InicioNoticiasLa comida y las bebidas se encuentran entre los artículos más buscados en el Día de.

Los alimentos y bebidas se encuentran entre los artículos más buscados en el Día del Consumidor

Con el aumento de la inflación, los alimentos y bebidas ya se encuentran entre los productos más buscados en las promociones del Consumer Day, el 15 de marzo, señala una encuesta realizada por las plataformas Bling (ERP), Tray (e-commerce) y Octadesk (servicio), perteneciente a la LWSA. Sin embargo, los teléfonos inteligentes, la electrónica, la moda y la belleza siguen encabezando la lista de preferencias de los compradores. 

Con descuentos ventajosos que atraen a los compradores, la semana del consumidor se ha convertido en una fecha cada vez más estratégica para el comercio minorista. Según Thiago Mazeto, director de Tray, la Semana del Consumidor ha cobrado importancia en los últimos años como el primer evento del año que permite un apalancamiento en las ventas minoristas. “A principios de año, el consumidor tiene esa resaca de temporada navideña y con los compromisos de principios de año como IPVA, IPTU y material escolar y esto, por supuesto, afecta las ventas para algunos sectores. Con el Día del Consumidor tenemos una especie de Black Friday de principios de año que permite el avance en las ventas, explica”. 

Las pymes online, que operan a través de las plataformas Tray y Bling, tuvieron un incremento de 18.3% en ventas en marzo de 2024, respecto al mismo periodo de 2023. “Esse es un momento estratégico para que el emprendedor aproveche las ventas, pero es fundamental que la planificación comienza antes. El Día del Consumidor, así como otras fechas estacionales de negociación, requiere una cuidadosa preparación para aprovechar al máximo el potencial de ventas”, evalúa Marcelo Navarini, director de Bling.

En marzo del año pasado, la plataforma de transporte Best Shipping registró un volumen de 1,8 millones de pedidos enviados por empresarios. 

Consulte los productos más comprados en el período: 

  • Electrodomésticos 2 Gelificadores, estufas y lavadoras;
  • Electrónica : smartphones, portátiles y televisores;
  • Ropa, calzado y complementos 2 Ropa, bolsos, joyas y relojes;
  • Alimentos y bebidas;
  • Artículos de farmacia, belleza y perfumería 2 Cosméticos, perfumes y productos de cuidado personal.

Las compras online ganan espacio y requieren adaptación del comercio minorista

Otra encuesta, CX Trends 2025 de Octadesk, destaca que 77% de los consumidores brasileños prefieren comprar en línea, mientras que la preferencia por las tiendas físicas cayó 3 puntos porcentuales en comparación con el año pasado, manteniéndose en 64%.

La encuesta CX Trends 2025 revela que, además de la practicidad, factores como el envío gratuito (62%), la calidad del producto (56%) y el precio competitivo (53%) son decisivos para la elección del canal de compra. Los principales medios de adquisición incluyen tiendas online (68%), mercados (66%), WhatsApp (30%) e Instagram (28%).

Además, la personalización de la experiencia de compra ha jugado un papel esencial. Seis de cada diez consumidores afirman que la personalización y la inteligencia artificial influyen en sus decisiones de compra.“Hoy, además de la calidad o la eficiencia, el consumidor quiere una experiencia que comprenda y conecte a sus necesidades. La tecnología debe utilizarse como aliado para mejorar el servicio humano, no para reemplazarlo”, destaca Rodrigo Ricco, fundador y director general de Octadesk.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
¡Por favor, escriba su nombre aquí!

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia --- In the rapidly evolving landscape of global trade, the e-commerce revolution between Brazil and Asia stands out as a significant phenomenon. This dynamic relationship is characterized by two key elements: inclusion and speed. **Inclusão e velocidade: a revolução do e-commerce Brasil-Ásia** En el panorama en rápida evolución del comercio global, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia destaca como un fenómeno significativo. Esta relación dinámica se caracteriza por dos elementos clave: inclusión y velocidad. **Inclusion** The inclusion aspect refers to the growing participation of small and medium-sized enterprises (SMEs) in the e-commerce market. Traditionally, large corporations dominated international trade, but the advent of digital platforms has leveled the playing field. Brazilian SMEs now have unprecedented access to Asian markets, allowing them to compete on a global scale. This democratization of trade is fostering economic growth and creating new opportunities for businesses that were previously marginalized. **Inclusión** El aspecto de la inclusión se refiere a la creciente participación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el mercado del comercio electrónico. Tradicionalmente, las grandes corporaciones dominaban el comercio internacional, pero el advenimiento de las plataformas digitales ha equilibrado las condiciones. Las PYMES brasileñas ahora tienen un acceso sin precedentes a los mercados asiáticos, permitiéndoles competir a escala global. Esta democratización del comercio está fomentando el crecimiento económico y creando nuevas oportunidades para empresas que anteriormente estaban marginadas. **Speed** Speed is another critical factor in this e-commerce revolution. The rapid exchange of goods and information between Brazil and Asia is facilitated by advanced logistics and technology. E-commerce platforms offer real-time tracking, efficient payment systems, and streamlined supply chains, significantly reducing the time it takes to complete transactions. This speed not only enhances customer satisfaction but also improves the overall efficiency of the supply chain. **Velocidad** La velocidad es otro factor crítico en esta revolución del comercio electrónico. El rápido intercambio de bienes e información entre Brasil y Asia se ve facilitado por la logística y la tecnología avanzadas. Las plataformas de comercio electrónico ofrecen seguimiento en tiempo real, sistemas de pago eficientes y cadenas de suministro optimizadas, reduciendo significativamente el tiempo necesario para completar las transacciones. Esta velocidad no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también mejora la eficiencia general de la cadena de suministro. **Conclusion** The e-commerce revolution between Brazil and Asia is a testament to the transformative power of digital technology. By promoting inclusion and speed, this revolution is reshaping the landscape of international trade, offering new opportunities for businesses and consumers alike. As this trend continues to grow, it will be crucial for stakeholders to adapt and leverage these changes to maximize benefits and drive sustainable growth. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia es un testimonio del poder transformador de la tecnología digital. Al promover la inclusión y la velocidad, esta revolución está remodelando el panorama del comercio internacional, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para empresas como para consumidores. A medida que esta tendencia continúe creciendo, será crucial que las partes interesadas se adapten y aprovechen estos cambios para maximizar los beneficios e impulsar un crecimiento sostenible.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]