"Además de mi experiencia, la propia historia nos muestra que los momentos de adversidad también pueden ser catalizadores de innovación y crecimiento", destaca el multiempresario y emprendedor Reginaldo Boeira, quien, de origen humilde y tras grandes caídas y el diagnóstico de cáncer (ahora en remisión), superó desafíos y hoy es presidente del KNN Group, holding que administra más de 20 empresas. Entre ellas, Boeira inició en Brasil la cadena KNN Idiomas, que en poco más de 10 años ya ocupa una de las posiciones más altas en el ranking de franquicias de idiomas en el país y factura alrededor de R$1,2 mil millones al año.
Convertir los desafíos en oportunidades
Reginaldo Boeira, que también es conferencista y ayuda a multitudes a "hacer dinero y éxito", afirma que las crisis, por más desafiantes que sean, pueden verse como oportunidades de reinvención y crecimiento. Algunas de las estrategias más efectivas para transformar desafíos en oportunidades incluyen
- Innovación y adaptación:La crisis exige que las empresas se adapten rápidamente a las nuevas realidades del mercado. La innovación en productos, servicios y modelos de negocio se vuelve esencial para atender las nuevas demandas de los consumidores. Ejemplo es la propia KNN Idiomas, una de las empresas de Reginaldo Boeira, que se destacó en el mercado por apostar en la humanización en el aprendizaje de un segundo idioma y una metodología práctica y exclusiva de aprendizaje para nativos en portugués.
- Enfoque en el cliente:entender las necesidades y los dolores de los clientes en un momento de crisis es fundamental. Las empresas que logran conectarse con sus clientes de manera más profunda y ofrecer soluciones personalizadas tienden a salir fortalecidas. En el caso de Reginaldo Boeira, un ejemplo de éxito fue el lanzamiento de otra de sus empresas, la Boeira Construtora. Al percibir una gran valorización de los inmuebles en la costa de Santa Catarina y precios cada vez más altos, el emprendedor innovó al ofrecer desarrollos de alto estándar, pero con valores más accesibles en comparación con los practicados en áreas centrales, en ubicaciones estratégicas y con potencial de alta rentabilidad para los clientes.De esa manera atendió una demanda reprimida.
- Digitalización empresarialla pandemia aceleró la transformación digital en diversos sectores Empresas que invirtieron en comercio electrónico, marketing digital y herramientas de colaboración remota lograron mantener sus operaciones e incluso expandir sus negocios. Sin embargo, al evaluar que el aislamiento social también trajo la necesidad de socialización, Reginaldo Boeira presentó modelos de negocio que combinan lo digital con lo presencial, como son los casos de los cursos ofrecidos por KNN Idiomas. Además, en el sector del turismo, al entender que la pandemia también impulsó a las personas a invertir más en ocio y calidad de vida, potenció los servicios y atractivos en Rancho Otto en la Serra Catarinense, alojamiento de alto nivel.
- Optimización de costes:En tiempos de crisis, es fundamental optimizar los costos y aumentar la eficiencia. La revisión de procesos y la búsqueda de soluciones alternativas, pero que no interfieran en la calidad, pueden ayudar a la empresa a superar momentos difíciles.
- Construyendo redes de relacionesla colaboración con otros emprendedores, socios y proveedores es una ventaja competitiva adicional, según indica Boeira. La construcción de una red sólida de contactos puede abrir puertas a nuevas oportunidades de negocio.
“Las crisis, por desafiantes que sean, pueden ser oportunidades para los emprendedores que estén dispuestos a innovar, adaptarse y construir relaciones sólidas. Al transformar los desafíos en oportunidades, las empresas pueden emerger más fuertes y más resilientes”, añade.
Consejos para emprendedores en tiempos de crisis:
- Mantente informado. Siga las noticias sobre el mercado, sus competidores y las tendencias del sector.
- Sé ágil. Esté preparado para tomar decisiones rápidas y adaptar sus planes según los cambios del mercado.
- Invierte en tu equipo. Incentiva la creatividad y la colaboración entre tus empleados.
- Busca apoyo. No tengas miedo de buscar ayuda de mentores, consultores y otras empresas.
- Mantén la positividad. Una actitud positiva es esencial para superar los desafíos y encontrar nuevas oportunidades.