ComenzarNoticiasConsejos5 soluciones para optimizar tareas y maximizar resultados en las empresas

5 soluciones para optimizar tareas y maximizar resultados en las empresas

En los últimos años, el mercado corporativo ha sido testigo de un crecimiento notable en la adopción de soluciones automatizadas que están revolucionando la forma en que las empresas y los profesionales gestionan sus actividades. Estas herramientas simplifican tareas repetitivas y afectan directamente la eficiencia y los resultados financieros. Según un estudio de McKinsey & Company, la automatización puede aumentar la productividad de las empresas hasta en un 30%, permitiendo que los equipos se concentren en tareas de mayor valor estratégico y contribuyan a una mejora general en la eficiencia de las operaciones.

Esta transformación tecnológica refleja la necesidad creciente de innovación en el entorno corporativo, ya que la automatización ofrece ahorro de tiempo y reducción de costos operativos, convirtiéndose en una ventaja competitiva.

Empresas de diversos sectores están beneficiándose de esta tendencia. Consulta a continuación algunas soluciones que buscan facilitar esta transición

Software que facilita la rutina legal y la comprensión de los procesos

AOroempresa de tecnología pionera en la creación de soluciones para abogados autónomos, despachos de todos los tamaños y departamentos jurídicos, invirtió un poco más de R$1 millón en una herramienta de Inteligencia Artificial de Astrea – software creado en la nube y comercializado bajo modelo de suscripción para despachos pequeños y medianos –, llamada Astrea IA, destinada a facilitar la comunicación de los abogados con sus clientes. La solución trasciende las barreras del "juridiqués", traduciendo los avances procesales a un lenguaje menos técnico y más accesible. Además, la plataforma automatiza el envío de esta información por correo electrónico, simplificando una tarea que, hasta entonces, requería esfuerzos manuales considerables por parte de los abogados.

Herramienta de inteligencia fiscal que ayuda a automatizar los procesos tributarios

ASystaxes una empresa perteneciente al grupo global Vertex y, desde 2011, desarrolla soluciones tecnológicas orientadas al mercado tributario. Actualmente, la compañía se destaca por su amplio conocimiento de las reglas tributarias brasileñas, que recientemente han sufrido cambios con la Reforma Tributaria. Contiene una base de más de 28 millones de reglas fiscales, en las cuales, cuando se combinan, generan y monitorean más de 3,5 mil millones de ítems de sus clientes, facilitando procesos para las empresas y garantizando una mejor planificación tributaria. Una de las principales herramientas ofrecidas por Systax es el motor de cálculo tributario, sobre todo el reciente lanzamiento de la marca, el ‘Vertex O Series’, una solución global para el cálculo de impuestos indirectos. El recurso, sumado al amplio conocimiento de la marca en el sistema SAP, contribuye a automatizar la tributación de las operaciones de las empresas, ya que hoy en Brasil las empresas dedican aproximadamente 1.500 horas de trabajo al año solo para cumplir con sus obligaciones fiscales, valor casi un 50% superior al de Bolivia, que ocupa el segundo lugar en este ranking elaborado por el Banco Mundial.

Solución de Inteligencia Artificial que optimiza la detección y respuesta a las ciberamenazas

ACG Uno, empresa tecnológica enfocada en seguridad de la información, protección de redes y gestión integral de riesgos, ha actualizado su portafolio con base en el marco de seguridad líder del mercado, elMarco de ciberseguridad del NIST, e invirtió en ofrecer el SOC (Centro de Operaciones de Seguridad), una solución que utiliza Inteligencia Artificial para optimizar el proceso de detección y respuestas a incidentes cibernéticos. La herramienta permite la visibilidad del panorama de vulnerabilidades que pueden estar expuestas, incluyendo endpoints, servidores, servicios de terceros, softwares y tecnologías. Impulsado por IA, el SOC garantiza una interpretación más precisa y un enriquecimiento de los datos, proporcionando un contexto valioso para un análisis de seguridad más profundo y reduciendo hasta en un 98% el número de alertas falso-positivos para el equipo.

La primera IA que agiliza las operaciones de cambio de divisas

ELtransferencia bancaria, fintech brasileña que opera pagos internacionales, posee una herramienta de inteligencia artificial (IA) orientada a la optimización de operaciones cambiarias. Llamada Guía de Cambio, la tecnología permite que bancos, corredoras y otras instituciones consulten rápidamente las clasificaciones, los impuestos inherentes y los documentos requeridos para la compra y venta de monedas extranjeras, como lo establece el Banco Central (BC), y reciban sugerencias para su operación. De esta manera, la Guía de Cambio proporciona una ganancia en eficiencia operativa al backoffice en la compra y venta de monedas extranjeras respetando la legislación brasileña. Además, aporta recursos inteligentes para reducir costos relacionados con tareas mecánicas, ya sea en relación con posibles fallos humanos o entrenamientos. Es importante destacar que la autoridad monetaria exige que cada envío o recepción del exterior debe ser clasificado de acuerdo con un código que indica su finalidad y garantiza la conformidad con la legislación. Alrededor de 7 millones de reales ya han sido invertidos en el desarrollo de las tecnologías de cambio de TransferBank, incluida la herramienta mencionada.

Plataforma de firma electrónica para optimizar las relaciones comerciales

AClicksignempresa que materializa relaciones entre personas y negocios en el entorno digital, se presenta como una solución estratégica para las corporaciones que desean hacer sus procesos más simples, seguros e inteligentes. Sus diversas herramientas, como firma electrónica, aceptación vía WhatsApp y automatizaciones, permiten que más negocios se concreten con agilidad, desburocratización, velocidad y buena experiencia, hoy exigidas en las relaciones comerciales. Con la automatización de la compañía, es posible enviar, gestionar y monitorear documentos para firma con solo unos clics, eliminando la necesidad de papel y agilizando el ciclo de negocios. Clicksign ayuda en la concreción y formalización de millones de contratos y acuerdos cada año, facilitando la relación entre empresas y consumidores, e impulsando los negocios hacia la generación de ingresos mediante una solución 100% digital.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]