En el dinámico mundo de los negocios, las fusiones y adquisiciones (M&A) pueden ser una buena estrategia para la expansión de empresas y liquidación de activos. Para que una fusión y adquisición (F&A) sea exitosa, además de cuestiones económicas, es necesario considerar diversos aspectos jurídicos que pueden impactar directamente el resultado de la operación.
Las discusiones en el mercado giran mucho en torno a las sinergias en la conclusión de las operaciones, impactos financieros,valuacióny garantías. Son puntos polémicos en operaciones de fusiones y adquisiciones, son el propósito de cualquier negociación", afirma Gustavo Michel Arbach, Especialista en Derecho Empresarial y Societario. Sin embargo, Gustavo destaca que la parte jurídica también tiene un gran peso en estos procesos. Por eso, es importante tomar algunas precauciones y estar jurídicamente preparado para garantizar el éxito de las operaciones.
A continuación, Arbach destaca algunos consejos para que una fusión y adquisición tenga más seguridad y eficiencia:
Cuente con profesionales experimentados y de confianza
El éxito de una fusión y adquisición (F&A) depende directamente de la calidad del asesoramiento involucrado (principalmente jurídico y financiero). Tener a tu lado profesionales altamente calificados y confiables, que se enfoquen exclusivamente en el mejor acuerdo y en la protección de tus intereses, pero sin perder de vista el objetivo de hacer negocio, es indispensable para evitar riesgos y maximizar las ganancias.
Proyecta escenarios y siempre considera el peor de ellos
Durante el proceso de fusiones y adquisiciones, es importante realizar análisis detallados de riesgo y planificar diferentes escenarios de manera proactiva. Un abogado siempre debe proyectar y prever lo peor de ellos, ya que ese enfoque permite mitigar posibles daños y evitar sorpresas desagradables en el camino.
Atención al detalle
La complejidad de los trámites que involucran el M&A requiere profesionales atentos y dedicados a la operación. La falta de atención y perfeccionismo pueden resultar en cláusulas frágiles, ambiguas y discutibles desde el punto de vista jurídico. Incluso en contratos con muchas páginas, todas las cláusulas deben estar completas y precisas, previniendo exactamente la intención de las partes en el negocio.
Atención al Post-Cierre e Integración
El cierre de un acuerdo no es el fin del proceso. El Post-Cierre es una fase importante y que puede impactar directamente el valor de la transacción. Problemas en la integración de las empresas, fallos contractuales y disputas post-cierre pueden comprometer todo el esfuerzo de la fusión y adquisición. Siempre asegúrese de que todo el proceso esté minuciosamente diseñado.
Comercia con personas en las que confías
Una fusión y adquisición no debe ni siquiera comenzar si no hay la mínima confianza entre las partes involucradas. Más que un contrato bien elaborado y unadebida diligenciabien conducida, es premisa que todas las partes involucradas tengan sinergias y credibilidad. Esto es el mejor antídoto contra litigios y aumenta las posibilidades de que los términos acordados se cumplan de manera transparente y beneficiosa para todos.
Seguir estas directrices puede ser la clave para un proceso de fusiones y adquisiciones exitoso, reduciendo riesgos y aumentando las posibilidades de una transacción ventajosa para todas las partes, concluye Gustavo.