El mercado laboral para profesionales principiantes en marketing es cada vez más dinámico y competitivo. La búsqueda de vacantes en este campo exige que los estudiantes exploren varias áreas debido a la naturaleza amplia de esta disciplina. Entre las principales áreas de actuación están las redes sociales, redacción, ESTE, redacción publicitaria, investigación de mercado, marketing de productos y marketing de servicios.ParaVictória Carnieri, especialista en marketing de la Compañía de Prácticas, el desafío inicial es entender cuáles son las afinidades profesionales de la persona al inicio de su carrera.
"Al percibir estas afinidades", el estudiante puede determinar qué áreas del marketing le interesan más. Por ejemplo, si alguien se interesa por el ciclo de vida de un producto y el perfil del consumidor, puede seguir para el marketing de productos. Si la persona tiene más afinidad con la atracción y calificación de leads, además de estrategias de comunicación y creación de contenido, puede tener éxito en marketing de servicios. Si el profesional tiene un perfil más analítico, puede considerar estudios e investigaciones de mercado, comenta al especialista
Durante una entrevista para una pasantía o otra oportunidad junior, es fundamental destacar experiencias prácticas que puedan agregar valor a la empresa. Por ejemplo, si el candidato participó en un proyecto académico que involucró el mapeo de estrategias de trade marketing en puntos de venta o la realización de investigaciones de mercado para entender el comportamiento del consumidor, esa experiencia específica puede ser un gran diferencial, que demuestra la aplicación práctica de teorías de marketing, di.
La especialista comparte algunas de las principales tendencias en el crecimiento del mercado.
1.Inteligencia artificial (IA)
La IA se ha vuelto cada vez más integrada en el trabajo diario del profesional de marketing. Las herramientas basadas en IA ayudan en la personalización de contenidos, optimización de campañas y análisis de grandes volúmenes de datos. Saber usar IA, desde generar prompts efectivos hasta validar fuentes de información, es una habilidad esencial para quienes quieren estar a la vanguardia en el mercado
2.TikTokización del Marketing
La tendencia del marketing en videos cortos no es exclusiva de TikTok, pero se ha expandido a otras redes sociales, influenciando la forma en que las marcas se comunican. Los consumidores están cada vez más acostumbrados a este formato de contenido rápido y envolvente, por eso dominar este idioma y utilizarlo estratégicamente es crucial para quienes quieren destacarse./
3.Marketing de Contenidos y SEO
La creación de contenido relevante sigue siendo una de las principales estrategias, pero es necesario pensar en SEO (Optimización para Motores de Búsqueda) para garantizar que el contenido llegue al público adecuado. Los profesionales que dominan la creación de contenidos más estratégicos están mucho más preparados para generar leads calificados y impulsar el compromiso de la marca
4.Marketing de Influencia y Micro Influenciadores
Los influencers continúan desempeñando un papel crucial en las estrategias de marketing, pero la atención se ha centrado en los microinfluencers. Con un público más comprometido y nichado, ofrecen un retorno más rápido y relevante en comparación con celebridades. Para los jóvenes profesionales, es esencial entender cómo medir el impacto de los influenciadores en la conversión y el compromiso de un público específico
5.Email Marketing y CRM
Aunque algunas tendencias apuntan a su declive, sigue siendo una de las formas más efectivas de mantener contacto con el cliente. A través de email marketing y estrategias de CRM (Customer Relationship Management), las empresas logran mapear el recorrido de consumo de los clientes y mantener una relación continua y personalizada. Incluso en un escenario de cambios y nuevos medios, la estrategia aún tiene un papel fundamental en la retención y en el compromiso de los consumidores
“Siempre es importante aprovechar bien el momento de la graduación para explorar actividades que van más allá de las clases, como proyectos extracurriculares, iniciación científica, empresa junior, entre otros. Siempre son oportunidades para desarrollar habilidades comportamentales y adquirir nuevos conocimientos técnicos, concluyó Victoria