ComenzarNoticiasLanzamientosCon la migración de las operaciones de importación al Portal Único de Importación...

Con la migración de las operaciones de importación al Portal Único de Comercio Exterior, las empresas invierten en nuevas tecnologías

Con el objetivo de simplificar y agregar eficiencia a los procesos de comercio exterior, reduciendo el tiempo, la burocracia y los costos en las operaciones de importación, el gobierno y la Receita Federal anunciaron la sustitución del antiguo Siscomex LI/DI por el Portal Único de Comercio Exterior. La primera etapa de la migración comienza el 1 de octubre mediante la Declaración Única de Importación (Duimp), que ya debe realizarse en el nuevo sistema. Ante esta iniciativa, empresas como laEnvíos a Asia, el mayor integrador logístico de América Latina, ya está invirtiendo en tecnologías que se integran con la nueva plataforma del gobierno.

Para garantizar la agilidad demandada por estas operaciones, principalmente en este nuevo escenario de creciente digitalización, la empresa adquirió recientemente la startup Dati, pasando a ofrecer una plataforma en la nube y basada en inteligencia artificial (IA). La solución automatiza toda la rutina de importación y realiza de forma autónoma casi el 87% de las rutinas de esta área de negocios, desde el seguimiento del pedido hasta la entrega de la carga, permitiendo al importador y exportador la visibilidad de su operación en una sola pantalla.

Según Rafael Dantas, director comercial de Asia Shipping, sistemas como el antiguo Siscomex, que está en vigor desde 1993, han tenido pocas actualizaciones en los últimos años, lo que estimuló la búsqueda de plataformas paralelas que pudieran optimizar las rutinas y los flujos de trabajo.

“Estamos notando un mayor interés por parte de los clientes en esta solución que hemos adoptado, más aún con el inicio de esta migración que comienza ahora en octubre. Con esta nueva versión y cambio en Duimp, se tendrá un formato completamente diferente, en donde la información será transmitida con antelación al Servicio de Ingresos Federales. Y en ese sentido, a través de la integración con nuestra plataforma Dati, tendremos un recorrido aún más automatizado y amigable para el usuario, con inteligencia de datos avanzada capaz de brindar insights valiosos durante las operaciones de comercio exterior”, explica el ejecutivo.

Además de automatizar las rutinas de importación y proporcionar una integración flexible con otros sistemas, como el nuevo Portal Único de Comercio Exterior, la plataforma Dati permite el seguimiento en tiempo real de los procesos y proporciona informes personalizables, adaptados a las necesidades de cada negocio y que auxilian en la toma de decisiones estratégicas.

“Con la nueva plataforma federal combinada con soluciones como Dati, las integraciones y validaciones serán mucho más rápidas, además de tener un único canal para estandarizar los procesos de importación y exportación. Una iniciativa que ayudará a minimizar posibles errores de interpretación de productos y multas innecesarias. “Sin duda, este es un camino alineado con las tendencias mundiales en términos de flujo de mercancías, capaz de hacer a Brasil más competitivo y atractivo para atraer nuevas inversiones extranjeras”, concluye Rafael Dantas.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]