ComenzarNoticiasInfluencers, recompensas y gamificación: la nueva fórmula para que las marcas conquisten clientes y...

Influencers, recompensas y gamificación: la nueva fórmula para que las marcas conquisten clientes y comunidad en 2025

La influencia digital y las aplicaciones de compra están moldeando un nuevo modelo de fidelización y compromiso entre marcas, creadores de contenido y consumidores. Olvídate de los viejos programas de puntos: la nueva era combina comisionamiento, gamificación y conexión genuina con la comunidad. Mientras marcas como Oscar Calçados y Linus apuestan por programas de embajadores para impulsar las ventas y estrechar lazos con sus clientes, especialistas en creación de contenido como la agencia LOI Global y empresas de tecnología para el comercio minorista, como Kobe Apps, se adaptan para mostrar que la construcción de relaciones duraderas con el consumidor pasa por una nueva lógica.

En Oscar Calçados, el programaCreadores de Casas Oscarya reúne a casi 100 influenciadores socios en menos de un año. Creadores con más de 10 mil seguidores en TikTok (o 5 mil en Instagram) reciben comisión según la categoría de seguidores — cuanto mayor sea el número de seguidores, mayor será el valor del cupón. El seguimiento de las ventas se realiza a través de los cupones divulgados por cada influencer, que se aplican en el sitio antes de finalizar la compra. Al alcanzar el techo mínimo de ventas, el influencer tiene derecho a retirar la comisión. Además, el grupo tiene actualizaciones diarias sobre promociones y rendimiento, y también participan en desafíos con bonificaciones, como: paquetes de viaje, entradas para festivales, entre otros, con el objetivo de mantener comprometida a la comunidad de influencers.

“El programa, con menos de un año de existencia, ya ha recibido más de mil inscripciones en todo Brasil y cuenta con un análisis riguroso de los perfiles para seleccionar aquellos que más se alinean con el propósito de la marca”, afirma Renan Constantino, socio-director del Grupo Oscar Calçados.

Pero el vínculo va más allá del dinero. Se trata de afinidad, comunidad y pertenencia, como muestra Linus, marca de calzado sostenible que estructuró su Programa de Embajadores con enfoque en la relación. Según una encuesta realizada por la propia marca, el 43% de los consumidores conocieron a Linus a través de amigos o familiares, y el 46% se basaron en recomendaciones en el momento de la compra. Desde el principio, apostamos en este tipo de comunicación en la que la mayor fuerza proviene de la comunidad, y de cómo interactúa de forma natural y genuina con la marca", dice Olívia Araújo, Brand Manager de Linus.

A LOI, agencia global especializada en influencia y rendimiento, refuerza que este modelo solo funciona cuando hay autenticidad en la narrativa. Las marcas no solo quieren números. Ellas buscan historias bien contadas,creadorescon estrategia, conexión y claridad en los datos", afirma Felipe Colaneri, fundador de LOI. Para quienes desean destacarse en estos programas, el consejo es dominar a su público, presentar buenas métricas, invertir en contenidos con propósito y cultivar la relación con la marca incluso fuera de las acciones comerciales.

Esta lógica de recompensa, fidelización y compromiso también se extiende a las aplicaciones de compra, que ganaron nuevas funciones y protagonismo en 2025. Las aplicaciones evolucionaron para convertirse en centros del recorrido del consumidor, integrando gamificación, misiones personalizadas, cashback e interacciones que refuerzan el vínculo con la marca, explica Bruno Bulso, COO de Kobe Apps, plataforma que desarrolla aplicaciones de comercio minorista. En la práctica, la empresa ya reúne casos de minoristas con más de 250 mil usuarios activos en aplicaciones con sistemas de puntos canjeables por productos, mientras que otros apuestan por cashback proporcional al ticket medio para incentivar la recompra, incluso en categorías de bajo movimiento.

Según Bulso, "la fidelización dejó de ser un diferencial: es una obligación para las marcas que quieren seguir siendo relevantes. Los consumidores quieren ser reconocidos — y las aplicaciones bien estructuradas son hoy el canal más eficiente para ello."

DecreadoresA los clientes, el nuevo consumidor espera más que una buena oferta: busca experiencias con propósito, beneficios tangibles y relaciones auténticas. Las marcas que comprendan esta lógica — y sepan activarla en los lugares adecuados, con las personas correctas — tienen grandes posibilidades de liderar el juego de la influencia en 2025.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]