El IAB Brasil, asociación que tiene como objetivo promover el crecimiento sostenible de la publicidad digital, traerá al país uno de los eventos más importantes del mundo del marketing: el Global CMO Growth Council, en el que los ejecutivos más relevantes del área se reúnen para debatir tendencias, desafíos y oportunidades. El Consejo Global de Crecimiento de CMO fue creado hace seis años por Cannes Lions, el evento de publicidad y comunicación más grande del mundo, en colaboración con la ANA, la asociación que reúne a los mayores anunciantes de Estados Unidos.
El primer encuentro en Brasil tendrá lugar en São Paulo, el 3 de septiembre, durante el AdTech & Branding, evento organizado por el IAB Brasil. La primera edición del Global CMO Growth Council reunirá a aproximadamente 40 profesionales destacados del área de marketing en Brasil. El objetivo de la iniciativa local es ampliar la comunidad creada globalmente en 2018 y garantizar que los CMOs tengan una plataforma de intercambio de ideas para definir una agenda positiva para el crecimiento del sector.
Para reforzar la importancia de la primera edición brasileña, la líder global del festival Cannes Lions, Fiorenza Plinio, y Nick Primola, vicepresidente ejecutivo de la ANA, vendrán a São Paulo para el evento. El debut del CMO Council en Brasil muestra la importancia del mercado brasileño en el escenario global del marketing. Es una oportunidad única para que los líderes de marketing locales se conecten con sus pares internacionales, intercambien experiencias y adapten estrategias globales al contexto brasileño, afirma Cristiane Camargo, CEO del IAB Brasil.
Desde 2018, cerca de 50 ejecutivos de grandes grupos participan en las discusiones globales. Los debates incluyeron a CMOs de gigantes como P&G, Unilever, AB InBev, Burger King, AT&T, Mars y Mastercard. El objetivo del IAB Brasil es llevar esta conversación al universo brasileño. Los participantes de la edición local del CMO Growth Council pasarán a formar parte de las discusiones globales del grupo, que van más allá de la agenda de la publicidad y el marketing, incluyendo también cuestiones como el uso de la tecnología y los impactos de la actividad en el medio ambiente.