Mientras el mundo observa la salida de grandes empresas de los compromisos ESG, movimientos que representan a más de 700 organizaciones firman un manifiesto por el mantenimiento de la agenda de diversidad e inclusión en Brasil. Este complejo universo de entendimientos, transformaciones, tendencias y preocupaciones con un futuro cercano se debate con claridad y diversidad de opiniones en el podcastCharla InteligentePresentado por las ejecutivas Fernanda Toledo y Aline Oliveira, los episodios de la primera temporada dialogan con profesionales y especialistas sobre temas que van desde los nuevos modelos de trabajo, pasando por la salud mental, hasta las correlaciones del cambio climático y el posicionamiento de las corporaciones.
Disponible en las plataformas YouTube y Spotify, el podcastCharla Inteligentees idealizado por Fernanda Toledo y Aline Oliveira, respectivamente CEO y directora de IntelliGente Consult, empresa de consultoría y mentoría especializada en estrategias, programas y proyectos empresariales.
Cuando decidimos hacer delCharla InteligenteUn podcast diferenciado, sentíamos que faltaba diálogo en la forma práctica de abordar las adaptaciones necesarias en el mercado, tanto por parte del empresario como de los colaboradores en sus inquietudes», recuerda Fernanda Toledo.
En el podcast, explica Aline Oliveira, la propuesta también ofrece a los oyentes la oportunidad de conocer lo que las empresas están practicando y lo que trae resultados más allá de las tendencias. "Tenemos mucho interés en compartir la forma en que las organizaciones se ven en el futuro, considerando aspectos de innovación y salud de las empresas para la longevidad de los negocios", destaca la ejecutiva.
En las conversaciones con personalidades, liderazgos y profesionales de las más diversas áreas, Fernanda Toledo y Aline Oliveira también comparten sus experiencias en IntelliGente en consultorías para hacer los negocios más sostenibles y con mejores resultados.
Episodios de la primera temporada
En la primera temporada, elCharla InteligenteTrae a Raphael Henrique, gerente regional de Latam en Top Employers Institute. Autoridad global en la excelencia de las prácticas de Recursos Humanos, Top Employers certificó este año a más de 2.400 organizaciones en 125 países, incluyendo 73 empresas brasileñas. En el podcast, intergeneracionalidad, actuación de la Generación Z en el mercado laboral, salud mental, nuevos modelos de trabajo, así como los impactos de las tendencias globales en las empresas brasileñas son temas centrales de la conversación.
Aline Oliveira y Fernanda Toledo también discuten cómo los ecosistemas de trabajo tienen sentido para las empresas que buscan acelerar o mejorar procesos de manera más rápida. La conversación aún deja espacio para la economía circular. Para el podcast, invitan a Paulo Silveira, CEO en FoodTech Hub Latam, que agrupa empresas, universidades e institutos de investigación, organismos gubernamentales y no gubernamentales, startups de foodtech y capital de riesgo. Con la propuesta de fomentar la innovación en los sistemas alimentarios mediante inversiones en foodtechs e innovación abierta, el ecosistema creado en 2018 se consolida como referencia en el desarrollo y la innovación en alimentos en el mundo.
Otro episodio de la primera temporada deCharla Inteligentetrae a Margareth Goldenberg, CEO de Goldenberg Diversidade y gestora ejecutiva del Movimiento Mujer 360. Con más de 110 empresas asociadas, el MM360 trabaja activamente para acelerar el avance de la igualdad de género en el segmento corporativo. Los impactos de la salida de grandes empresas del compromiso ESG, interseccionalidades, desafíos enfrentados por las mujeres en cargos de liderazgo, entre otros temas, aportan análisis y una visión innovadora sobre la actuación femenina en el mercado laboral.
Con Thierry Cintra Marcondes, especialista en Accesibilidad, Diversidad, Innovación y ESG, el podcast aborda la diversidad e inclusión en las empresas desde el “nuevo” contexto mundial. Thierry Marcondes habla sobre los tipos de accesibilidad corporativa (actitudinal, arquitectónica, comunicacional y digital), discute sobre meritocracia e inclusión, y comparte su experiencia como persona sorda en el mundo empresarial.
Una propuesta que se diferencia de los bancos tradicionales es presentada por José Carlos Rosa Junior en elCharla InteligenteEn este episodio, el gerente regional de Desarrollo en Sicredi Iguaçu PR/SC y Región Metropolitana de Campinas/SP habla sobre el funcionamiento de los microcréditos en el desarrollo de pequeños negocios. El ejecutivo también muestra la experiencia innovadora de las agencias flotantes de Sicredi para atender a las poblaciones ribereñas.
En el episodio que invita a Alessandra Fajardo, directora de Estrategia y Sostenibilidad y especialista en Agricultura Regenerativa, el podcast aborda de qué manera la innovación y la sostenibilidad se entrelazan para el desarrollo de nuevos modelos de negocio y desafíos globales. En la COP 30, también en el centro de la discusión, se enumeran oportunidades y beneficios para el país a partir del evento global de la ONU para discutir el cambio climático. En este contexto, Aline Oliveira y Fernanda Toledo abordan también las principales tendencias en sostenibilidad, no solo en el agronegocio, sino en otros segmentos del mercado que moldearán el futuro en los próximos cinco años.