ComenzarNoticiasConsejosLa IA generativa es su aliada, pero se requieren precauciones adicionales de ciberseguridad

La IA generativa es su aliada, pero se requieren precauciones adicionales de ciberseguridad

Al analizar las principales tendencias recientes en ciberseguridad y orientar las acciones que deben tomar los CISO para habilitar una travesía segura de la inteligencia artificial generativa en sus organizaciones, los expertos que participaron en el Gartner Security & Risk Management Summit, evento que tuvo lugar en Sídney, Australia, llamaron la atención sobre que esta nueva tecnología requerirá de cuidados adicionales y el desarrollo de nuevas capacidades de ciberseguridad, lo que podría resultar en un aumento de hasta un 15% en el volumen de inversiones en ciberseguridad.

Al hablar sobre el tema, el analista director senior de Gartner, Richard Addiscott, explicó que los CISO deben actualizar las prácticas de seguridad de aplicaciones y datos para integrar nuevas superficies de ataque, como indicaciones o capas de orquestación, para instrumentar los modelos de IA.

Para Fernando Guimarães, Jefe de Stone Age, la división de negocios de Crédito y Antifraude de TIVIT, la estimación puede ser incluso conservadora ya que, además de la necesidad de proteger aplicaciones que trabajan con IA generativa, existe una tendencia de que cada vez más la IA Generativa sea integrada en herramientas de lucha contra los defraudadores. Los beneficios de la IA Generativa son innegables y tienen un enorme potencial de crecimiento, sin embargo, tales beneficios deben ser acompañados de cuidados e inversiones en ciberseguridad.El resultado neto será en la mayoría de los casos muy positivo, pero no hay almuerzo gratis, afirma Guimarães.

É comenta que esse movimento foi realizado pela própria Stone Age com a incorporação da solução de inteligência artificial generativa Athena, desenvolvida pela TIVIT em suas soluções. A principios de 2024, la tecnología comenzó a ofrecerse como una nueva funcionalidad presente en Identify, un producto enfocado en la validación de identidad para procesos de incorporación y ventas.

Lanzada en diciembre del año pasado por TIVIT, Athena permite a Identify realizar, entre otras cosas, la lectura inteligente de los datos de un contrato social en 30 segundos de forma automática. Además, extraer de estos documentos información estructurada, la cual se transforma inmediatamente en conocimientos colaborativos para alimentar la cadena de datos que posibilita una toma de decisiones más efectiva y rápida.

Guimarães comenta que la adopción de Athena confiere a Identify nuevas funcionalidades que hacen que el recorrido de uso de la herramienta sea mucho más completo. En la práctica, según él, ahora la empresa tiene una versión 2.0 que puede avanzar en la dirección de la eficiencia operativa, con la reducción de la intervención manual, aumento de la precisión en las decisiones, además de actuar en la disminución de costos, con la viabilidad de trabajar con equipos de atención y análisis más pequeños.

“Creo que este tipo de ganancia se puede difundir en varias otras soluciones del mercado. Por lo tanto, considerando los beneficios que aporta la IA Generativa a la ciberseguridad, el aumento de las inversiones para incrementar el uso de esta tecnología se vuelve plenamente justificable”, concluye.

Una alternativa para el uso de la IA de manera más segura es utilizar soluciones que sean personalizables según las necesidades de la empresa. Según Daniel Galante, CCO y CPO de TIVIT, la IA vino para hacer los procesos y las empresas más ágiles, sin embargo, es necesario utilizarla de manera muy precisa. "Imaginen una gran oficina de abogados, que atiende a importantes clientes y en la que todos los abogados ingresan datos de los clientes y de los procesos en un entorno 100% abierto, que puede volverse público. Esto podría generar un gran problema al exponer estos datos al público en general. Una alternativa para esto es usar una IA Generativa que sea personalizable, como Athena por ejemplo, en la que el cliente puede seleccionar cuáles serán las bases de consultas, hacer que todos los datos expuestos solo en los lugares predefinidos y con accesos restringidos a quienes realmente deben tenerlo. Esta es la mejor forma de utilizar la IA, aportando la agilidad que posee, pero al mismo tiempo la seguridad necesaria para un proceso como este", afirma Galante.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]