Startup líder en tecnología para la gestión de riesgos de proveedores,PensamientosPresenta una plataforma innovadora que promete revolucionar el proceso de homologación de proveedores, reduciendo el tiempo de aprobación en hasta un 90%, ya atendiendo a más de 200 grandes empresas. Se recopilan y analizan automáticamente más de 400 informaciones de fuentes públicas y privadas, incluyendo datos de registro, certificaciones y procesos judiciales.
Para entender cómo funciona este proceso, Lucas Madureira, cofundador de Gedanken, explica que la plataforma puede, por ejemplo, leer todos los procesos judiciales de un determinado proveedor. Además, ella presenta si hay algún asunto dentro de ese proceso judicial que pueda implicar algún riesgo. No solo aportamos los datos, sino que aceleramos de forma drástica el tiempo de análisis de una contraparte.
La inteligencia desarrollada por Gedanken identifica riesgos potenciales relacionados con trabajo esclavo, infantil, condiciones laborales inadecuadas, listas internacionales, órdenes de arresto, deudas y relaciones con el gobierno, cuestiones ambientales, sociales, financieras y daños a la reputación. La solución utiliza este recurso para automatizar y personalizar el análisis de datos, liberando a las empresas de la burocracia y permitiéndoles centrarse en sus negocios principales.
La personalización del proceso de homologación es uno de los pilares de la plataforma. Al reconocer la diferencia entre socios transaccionales y críticos, la solución presenta un flujo de aprobación inteligente y personalizado para cada uno. Este enfoque dirige el análisis a las áreas específicas que tienen riesgo relacionado con cada proveedor, eliminando pasos innecesarios y optimizando el tiempo de homologación y monitoreo continuo.
“Imaginemos que un proveedor tiene un problema de integridad relacionado con la corrupción; En este caso, sólo el equipo de cumplimiento puede aprobarlo. Si el problema es ambiental, sólo los responsables ambientales podrán resolverlo. Si el proveedor no presenta ningún riesgo, será aprobado automáticamente, sin necesidad de intervención humana. Esto acelera el tiempo de aprobación de proveedores, reduciendo significativamente el tiempo operativo que muchas empresas pierden en este proceso hoy en día. De esta forma, las empresas pueden centrar sus esfuerzos en los proveedores más relevantes, reduciendo la burocracia y agilizando todo el proceso”, explica Lucas.
Este es un momento importante en el mercado, ya que las empresas buscan soluciones para optimizar sus cadenas de suministro y garantizar el cumplimiento de las mejores prácticas de ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza). Datos del Gartner Supply Chain Symposium/Xpo, realizado en mayo de este año, estiman que hasta 2027, el 50% de las empresas gestionarán los contratos de proveedores mediante el uso de herramientas de análisis y edición de riesgos habilitadas para IA.
A Gedanken surge como una aliada en este escenario, ofreciendo una plataforma que optimiza el proceso de homologación, gestión de riesgos y sostenibilidad. Uno de los grandes desafíos que enfrentan las empresas es la falta de personalización en el proceso de incorporación, explica el cofundador de Gedanken. Muchas veces, todos los proveedores son tratados de la misma manera, independientemente de su relevancia estratégica, su impacto en la organización o la criticidad de su actividad. Nuestra plataforma trata a los diferentes de manera diferente, de acuerdo con la criticidad de cada categoría de suministro.