La Asociación Brasileña de Criptoeconomía (ABcripto) envió, el 28 de febrero, sus contribuciones a las Consultas Públicas 109/2024, 110/2024 y 111/2024 del Banco Central de Brasil (Bacen), que establecen las bases de la regulación de las prestadoras de servicios de activos virtuales (PSAVs). La entidad evalúa positivamente las propuestas, pero sugiere ajustes para fortalecer la seguridad jurídica, garantizar la protección a los inversores y preservar la competitividad de Brasil en el escenario global.
Para Bernardo Srur, CEO de ABcripto, la regulación del sector debe equilibrar innovación y protección al consumidor, sin imponer restricciones excesivas a las empresas. El avance regulatorio es esencial para dar previsibilidad al mercado e incentivar inversiones a largo plazo. Nuestra prioridad es garantizar reglas que aseguren la seguridad de los clientes, promuevan la innovación y posicionen a Brasil como un entorno competitivo para los negocios digitales. El Banco Central ha llevado a cabo un diálogo abierto y técnico, y seguimos comprometidos en contribuir a un marco regulatorio moderno y eficiente», afirma Srur. As contribuições da ABcripto foram elaboradas de forma colaborativa por seus associados, liderados pelo GT de Banco Central e GT de Tributação, Câmbio e Stablecoins, e incluem sugestões para aperfeiçoar a regulamentação do setor.
Las contribuciones completas están disponibles enSitio web de ABcripto
Conozca las principales contribuciones de ABcripto al Banco Central
Consulta Pública 109/2024 – Regulación de las PSAVs
- Segregación de activos y gestión de riesgos:Garantizar la separación entre los activos de las PSAV y los activos de los clientes es esencial para la seguridad del mercado. A ABcripto defiende históricamente la práctica y propuso mejoras en los requisitos.
- Preservación de la confidencialidad y seguridad de la información:El fortalecimiento de las normas de protección de datos es fundamental para garantizar que la información financiera y personal de clientes y empresas esté protegida contra accesos no autorizados y ciberamenazas.
- Definición clara de los tipos de PSAV: A proposta regulatória estabelece categorias distintas para os diferentes agentes do setor, como prestadores de liquidez, intermediadores, custodiantes e corretoras, garantindo regras adequadas para cada modelo de operação e evitando exigências desproporcionais.
- Competitividad del mercado nacional y equilibrio regulatorio:Las normas deben ser compatibles con las mejores prácticas internacionales y equivalentes regulatoriamente para garantizar que las empresas mantengan su desarrollo sostenible, preservando la dinámica y la innovación, reduciendo la posibilidad de arbitraje regulatorio, sin añadir controles innecesarios que puedan comprometer la competitividad del sector y la integración con los mercados internacionales.
- Revisión de la interconexión regulatoria entre diferentes reguladores: A delimitação clara das competências dos reguladores é essencial para evitar sobreposições de papeis e efeitos de interdepências que possam acarretar lacunas regulatórias, insegurança jurídica e atrasos, garantindo um ambiente de negócios mais previsível e eficiente.
- Plazo adecuado para el cumplimiento normativo: Um período de transição bem estruturado permite que as PSAVs realizem ajustes necessários sem comprometer suas operações, garantindo adaptação progressiva às novas exigências.
Consulta Pública 110/2024 – Procesos de Autorización para el Funcionamiento de las PSAVs
- Proceso de licenciamiento eficiente:La creación de un flujo de autorización ágil y proporcional al tamaño de las empresas favorece la innovación en el sector.
- Gobernanza y cumplimiento:La alineación de las exigencias de gobernanza con las mejores prácticas del mercado financiero es esencial para garantizar transparencia, solidez operativa y mecanismos eficientes de rendición de cuentas.
- Transición regulatoria estructurada: A regulamentação precisa ser implementada de forma gradual, permitindo que as PSAVs ajustem seus processos internos e estrutura operacional sem impactos negativos ao mercado e aos investidores.
- Flexibilidad para empresas de diferentes tamaños:La regulación debe tener en cuenta el tamaño y la complejidad de las operaciones de las PSAV, garantizando que los requisitos regulatorios sean proporcionales a su escala de actuación.
Consulta Pública 111/2024 – Reglas Cambiarias para Activos Virtuales
- Diferenciación entre transacciones de divisas y transacciones con activos virtuales:Las stablecoins y otros activos digitales poseen características propias que deben ser consideradas para evitar que se equiparen automáticamente a las operaciones cambiarias tradicionales, previniendo distorsiones en el sector.
- Evitar barreras al mercado internacional:La regulación debe permitir que las empresas brasileñas operen globalmente sin restricciones que puedan comprometer su competitividad e innovación en el sector de activos digitales.
- Autocustodia y prevención del blanqueo de capitales: Um equilíbrio entre a prevenção a ilícitos e a viabilidade operacional das PSAVs deve ser mantido, garantindo que a autocustódia permaneça existente e que os controles aos diferentes tipos de prevenção a ilícitos possam ser incorporados de forma segura e eficiente.
- Aclaración del papel de las monedas estables:La diferenciación entre los tipos de stablecoins y sus respectivas funciones en el mercado debe ser incorporada a la regulación, evitando restricciones genéricas que puedan limitar su uso.
- Adaptación a la dinámica del mercado:El modelo regulatorio debe tener en cuenta las especificidades de la descentralización, la innovación tecnológica y la globalización del sector, garantizando que las normas sean adecuadas a la realidad del sector.
- Competitividad del mercado nacional e integración con el mercado global:La revisión de obligaciones que afectan al mercado nacional es esencial para preservar la liquidez del mercado y garantizar que la regulación no inviabilice modelos de negocio ya consolidados en el escenario global de criptoactivos.
- Colaboración continua con el Banco Central:A ABcripto refuerza su compromiso de trabajar junto al regulador para construir un marco normativo equilibrado, eficiente y orientado al crecimiento sostenible de la criptoeconomía en Brasil.