ComenzarNoticiasLanzamientosHeronPay llega al mercado con una plataforma de inteligencia de pagos, antifraudes...

HeronPay llega al mercado con una plataforma de inteligencia de pagos, antifraudes y controles en tiempo real orientados por IA

AHeronPaystartup brasileña de inteligencia y gestión de pagos, anuncia su entrada en el mercado con una plataforma innovadora de inteligencia de pagos orientada a la prevención de fraudes, gestión inteligente de gastos y controles en tiempo real, con uso intensivo de inteligencia artificial (IA). La solución, aprobada en el Fintech Lounge de FebrabanTech 2025, combina datos unificados, modelos predictivos, análisis en tiempo casi real y controles por comandos de voz, Voice Your Controls (VYC), proporcionando una experiencia de pagos más segura, personalizable y proactiva para bancos y empresas que ofrecen a los usuarios finales.

Cómo funciona la plataforma

HeronPay combina y unifica todas las credenciales de pago, tarjetas (crédito, débito, prepago), PIX, billeteras digitales (Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay, WhatsApp, entre otras), tokens y etiquetas, y ofrece controles personalizados en tiempo real. La plataforma permite al cliente del banco definir reglas específicas por categoría de comercio, como farmacias, estaciones de servicio, juegos de azar, restaurantes, además de rango horario, límite financiero, geolocalización y evento futuro planificado, con posibilidad de activación o modificación con un clic o comando de voz.

Con base en estos datos y en la visión unificada de transacciones, HeronPay proporciona a las instituciones financieras datos estructurados incluso antes de la autorización de la transacción, anticipándose al procesador y permitiendo una actuación preventiva contra fraudes.

Solución "antifraude por diseño" con IA

Al aplicar IAs centinelas en el recorrido del cliente, HeronPay se posiciona como una solución capaz de analizar datos transaccionales y extraer comportamientos únicos de ese cliente. La plataforma bloquea transacciones indebidas incluso antes de que ocurran, incluso en casos de fraude amiga, fraude limpia o uso indebido por familiares y empleados. Esta tecnología también posibilita el ahorro en costos operativos, reduciendo gastos en atención, devoluciones y procesos internos de verificación.

La gran diferencia de la plataforma radica en ofrecer una visión unificada y en tiempo real del cliente, que reside en la infraestructura de los bancos. Es una plataformaPrimero en IA a través de canales de pago, que permite decisiones inteligentes incluso antes de la transacción”, explica Luanna Vargas Shirozono, cofundadora de HeronPay y especialista en estadística y economía con amplia experiencia en la industria de pagos.

La plataforma tiene la capacidad de recopilar, unificar y poner a disposición datos transaccionales de forma casi instantánea después de la ocurrencia de una operación, con Analytics Near Real Time. Este enfoque permite que los sistemas internos de los bancos y las IA actúen de manera proactiva y estratégica, con una visión unificada del comportamiento de pago de los clientes. En la práctica, esto habilita controles inteligentes, alertas personalizados, prevención de fraudes y decisiones automatizadas en tiempo de transacción, sin afectar negativamente los procesos internos de las instituciones financieras.

Beneficios para instituciones financieras

La plataforma fue diseñada para no sobrecargar los procesos internos de TI de los bancos, siendo implementada a través de APIs modulares, con escalabilidad y facilidad de pruebas. Además, ofrece datos enriquecidos para modelos de IA de los bancos y análisis de comportamiento del consumidor. Con esto, los bancos pueden:

- Reducir costos con fraudes y operaciones;

Lanzar nuevos productos con agilidad;

- Involucrar más a sus clientes personas físicas y jurídicas;

- Implementar límites flexibles, alertas y bloqueos inteligentes en tiempo real;

Ofrecer diferenciales competitivos en el mercado.

Transformamos medios de pago en soluciones flexibles e inteligentes, adaptadas a la realidad del usuario. La plataforma capacita al cliente a protegerse de estafas y fraudes incluso antes de que ocurran», destaca Douglas Lopes da Silva, cofundador de HeronPay y ingeniero doctor en ingeniería electrónica y computación, con experiencia en IA en el sector financiero.

Casos de uso: Desde el control parental hasta la gestión de flotas

La flexibilidad de HeronPay permite la creación de productos personalizados para diversas jornadas:

Control parentalConfiguración de límites y bloqueo de categorías como bares o apuestas en tarjetas de adolescentes.

CuidadoresConfiguraciones de Tarjetas y PIX restringidas a categorías como farmacias y supermercados, protegiendo a los adultos mayores de estafas.

ViajesControl previo de gastos por hora, ubicación y comercio, incluso por voz.

Fiestas y deportesActivación de límites por evento o ocasión.

Gestión de flotasControl automatizado de gastos con combustible, estacionamiento y viajes corporativos.

Recorrido nocturno:Jornada blindada de las próximas horas, ya sea para planear la cena en un restaurante u otra actividad nocturna.

Gestión de Programas socialesBloqueos para categorías prohibidas por políticas internas, como juegos de azar, con trazabilidad y alertas en tiempo real.

La plataforma también automatiza informes de gastos, categoriza transacciones y permite el seguimiento completo de los gastos por categorías de comercio.

"Estamos ayudando a los bancos a construir relaciones de confianza con sus clientes. HeronPay trae un nuevo nivel de personalización para el usuario final con control, seguridad y conveniencia. Es una nueva generación de soluciones para pagos inteligentes", afirma Luanna.

Una nueva frontera en pagos

La propuesta de la plataforma es ambiciosa: crear una estructura que combine interoperabilidad de pagos e IAs de frontera en tiempo real, donde el cliente está centralizado. Con ello, la startup busca resolver el "problema de unificación de datos de pagos" que aún aqueja a la industria, algo que no se trata solo de tecnología, sino de estrategia, conocimiento de pagos y visión de negocio.

“Todo lo que no mides, no mejoras. HeronPay ofrece a bancos y fintechs una herramienta poderosa de control, análisis, mensajería e innovación continua, donde es posible unificar datos de pagos del cliente, prevenir fraudes con IAs centinelas y gestionar gastos, resolviendo muchas dificultades del mercado”, concluye Lopes.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]