de optimización y eficiencia ante desafíos económicos y logísticos. La optimización de cargas fraccionadas se ha consolidado como una estrategia crucial, permitiendo que las empresas reduzcan costos operativos y aumenten su competitividad en un mercado cada vez más desafiante

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional del Transporte de Cargas y Logística (NTC&Logística), el transporte por carretera de cargas en Brasil mueve aproximadamente el 65% de toda la carga transportada en el país. En los últimos cinco años, el sector registró un crecimiento medio del 3,34% al año, impulsado por el aumento de la demanda de transporte de mercancías, especialmente con el crecimiento del comercio electrónico. En 2023, el sector de logística en Brasil movió más de R$ 95,8 mil millones, consolidándose como un pilar esencial para la economía nacional

Este crecimiento también trajo desafíos, como el aumento de los costos operativos debido a la inflación y a la volatilidad de los precios de los combustibles. En respuesta, empresas de todos los tamaños han buscado soluciones para optimizar sus operaciones, y la consultoría en cargas fraccionadas se ha destacado como uno de los enfoques más efectivos para alcanzar estos objetivos

Reducción de costos: un impacto significativo

Estudios indican que la adopción de prácticas de optimización en cargas fraccionadas puede resultar en ahorros de hasta el 15% en los costos logísticos de empresas que operan en el transporte por carretera. Estos datos están respaldados por análisis de la Confederación Nacional del Transporte (CNT), que apuntan que las empresas que consolidan sus cargas y optimizan sus rutas pueden reducir el consumo de combustible en hasta un 20%, además de minimizar el desgaste de los vehículos

Un ejemplo práctico es el de una empresa, Cosmético Uno, que, al implementar la consultoría de Transvias, logró reducir sus costos operativos en un 12% al consolidar sus envíos semanales a varios puntos de venta en una única carga optimizada. Esto resultó no solo en la reducción del número de viajes necesarios, sino también en la mejora de la eficiencia de las entregas, permitiendo a la empresa ofrecer mejores plazos y fortalecer su competitividad en el mercado

Además de los ahorros directos, la optimización de cargas fraccionadas también contribuye significativamente al aumento de la competitividad de las empresas. Los datos indican que las empresas que adoptan estas prácticas pueden ver un aumento de hasta el 8% en sus márgenes de beneficio, resultado de la reducción de gastos operativos y de la mejora en la eficiencia logística

Celio Martins, gerente de nuevos negocios de Transvias, comenta: “La consultoría en cargas fraccionadas no solo reduce costos, pero transforma la manera en que las empresas operan. Vemos un cambio significativo en la competitividad de nuestros clientes, que ahora pueden ofrecer mejores plazos de entrega y precios más atractivos, lo que ha generado un impacto directo en sus ingresos.”

Historias de éxito: Estrategias que generan resultados

Otro ejemplo es el deInnovaciones tecnológicasuna empresa del sector de tecnología que, al adoptar las estrategias de Transvias, logró reducir en un 18% sus costos logísticos anuales. Implementando un sistema de monitoreo en tiempo real, la empresa pudo ajustar sus rutas de forma dinámica, evitando congestiones y optimizando el uso de combustibles. Como resultado, aInnovaciones tecnológicasno solo redujo sus costos, pero también redujo sus emisiones de carbono en un 15%, alineándose con prácticas de sostenibilidad

Perspectivas de crecimiento y sostenibilidad

Con la creciente demanda de eficiencia y sostenibilidad, la tendencia es que cada vez más empresas adopten la optimización de cargas fraccionadas como una estrategia central. Se estima que, hasta 2025, el mercado de cargas fraccionadas en Brasil crecerá a una tasa compuesta anual de aproximadamente 4,30%, impulsado por la necesidad de reducir costos y aumentar la eficiencia operativa en el sector de logística. Este crecimiento refleja no solo la búsqueda de una mayor eficiencia en las operaciones, sino también la adaptación de las empresas a un escenario donde la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono se vuelven cada vez más importantes

Esta tendencia se ve fortalecida por inversiones significativas en infraestructura logística, como la privatización de carreteras y el aumento de las capacidades portuarias, que están proyectados para recibir alrededor de BRL 205 mil millones (aproximadamente USD 36,3 mil millones) por año hasta 2025

Estos datos demuestran que la optimización de cargas fraccionadas no es solo una práctica económicamente viable, sino también una estrategia esencial para empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado en rápida evolución

La optimización de cargas fraccionadas se ha convertido en una pieza fundamental para las empresas que desean crecer de forma sostenible,concluye Célio Martins. "En Transvias", estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes a navegar por estos cambios y posicionarse como líderes en sus sectores.”

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]