Fue como una forma de democratizar el acceso al crédito en Brasil y de eliminar el endeudamiento ocasionado por las tarjetas de crédito que se creó Pagaleve. En un mercado cada vez más tecnológico y conectado, Henrique Weaver vio la oportunidad de satisfacer una necesidad de millones de brasileños que 1) no tienen tarjeta de crédito 2) tienen un límite bajo disponible o 3) simplemente no les gusta la forma de pago tradicional, al desarrollar un método de pago rápido y fácil que no necesita tarjetas de crédito. Es mejor: utiliza Pix como plataforma de pago
Pagaleve tiene una operación B2B2C y se conecta a minoristas (tanto de tiendas en línea como de tiendas físicas) a través de las integraciones de sus plataformas de comercio electrónico para ofrecer a los consumidores la posibilidad de financiar las compras a través de Pix, sin la necesidad de usar una tarjeta de crédito.
La empresa tiene inversores de peso, como Banco do Brasil, Salesforce Ventures, OIF Ventures, Colectivo Fundador, Entrée Capital, entre otros. La fintech fue reconocida como la mayor innovación en crédito de Brasil en 2022 por Cantarino, y la mejor solución de crédito para e-comercios en 2023, por los FIDinsiders. Recientemente, Pagaleve también anunció la estructuración de un FIDC (Fondo de Inversiones en Derechos Creditarios) de R$250 millones, liderado por la plataforma belga de inversiones Credix Finance
Henrique Weaver atribuye el éxito de la empresa a la alta aceptación del Pix Parcelado por parte de los consumidores, especialmente entre los jóvenes que evitan usar tarjetas durante sus compras, sea por preferencia personal, restricciones de acceso o limitaciones de crédito. “Tener visión en el mundo de los negocios y entender muy bien a sus públicos objetivos es esencial para identificar oportunidades antes de que se vuelvan obvias y para anticipar tendencias que moldearán el futuro”, ponera. Él cuenta que este pensamiento fue moldeado por toda su trayectoria profesional
Aún durante la facultad de Administración de Empresas, en la Universidad de Brasilia, Henrique fue pasante en Brasil Telecom, en el área de Contratos y Licitaciones. Poco después de graduarse, su primera experiencia fue como Trainee en Coca-Cola, donde trabajó durante algunos años, en diferentes ciudades de Brasil. Después de cursar un MBA en la Universidad de California, en 2012 comenzó una carrera en consultoría estratégica en McKinsey & Company. En 2016,Henrique fue invitado a contribuir en la estructuración y expansión de Uber en Brasil, actuando como Gerente General por un poco más de dos años. Poco después, actuó como CEO Brasil del unicornio indio de hotelería OYO.
Con una larga trayectoria y una carrera consolidada en el mundo de los negocios, al ser cuestionado sobre cuál es la principal habilidad que un profesional debe buscar desarrollar, Henrique Weaver señala que existen varias habilidades que son fundamentales para una carrera exitosa: resiliencia extrema, curiosidad, osadía y competencia en finanzas son algunas de ellas. Pero, si tuviera que elegir una, sin duda sería la capacidad de extraer valor de su red de contactos, de su red
"Observando líderes exitosos en el mundo de los negocios veo que esta es la competencia con mayor intersección entre los varios perfiles de líderes que he conocido o de los que he leído". Esa competencia no quiere decir ser extrovertido o carismático. Mucho menos significa 'usar' a las personas de una forma egoísta. Ella, en realidad, significa (1) dedicar tiempo y energía significativa en conocer personas nuevas, mantener la conexión con las personas que ya conoces, ser muy organizado y estratégico para registrar quién está en sus redes de influencia, y en (4) tener iniciativa para pedir opiniones y ayuda de forma sistemática – tanto con personas de su círculo de convivencia profesional – p.ex., miembros de su equipo – como con personas con menor exposición, explica Weaver.
Él destaca, todavía, que en situaciones donde hay un desafío que resolver en la empresa, por ejemplo, la habilidad de una persona para pedir opiniones de forma estratégica, combinar las opiniones con sus percepciones, llegar a un nuevo nivel de entendimiento y hacer todo este ciclo nuevamente, es extremadamente poderosa y puede ser la gran diferencia entre tener o no éxito en un objetivo específico
Henrique Weaver añade también: “Yo también daría como consejo enfocarse en las cosas que de hecho fueron algunas de las grandes responsables de que yo llegara hasta aquí: (1) Ser más ambicioso de lo que puede parecer razonable; (2) Asegurarte de que te estás comunicando de la manera más estratégica posible; (3) Trabajar duro – Desafortunadamente, una carrera de éxito no se construye de 9 a 17. Y el último y más importante: invertir tiempo y energía desproporcionada en desarrollar buenas conexiones. Absolutamente todos los logros importantes de mi carrera han tenido influencia directa o indirecta de alguna conexión que he desarrollado a lo largo de mis 18 años de carrera. Hacer esto bien es, al mismo tiempo, una ciencia y un arte, finaliza el CEO de Pagaleve