Brasil es el quinto mercado de medios sociales más grande del mundo – más del 84% de la población utiliza diariamente las redes sociales, según datos de Statista. En este escenario, WhatsApp se destaca como una de las principales aplicaciones de uso diario de los brasileños. La facilidad de uso, comunicación inmediata, bajo costo y alta accesibilidad para negocios de todos los tamaños hacen de la app una herramienta poderosa tanto para empresas como para consumidores
"Las empresas que adoptan WhatsApp no solo logran aumentar sus ventas", sino también establecer relaciones más sólidas con sus clientes, explica Cristian Medeiros, CTO deClicksign – empresa de firma electrónica que materializa relaciones entre personas y negocios en el entorno digital. "La integración de aplicaciones y sistemas con la plataforma resulta en una comunicación más eficiente y centrada en la experiencia del consumidor", comenta
Pensando en ayudar a organizaciones en su camino de transformación digital, siguen 5 herramientas que ayudan a las empresas a potenciar sus negocios a través de la app
1- Automatización de respuestas
Existen diversas herramientas de automatización que permiten la optimización de procesos en la gestión de Whatsapp Business. Entre ellas, están las que posibilitan un mejor contacto con los clientes, cómo usar un chatbot para atención a gran escala. Con este tipo de recurso, es posible hacer una comunicación instantánea utilizando la automatización de respuestas estandarizadas
Además de eso, también hay la posibilidad de generar datos estadísticos de los envíos (cuántos mensajes fueron entregados y leídos) y cuáles fueron las principales respuestas de los clientes (dudas, elogios y quejas. Este tipo de herramienta, como elEnviarPulso – posibilita categorizar los grupos de clientes de acuerdo con el perfil de compra y crear estrategias más segmentadas y efectivas.
2- Creación de artes
Características comoCanvaoDiseñadorayudan en la creación de publicaciones, banners y piezas gráficas para la difusión en redes sociales y en WhatsApp. Todo esto sin necesidad de un conocimiento profundo en diseño
A la hora de desarrollar el contenido, usar imágenes con buena resolución y atractivas ayudan a motivar al cliente a ponerse en contacto. Después de crear las piezas para publicación, unir esta estrategia con las automatizaciones y difundir las imágenes para los grupos segmentados por interés puede impactar aún más a los consumidores.
3 – Acuerdos contractuales
El aceite por WhatsApp se trata del proceso de obtener una confirmación, aprobación o consentimiento formal para un servicio, producto o término. Este método de aceptación es cada vez más popular entre las empresas y los consumidores debido a la conveniencia, eficiencia y amplia adopción de la app como una herramienta de comunicación entre empresas y clientes
La funcionalidad amplía las posibilidades de elección del remitente, permitiendo al firmante tener una experiencia más sencilla, a través de una aplicación que se utiliza comúnmente en su día a día. También ofrece un alto nivel de seguridad y cumplimiento legal, especialmente si se integra con soluciones que garantizan la autenticación del usuario y la criptografía de extremo a extremo, como daClicksign.
Además de eso, el tiempo de respuesta para una aceptación por WhatsApp tiende a ser mucho más rápido en comparación con métodos convencionales, como correo electrónico o correspondencia física, factor que acelera el volumen de negocios
4- Tiroteo masivo
Así como las automatizaciones de chatbot, es posible potenciar la comunicación con el uso de envíos masivos. En resumen, estas aplicaciones distribuyen a través de WhatsApp las campañas de marketing de los productos o servicios ofrecidos por su negocio. En otras palabras, su lista de clientes recibirá promociones, información y novedades a través de mensajes instantáneos
Este tipo de campaña de comunicación puede hacerse utilizando textos, vídeos, audios e imágenes. La gran ventaja, en ese caso, es la posibilidad de divulgar su negocio a gran escala, con esfuerzo reducido. Una de las plataformas más conocidas con esta función es elZenvia.
5- Integración con las redes sociales
Existen programas, como el¿Qué sitio?, que crean un enlace de su WhatsApp integrado a sus canales en las redes sociales. Esto facilita el contacto de los clientes con el equipo de atención. Esto no solo agiliza la comunicación, pero también amplía la accesibilidad, permitiendo que los clientes se pongan en contacto de manera rápida y conveniente, sea para hacer preguntas, resolver problemas o incluso hacer pedidos directamente por la app. Esta integración es una estrategia para empresas que buscan ofrecer soluciones con mayor rapidez