ComenzarNoticiasConsejosLos boletines informativos minimizan la dependencia de las redes sociales, dice un experto

Los boletines informativos minimizan la dependencia de las redes sociales, dice un experto

La volatilidad de las redes sociales ha despertado la atención de empresas y creadores de contenido sobre la importancia de diversificar los canales de comunicación. Con los cambios constantes en los algoritmos y políticas de las plataformas, la entrega de contenido en las redes sociales se ha vuelto cada vez más desafiante. Según datos de Hootsuite, en 2024, el alcance orgánico promedio en las redes sociales es de solo el 5%, presionando a las marcas a depender de publicidad pagada para garantizar visibilidad.

Ante este escenario, la utilización de boletines informativos se ha consolidado como una alternativa eficaz para minimizar la dependencia de las redes. Al construir una base de suscriptores directa y segmentada, las empresas y creadores de contenido pueden mantener el control sobre la distribución de sus mensajes, sin estar a merced de la volatilidad de los algoritmos, proporcionando mayor control, estabilidad y oportunidades de monetización directa.

SegundoFábio Jr. Soma, especialista en innovación y creador del Método M.A.G.O., que ayuda a emprendedores y creadores de contenido a lograr el éxito con sus boletines, la construcción de un canal propio de comunicación ofrece mayor previsibilidad y seguridad para las marcas. "El poder de los boletines está en la capacidad de crear una conexión más genuina con el público, enviando contenido relevante y oportuno directamente a la bandeja de entrada. Esto fortalece la confianza, facilita la creación de un vínculo duradero y reduce la dependencia de las grandes plataformas", explica.

Mayor control sobre el contenido y la audiencia

Uno de los mayores beneficios es la cercanía que ofrecen en la relación con la audiencia, permitiendo una comunicación más directa y personalizada. Para el especialista, la personalización del contenido es una de las principales ventajas. "Las herramientas de disparo permiten a los creadores segmentar sus listas de suscriptores, enviando mensajes adaptados a las preferencias y comportamientos de cada grupo", destaca.

Este nivel de individualización es más difícil de alcanzar en las redes sociales, donde el contenido se entrega de forma generalizada o dispersa, incluso cuando se paga y se segmenta. "Con los boletines informativos, tienes control total sobre el contenido, el formato y la frecuencia con la que interactúas con tu audiencia, que tiende a volverse cada vez más comprometida, lo que aumenta las posibilidades de retención y conversión", afirma Soma.

Relación directa e independencia

Las redes sociales tienen políticas estrictas sobre cómo las empresas pueden comunicarse, especialmente en contenidos pagados. Por otro lado, los boletines garantizan que las empresas no solo tengan acceso directo al público, sino también a datos relevantes para medir el compromiso y ajustar sus estrategias. Herramientas dinámicas que permiten la creación de listas de correos segmentadas y la automatización de envíos, como Substack, Beehiiv y ConvertKit, por ejemplo, han sido esenciales para esta transición de empresas y creadores de contenido que buscan mayor independencia.

Según Soma, esa autonomía y estabilidad son fundamentales para el crecimiento y éxito a largo plazo. Los creadores y equipos de marketing de contenido necesitan construir una base sólida de contactos, creando una relación directa con su público. Esto no solo minimiza los riesgos de depender exclusivamente de las redes sociales, sino que también abre nuevas oportunidades de monetización y fidelización. No importa lo que pase en las redes sociales, siempre tendrás tu lista de correos», destaca.

Una tendencia creciente en el marketing digital

Un estudio de Litmus reveló que el retorno de inversión (ROI) promedio de las campañas de email marketing es de 36:1, superando plataformas como Facebook e Instagram. Además, el correo electrónico es considerado un canal más confiable por el 72% de los consumidores, según una encuesta de la Data & Marketing Association, lo que refuerza la eficacia de esta estrategia.

De esta manera, al desarrollar estrategias inteligentes de marketing por correo electrónico, las empresas estarán mejor posicionadas para enfrentar las incertidumbres de las redes y seguir construyendo una relación sólida con sus clientes. “El futuro del marketing de contenidos está en la independencia y el control. Aquellos que inviertan en canales propios, como los boletines informativos, estarán a la vanguardia en la carrera por la atención y lealtad de los consumidores”, concluye Soma.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]