O governo federal decidiu retirar o regime de urgência do Projeto de Lei Complementar 68/2024, que trata de la reglamentación de la reforma tributaria, después del plazo para votar caducar. El proyecto, que llegó al Senado el 7 de agosto, debería haber sido votado hasta el 22 de septiembre. Cómo el plazo fue sobrepasado, el proyecto pasó a cerrar el agendario del Senado a partir del 23 de septiembre, impidiendo la votación de otras propuestas, excepto aquellas con plazos constitucionales establecidos, hasta que el PLP de la reforma se analice
Puntos principales de la reforma fiscal
La reforma propone la creación de laImpuesto sobre bienes y servicios (GST), que reemplazará el ICMS y el ISS, unificando la tributación sobre bienes y servicios en un solo impuesto, con el objetivo de simplificar el sistema tributario. El IBS tendrá una base de cálculo que abarca tanto la circulación de bienes como la prestación de servicios, y será cobrado de forma no cumulativa, incidiendo sólo sobre el valor añadido en cada etapa del proceso productivo. La propuesta también prevé tipos de interés variables, según la categoría de bienes y servicios, con el fin de promover mayor justicia fiscal, impidiendo que estados y municipios cobren aranceles divergentes
Además del IBS, la reforma sugiere la creación de laImpuesto sobre bienes y servicios (CBS), un tributo federal que reemplazará el PIS, Cofins y IPI. Así como el IBS, la CBS también se cobrará de forma no acumulativa, incidiendo sobre el ingreso de las empresas, con tributación sólo sobre el valor añadido
Otro punto destacado de la reforma es la llamadaImpuesto selectivo, o ⁇ Impuesto del Pecado ⁇, que afectará a bienes y servicios considerados perjudiciales a la salud o al medio ambiente
El proyecto ya recibió más de 1,2 mil enmiendas en el Senado y está bajo examen de la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ). Mientras tanto, audiencias públicas han sido celebradas para discutir el texto. Una de esas audiencias, realizada en el miércoles, 25 de septiembre, fue promovida por la Comisión de Asuntos Económicos (CAE) y tuvo como objetivo debatir los impactos de la reforma tributaria en los regímenes diferenciados y específicos. Los debates forman parte de un ciclo solicitado por el presidente de la comisión, senador Vanderlan Cardoso (PSD-GO), para asistir al grupo de trabajo coordinado por el senador Izalci Lucas (PL-DF) en la evaluación de la regulación
¿Qué cambios hay para las empresas?
Mientras el proyecto aún tramita en el Senado, hombres de negocios, especialmente los optantes por Simples Nacional, cuestionan cómo los cambios pueden impactar sus actividades
De acuerdo con Rafael Caribé, CEO deAgiliza Contabilidad Onlineo Simples Nacional ya es un régimen simplificado, que consolida varios impuestos en un solo pago. Observa que algunas empresas pueden beneficiarse de las reglas de no acumulatividad y de la segregación de los impuestos
⁇ El contribuyente optando por Simples puede sacar provecho de la no acumulatividad. Actualmente, es posible compensar créditos de ICMS, PIS y Cofins (excepto el ISS) de etapas anteriores. Con la jubilación, habrá un régimen híbrido que permitirá compensar incluso el ISS a través del IBS. Aunque esto pueda aumentar la carga tributaria, permitirá el uso completo de créditos y su reporte a los clientes, lo que será especialmente ventajoso para empresas B2B (business to business), con cadenas productivas largas. Para empresas que actúan en el B2C (business to consumer), no habrá cambio, pues los créditos no pueden ser transferidos al consumidor final ⁇, explica Caribé
Él destaca que, durante el período de transición, el contador será un socio fundamental para las empresas. ⁇ Será una transición larga, pero necesaria para simplificar el entorno tributario brasileño y garantizar mayor competitividad ⁇, afirma
La expectativa del gobierno es que el texto sea aprobado aún este año por el Senado, aunque ya se admite la posibilidad de que la votación se quede para el comienzo de 2025