ComenzarNoticiasEspecialista Destaca Tres Tendencias en Publicidad que Deben Crecer en Brasil en

Experto destaca tres tendencias publicitarias que deberían crecer en Brasil en 2024

El mercado publicitario brasileño está en plena expansión, con un escenario más optimista que nunca. Según un informe de Dentsu, el sector debe crecer un 5% hasta finales de año, alcanzando US$754,4 mil millones a nivel global, impulsado por el segmento digital que debe captar 59,6% de los gastos. En Brasil, la expansión del online debe llegar a 8,1% en 2024, gracias a movimientos importantes del mercado

Alessandra Bottini, CEO de 270B en Brasil, agencia de servicio completo con experiencia en soluciones creativas e innovadoras, destaca que este panorama favorable abre espacio para la adopción de nuevas estrategias publicitarias, especialmente aquellas ya probadas con éxito en Estados Unidos

Marketing de influencers

Una de las principales tendencias es el marketing de influencia, con enfoque en micro y nano-influenciadores. Alessandra cree que el prestigio de esos influenciadores, aliado al uso de videos cortos y contenidos interactivos en plataformas como TikTok e Instagram Reels, puede fortalecer la conexión entre el público y las marcas. “Esta vertiente auténtica y cercana conquista la confianza y la atención de los consumidores, convirtiéndose en un canal crucial para las marcas, afirma

Personalización

Otra tendencia es la personalización avanzada de los contenidos, impulsada por el uso creciente de la inteligencia artificial en las campañas. La recolección y análisis de datos permiten la creación de experiencias segmentadas y más asertivas para los clientes. "La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar profundamente las estrategias de marketing", desde la segmentación de públicos y personalización de contenido, hasta la automatización de campañas y el análisis de datos en tiempo real, explica Alessandra

Sostenibilidad

La creciente preocupación por la sostenibilidad y la responsabilidad social también debe influir en los proyectos de marcas en el país. Alessandra observa que los consumidores se están volviendo más exigentes y conscientes, exigiendo más transparencia y autenticidad de las marcas. “Las empresas que abracen esta causa serán recompensadas”, reflejos

Desafíos del semestre

A pesar del escenario prometedor, Alessandra alerta que la simple aplicación de estrategias exitosas en el extranjero no es suficiente. Brasil tiene diferencias culturales significativas en relación con EE. UU., lo que exige adaptaciones. “El mercado americano tiende a estar más orientado por datos y tecnología, con campañas altamente segmentadas y personalizadas. Ya en Brasil, hay un enfoque mayor en la creatividad, en la emoción y en la conexión personal, explica

Otro desafío es la infraestructura tecnológica, que puede limitar la implementación de soluciones avanzadas en Brasil. Mejoras en el acceso a internet de alta velocidad y la adopción de herramientas avanzadas de análisis de datos son esenciales. Además de eso, es necesario una inversión significativa en entrenamiento y capacitación, puntuación Alessandra

A pesar de los desafíos, Alessandra Bottini refuerza que Brasil tiene enormes oportunidades. La diversidad cultural y la creatividad del publicista brasileño son activos inestimables y únicos a nivel global. Combinados con prácticas modernas y tecnologías recientes, la creación publicitaria tiene todo para alcanzar nuevos niveles ya en este segundo semestre, concluye

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]