ComenzarNoticiasConsejosLa digitalización financiera minorista genera un crecimiento acelerado con pagos sin contacto a través de...

La digitalización financiera minorista genera un crecimiento acelerado con pagos sin contacto a través de aplicaciones bancarias

Los pagos sin contacto a través de aplicaciones se han consolidado en el comercio minorista. Impulsados por la digitalización financiera global y la tecnología de Comunicación de Campo Cercano (NFC), el método se convirtió en la preferencia entre los consumidores que buscan agilidad, practicidad y seguridad en sus transacciones financieras. Las empresas del sector financiero y minoristas también ven el cambio como una oportunidad para mejorar la experiencia del cliente y ampliar sus estrategias digitales.

El mercado global de pagos digitales debería alcanzar los 14,8 billones de dólares para 2027, según proyecciones de Statista. Y en Brasil, este crecimiento está impulsado por innovaciones como el Pix, que ya representa más del 30% de las transacciones bancarias en el país, y por las billeteras digitales, como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay, que permiten el pago por proximidad sin necesidad de tarjetas físicas.

Los pagos sin contacto representan una revolución en la gestión del dinero. Además de ofrecer mayor comodidad, garantizan una mayor seguridad al evitar el contacto físico con los terminales de tarjetas y la exposición de datos confidenciales de las mismas, explica.Rafael Franco, CEO síCódigo alfa, empresa especializada en el desarrollo de aplicaciones financieras.

El impacto en el comercio minorista y la experiencia del consumidor

La adopción del pago digital en el comercio minorista está creciendo de forma acelerada. Redes de supermercados, restaurantes y grandes tiendas por departamento ya ofrecen la opción como método de pago predeterminado, reduciendo las filas y haciendo las transacciones más rápidas. Además, las aplicaciones de entrega y movilidad urbana integraron los pagos por proximidad en sus plataformas, facilitando aún más el proceso de compra.

Para los minoristas, la adopción de este modelo también genera beneficios operativos. Los estudios indican que los pagos digitales reducen los costos con fraudes y devoluciones, además de promover una mayor fidelización de los clientes. Según una investigación de McKinsey, los consumidores que utilizan billeteras digitales gastan, en promedio, un 30% más que aquellos que pagan con dinero o tarjetas tradicionales.

“La digitalización de los métodos de pago no es solo una tendencia, sino una transformación estructural del mercado. Las empresas que ofrecen esta experiencia integrada y fluida logran una mayor fidelización del cliente y generan oportunidades de monetización”, destaca Franco.

Seguridad y desafíos de la digitalización

La seguridad es uno de los pilares de la adopción de los pagos sin contacto. Las carteras digitales utilizan autenticación biométrica, criptografía avanzada y tokenización para proteger los datos de los usuarios. Sin embargo, el avance de la digitalización también impone desafíos a las empresas, como la necesidad de actualizaciones constantes en ciberseguridad y la adaptación de los consumidores menos familiarizados con las nuevas tecnologías.

Otro desafío está en la inclusión digital. A pesar del crecimiento expresivo, muchas personas aún no tienen acceso a teléfonos inteligentes compatibles con la tecnología NFC o enfrentan dificultades para utilizar los servicios bancarios digitales. "La masificación de los pagos sin contacto pasa por un esfuerzo conjunto entre empresas, gobiernos e instituciones financieras para democratizar el acceso a la tecnología y garantizar que más personas puedan disfrutar de los beneficios de este avance", afirma Franco.

El futuro de los pagos digitales

La evolución de los pagos sin contacto debe continuar acelerándose en los próximos años, con nuevas tecnologías e integraciones que harán que la experiencia del usuario sea aún más fluida. Tendencias como elToque para pagar, que permite transformar los teléfonos inteligentes en máquinas de pago, y la adopción de Pix por proximidad indican que el sector seguirá innovando.

La combinación de seguridad, conveniencia y rapidez está consolidando los pagos digitales como la nueva norma en el comercio minorista y en la vida cotidiana de los consumidores. Para las empresas, la adopción de esta tecnología representa una ventaja competitiva esencial en la era de la digitalización financiera.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]