Las micro y pequeñas empresas brasileñas movieron R$ 67 mil millones en comercio electrónico en 2024, un récord de más del 1200% de crecimiento en cinco años, según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) basados en la Receita Federal.
Para Reginaldo Stocco, CEO da vhsys — empresa de tecnologia especializada em soluções de gestão empresarial online —, esse avanço sugere que os pequenos lojistas estão finalmente migrando para os marketplaces. No entanto, o executivo acredita que muitos deles ainda escorregam em falhas comuns que comprometem o retorno dessa transformação digital.
"Es estimulante ver este movimiento, pero muchos todavía se pierden precisamente en esos detalles que definirán quién despega realmente", afirma Reginaldo.A continuación, el especialista destaca tres errores clásicos, pero decisivos, que pueden minar los resultados de los pequeños emprendedores:
1. No precificar con visión holística
Muchos minoristas establecen precios solo mirando a los competidores, sin considerar las tasas de los marketplaces, los costos de envío o la estrategia de margen.Qué hacerCalcule el precio final basado en el costo total de la operación. Utiliza herramientas comparativas y no sacrifiques la rentabilidad por visibilidad momentánea.
2. Falta de descripción e imagen profesional
Anuncios con fotos de baja calidad o textos genéricos no convencen a quienes aún no conocen su marca.Qué hacer:Invierte en fotos nítidas, ángulos variados y descripciones claras. Destaque benefícios, uso, diferenciais e palavras-chave que ajudem na busca interna da plataforma.
3. Gestão manual de estoque e pedidos
Atualizações manuais dão margem a erros: produtos esgotados continuam à venda, pedidos são atrasados e reputação é afetada.Qué hacer: integre seu sistema (ERP ou plataforma de gestão) ao marketplace para sincronizar automaticamente o estoque, o status de pedidos e evitar surpresas desagradáveis ao consumidor.