ComenzarNoticiasConsejosCómo abrir un e-commerce de alimentos en 2025

Cómo abrir un e-commerce de alimentos en 2025

En los últimos años, el comercio virtual de alimentos se ha expandido significativamente en Brasil. Según elAsociación Brasileña de Comercio Electrónico (ABComm), las transacciones en línea de este sector crecieron un 42% entre 2022 y 2024

Este avance refleja una transformación en el comportamiento de los consumidores, impulsada principalmente por la pandemia de Covid-19, que aceleró la digitalización del comercio minorista

Ante este contexto, muchos emprendedores del sector alimentario están apostando por lo digital para expandir sus operaciones y alcanzar un público más amplio. Pero cuáles son los pasos iniciales para estructurar un e-commerce de alimentos en 2025

Estructurando el negocio: primeros pasos esenciales

Para iniciar un e-commerce en el segmento de alimentos, es indispensable una planificación detallada. Diferente de otras áreas, este sector requiere atención especial con la logística, almacenamiento y cumplimiento de las normas sanitarias

El primer paso es definir el modelo de actuación: será un comercio de productos secos, perecederos, orgánicos o congelados? Cada tipo tiene exigencias específicas, desde el transporte hasta las condiciones ideales de conservación

Otro aspecto fundamental es obtener las debidas autorizaciones sanitarias. En Brasil, la comercialización de alimentos por internet está regulada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y debe seguir las directrices del Código de Defensa del Consumidor

Además de eso, la Ley del Comercio Electrónico (Decreto 7.962/2013) estabelece regras sobre transparência, política de cambios e información clara para los clientes

Crear un sitio propio o vender a través de un marketplace

Una de las primeras decisiones para quienes desean ingresar en el comercio electrónico de alimentos es elegir entre desarrollar una tienda virtual exclusiva o utilizar marketplaces. Tener un sitio propio garantiza un mayor control sobre la identidad de la marca, la experiencia del usuario y la fijación de precios. 

Sin embargo, plataformas consolidadas como iFood y Mercado Libre ya tienen un público establecido y pueden agilizar las primeras ventas

Si la elección es por un sitio propio, es esencial invertir en una plataforma segura y responsiva. Funcionalidades como integración con medios de pago, la adaptación a dispositivos móviles y una navegación intuitiva contribuyen a una experiencia de compra positiva

Cómo promocionar el comercio electrónico y atraer clientes

La promoción del negocio es uno de los pilares del éxito de un e-commerce. Estrategias como anuncios pagados, el marketing de contenido y las redes sociales ayudan a conquistar consumidores y fortalecer la presencia de la marca. Además de eso, las asociaciones con influencers y programas de fidelización pueden aumentar el compromiso e incentivar compras recurrentes

Otra herramienta indispensable es el SEO (Optimización para Motores de Búsqueda). Aplicar palabras clave estratégicas, crear descripciones detalladas de los productos e invertir en blogs sobre alimentación saludable son formas efectivas de mejorar el posicionamiento de la tienda en los motores de búsqueda

Logística y entrega: desafíos y soluciones para el sector alimentario

La distribución de alimentos requiere una planificación eficiente. Productos perecederos, por ejemplo, necesitan transporte refrigerado y entregas ágiles. Pequeñas y medianas empresas pueden recurrir a asociaciones con empresas de logística especializadas o a aplicaciones de entrega para optimizar la operación

Fernanda Abdala, gerente de e-commerce de la Banca de Ramon, comenta sobre las adaptaciones necesarias para garantizar entregas de calidad: “trabajamos con productos de alto estándar y siempre analizamos las soluciones logísticas que proporcionan al cliente una experiencia similar a la compra presencial. Sea para vinos y champanes, o alimentos comobacalaoy embutidos, todo debe mantener la calidad y llegar con agilidad.”

Otra tendencia en ascenso es el modelo de "dark store" – pequeños centros de distribución enfocados exclusivamente en el comercio digital. Esta estrategia ha sido adoptada por emprendedores que buscan reducir el tiempo de entrega y asegurar un servicio eficiente

Qué esperar del mercado de e-commerce de alimentos en los próximos años

El crecimiento de las compras digitales debe seguir intensificándose, impulsado por la conveniencia y la amplia variedad de productos disponibles en línea. Para los empresarios del sector alimentario, invertir en tecnología, logística optimizada y acciones de marketing digital serán esenciales para destacarse en la competencia

Seguir las tendencias y comprender las preferencias del consumidor son factores determinantes para el éxito en el comercio electrónico de alimentos. El futuro de las ventas en línea promete innumerables oportunidades para negocios de todos los tamaños que sepan innovar y atender a las nuevas demandas del público moderno

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]