La Intermodal Suramérica 2025, el mayor y más completo evento de soluciones logísticas de América del Sur, sucede del 22 al 24 de abril de 2025, en el nuevo Distrito Anhembi, en São Paulo. La edición reunirá más de 500 marcas expositoras, presentando innovaciones tecnológicas y operativas para los sectores de logística, intralogística, transporte de cargas y comercio exterior
De acuerdo con la organización del evento, la edición de 2025 reflejará el crecimiento de áreas estratégicas para la modernización de la cadena logística, como intralogística y almacenes logísticos, que ya registran un aumento del 20% en el número de expositores confirmados. "Estos segmentos están en plena expansión", impulsados por la creciente demanda de agilidad y tecnología en las operaciones de almacenamiento y distribución. Esta evolución acompaña el avance del e-commerce y el nuevo perfil de consumo digital, que desafía al sector logístico a adaptarse constantemente, destaca elcabezadel portafolio de Infraestructura y Tecnologías de Informa Markets, Fernando D'Ascola
La tecnología: una herramienta indispensable
Expositor tradicional de la Intermodal South America, Logcomex es uno de los representantes del segmento de innovación tecnológica orientada a la logística internacional. La empresa ofrece soluciones que integran todos los segmentos del comercio exterior, proporcionandoperspectivasque fundamentan la toma de decisiones y aportan un mayor control de las operaciones, aumentando el poder de negociación y la competitividad de las empresas
Entre las tecnologías disponibles por la empresa en el mercado, el LogManager permite al operador planificar y monitorear información confiable, actualizadas en tiempo real, con previsibilidad de todas las etapas del embarque y alertas predictivas, de manera a optimizar toda la operación y mitigar costos extras. A través de procesos automatizados, la solución agiliza la liberación aduanera y reduce fallos humanos, aumentando el rendimiento operativo
Comercio Exterior: desafíos específicos
El cofundador y CEO de Logcomex, Helmuth Hofstatter, evalúa que participar en el comercio internacional presenta desafíos específicos. “El comercio exterior es un área muy dinámica, y las normas y reglas que rigen el sector cambian constantemente, exigiendo a las empresas agilidad en la adaptación a los procesos regulatorios. Las soluciones de Logcomex facilitan la superación de estos desafíos a través de la automatización, con uso de IA, las diversas etapas de importación y exportación, incluyendo la gestión de documentación dentro de los requisitos legales, detalla
El ejecutivo menciona el Catálogo de Productos, herramienta lanzada en 2024, que permite a los importadores automatizar el proceso de creación, revisión y publicación de atributos de productos de acuerdo con el Nuevo Proceso de Importación (NPI), con uso de IA. LogOS utiliza IA para automatizar la creación de procesos y flujos de trabajo a través de la lectura de documentos complejos (ej: factura, lista de empaque, BL). La herramienta permite reducir hasta un 70% el tiempo dedicado a tareas manuales, además de proporcionar gestión financiera de operaciones de comercio exterior, aportando más transparencia a los flujos de caja
Intralogística
Otro segmento logístico que gana expresión en la Intermodal South America 2025 es el de la intralogística, fuertemente impactado por la innovación tecnológica. La tecnología ha revolucionado todas las áreas, y no sería diferente en la intralogística. Con la AIoT (Inteligencia Artificial + IoT), la gestión de flotas de carretillas elevadoras y grúas está pasando por la mayor revolución del mercado. Los equipos electrónicos recogen todo lo que sucede en estas máquinas, y la IA ayuda a brindar más seguridad a las operaciones, haciendo la gestión de flotas mucho más eficiente, analiza al CEO de Softrack, Menotti Franchescini. La empresa es una de las más de 500 marcas expositoras de la Intermodal 2025
De acuerdo con el ejecutivo, la tecnología de Softrack resuelve los desafíos que enfrentan las empresas en la gestión de flotas de equipos como montacargas y grúas puente. Nuestro sistema de telemetría propio combina software y hardware con IoT, Nube, Big Data, IA y automatización. El equipo electrónico instalado directamente en la carretilla elevadora o grúa puente captura los datos de la máquina y proporciona información detallada sobre la flota. Utilizando nuestra telemetría, las empresas pueden optimizar la gestión de equipos, capacitación de los operadores, sensores de impacto e identificación de mejoras en la operación, detalla
Estas y otras soluciones para intralogística podrán ser consultadas en la Intermodal South America, del 22 al 24 de abril, en el Distrito Anhembi, en São Paulo
Servicio:
Sudamérica intermodal – 29ª Edición
Datos:22 a 24 de abril de 2025
Local:Distrito de Anhembi
Tiempo:de 13 a 21h
Más información:haga clic aquí
Acreditación de prensa:haga clic aquí