ComenzarDiversosCasosLa plataforma DevolvaFácil hace más eficiente la logística inversa en telecomunicaciones

La plataforma DevolvaFácil hace más eficiente la logística inversa en telecomunicaciones

La logística inversa es un aspecto fundamental en las operaciones de grandes empresas, especialmente en el sector de las telecomunicaciones, donde el volumen de equipos es masivo. Según la UNITAR, en 2022, el mundo generó 62 millones de toneladas de residuos electrónicos, y se espera que esta cifra aumente un 33% para 2030, alcanzando los 82 millones de toneladas.

Actualmente, las telecomunicaciones enfrentan desafíos significativos en la gestión de los equipos devueltos, que van desde la complejidad en la retirada de los productos hasta la estandarización de la recepción en los Centros de Distribución (CDs). Con el aumento del volumen de residuos, un sistema eficaz de devolución y gestión de equipos se vuelve esencial para la eficiencia y sostenibilidad del sector.

SegundoCarlos Tanaka, CEO síPostalGow, especialista en soluciones logísticas para telecomunicaciones, la capilaridad de la red y la puntualidad en la retirada de los productos, especialmente en áreas más remotas, son dificultades enfrentadas diariamente por las empresas del sector. "La logística inversa implica no solo la devolución, sino también la inspección y posible reparación de equipos. Gestionar todas esas etapas con alta precisión es complejo, pero esencial para minimizar impactos ambientales y reducir costos", explica.

Resolviendo desafíos

Con estos retos en mente, PostalGow desarrolló la plataforma DevolvaFácil, que ofrece soluciones prácticas e integradas para que los consumidores puedan devolver fácilmente los dispositivos electrónicos que ya no utilizan a los operadores contratados.

La plataforma permite que él realice su devolución de manera sencilla, ya sea en una agencia de Correios o en una tienda Kangu, transportadora de Mercado Libre, la más cercana. "Esta flexibilidad resulta en un mayor índice de éxito en las devoluciones, optimizando la eficiencia operativa de las empresas clientes", destaca el CEO.

Integración y tecnología: facilitando la gestión de devoluciones

Además, la herramienta puede integrarse con los sistemas de ERP (Planificación de Recursos Empresariales) de las empresas de telecomunicaciones asociadas, permitiéndoles automatizar los procesos de devolución de manera eficiente y personalizada. Integrar sistemas de logística inversa con plataformas de ERP también es otra dificultad en el sector. Por eso, la plataforma incluye APIs de integración que facilitan la conexión con sistemas de gestión, detalla Tanaka.

Las tecnologías de punta garantizan la seguridad y eficiencia en cada etapa del proceso, desde los requisitos de la LGPD hasta el seguimiento de los equipos, la devolución hasta la llegada a los centros de distribución, que es uno de los principales problemas que enfrentan las empresas de telecomunicaciones. "La utilización de cámaras inteligentes en la conferencia y control de manejo es una innovación que promete aumentar la eficacia de las operaciones de los clientes, mejorando la estandarización de las devoluciones y la organización en los centros de distribución", explica el CEO.

Expansión y sostenibilidad

Inicialmente atendiendo al sector de telecomunicaciones, la compañía tiene planes para expandir la actuación de la plataforma a Marketplaces de comercio electrónico B2C. Según Tanaka, las alianzas estratégicas con los Correios y Mercado Libre garantizan el alcance necesario para operar a nivel nacional. "Estas colaboraciones son esenciales para permitir que la plataforma alcance a un público más amplio y proporcione una atención eficiente", destaca.

Al simplificar el proceso de devolución y automatizar los procesos, las telecomunicaciones no solo mejoran la sostenibilidad de sus operaciones, sino también la experiencia del cliente. La plataforma ya se ha demostrado como una solución innovadora y eficaz, recibiendo comentarios positivos de sus usuarios, quienes destacan la facilidad de uso y la reducción del Tiempo Medio de Atención (TMA) en los centros de atención.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]