Con unos ingresos netos de R$ 218 millones en el primer trimestre de este año, el comercio electrónico es la principal vertical de negocios de LWSA. Y durante el Foro E-commerce Brasil 2024, qué ocurre entre el 30 de julio y el 1 de agosto, en São Paulo, el grupo trae su ecosistema completo de soluciones más avanzadas para quienes emprenden en un negocio en línea como integración con marketplaces, sistemas de gestión ERP, soluciones de flete, de pagos y atención al cliente.
En el segmento decomercio electrónico, trae a Tray, plataforma de comercio electrónico que cuenta con recursos y soluciones para vender en línea, con la creación de tiendas virtuales, comercio en vivo, anuncios, además de integración con los principales marketplaces, que permite la gestión de todos los canales de venta a través de la plataforma
Durante el Foro, Tray contará con una sala de contenido con especialistas en emprendimiento, marketing digital, comercio electrónico, además de casos de emprendedores. “Vemos mucho potencial de crecimiento en el comercio electrónico y continuaremos con nuestro propósito de ofrecer soluciones para que los emprendedores impulsen sus negocios”, destaca Thiago Mazeto, director de Tray
A Bagy presenta herramientas de tienda virtual, integrada a redes como WhatsApp e Instagram,además de Amazon, Shein y Shopee. “Nuestro propósito es participar en el viaje del emprendedor”, con tecnología que les ayuda en la gestión y en las ventas en línea, dice Pedro Rabelo, director general de Bagy
EnERP y Gestión, Bling destaca sus diversas funcionalidades que atienden al micro y pequeño emprendedor, entre ellas, la Central de Extensiones, estructura recién lanzada que tiene como objetivo reunir todas las integraciones que el producto ofrece. Además de los marketplaces, plataformas y logísticas que el mercado ya conoce, ahora el emprendedor puede potenciar su negocio con soluciones de dropshipping, Gestión de relaciones con los clientes, Tableros inteligentes y mucho más. "La gestión es el factor más importante para la supervivencia de un negocio y en Bling reunimos soluciones completas para que el emprendedor tenga éxito en su actividad", afirma Marcelo Navarini, director de Bling. El stand también tendrá un espacio exclusivo para contenidos, con invitados especiales para abordar en profundidad temas de interés del público
En el área de solucionesfinanciero, Vindi muestra los avances en sus sistemas de pagos como Bolepix, además del propio Pix. De acuerdo con Monisi Costa, directora de Pagos y Banca de Vindi, estas iniciativas dan al emprendedor mejor flujo de caja y control financiero. "Vindi es una plataforma completa en la que el emprendedor puede apoyarse para ofrecer una forma de pago simple y segura al cliente", explica
El Mejor Envío, integrador de fletes, contará con podcasts con socios expertos en el sector y clientes con enfoques sobre logística y comercio electrónico. Con la plataforma, el vendedor agiliza y simplifica la gestión logística del negocio y puede ofrecer opciones de fletes de diferentes transportistas al cliente, hacer cotizaciones, generar etiquetas y rastrear el pedido, en procesos libres de burocracia o contratos complejos.
El flete y el tiempo de entrega son factores decisivos para la compra y es fundamental que el comerciante ofrezca opciones variadas al cliente. Pero, además de precio y plazo, también es importante recordar que la entrega forma parte de la experiencia de compra y puede ayudar incluso en la fidelización del consumidor, afirma Vanessa Bianculli, gerente de Marketing y Comercial de Melhor Envio.
Durante el Foro E-commerce Brasil, además de presentar sus principales soluciones al mercado, Octadesk abordará la nueva era de la atención, a partir del nuevo comportamiento del consumidor, que busca cada vez más resolver problemas de forma más rápida y de la revolución sentida con la llegada de la Inteligencia Artificial. La empresa presentará el WOZ, su inteligencia artificial generativa, que ya ha generado una reducción del 70% en la espera por atención y ha aumentado en un 80% la velocidad de los atendimientos por las empresas que utilizaron la novedad.
“El consumidor ha cambiado mucho de perfil en los últimos años, y las empresas necesitan adaptarse a este nuevo tiempo, que ahora tiene el impacto de la Inteligencia Artificial. Quien no siga estos cambios, quedará atrás, dice Rodrigo Ricco, fundador y director general de la empresa