Contratar al profesional adecuado, muchas veces, es un trabajo arduo. Al fin, muy más allá de analizar los conocimientos técnicos y el perfil comportamental de los candidatos, existen muchos otros factores que pesan tanto como en esta elección – los cuales, cuando no son debidamente comprendidos y analizados, pueden llevar a una serie de daños y costos elevados generados a través de una contratación errónea
Un buen proceso de reclutamiento y selección suele basarse en un buen equilibrio entre el conocimiento técnico, perfil comportamental y ajuste cultural. Este trípode es lo que sostiene el éxito de esta elección, mientras que la desatención o falta de alguno de estos pilares puede desestructurar y comprometer la asertividad de la llegada de un nuevo talento al negocio
Prestar demasiada atención a los dos primeros ítems suele ser uno de los principales errores cometidos en este sentido. Al fin, muy más allá de tener experiencia técnica en el sector, una buena contratación debe tener en cuenta la sinergia del candidato con la cultura, misión y valores de la empresa. Al contrario, elbrechade esos aspectos entre las partes, ciertamente, generará una frustración en todos los lados y, inevitablemente, a un despido de este profesional pronto
Otros errores también frecuentes y que pueden agravar el riesgo de una contratación incorrecta incluyen la falta de verificación de las referencias profesionales, algo fundamental para asegurar que todo lo que se ha escrito en el currículum es veraz y compatible con sus esfuerzos en el puesto; y la falta de involucramiento de otros miembros de la empresa en este proceso, dado que la contribución de posiciones clave como el liderazgo, RH y otros miembros que trabajarán en conjunto con el recién llegado aportan una amplitud de visiones sobre cada candidato y percepciones diferentes que favorecen una mejor comprensión y decisión sobre a quién contratar
La prisa por finalizar este proceso también suele obstaculizar una buena elección, con gran probabilidad de que los responsables de este proceso terminen "forzando" el alineamiento entre las expectativas de la empresa y los candidatos y, de esta forma, impidiendo que tengan el debido cuidado y paciencia antes de dar el martillo
Financieramente, según un estudio publicado en SimplyBenefits, sustituir a un empleado puede costar entre el 30% y el 400% del salario anual de este puesto. Sin embargo, es importante resaltar que estos daños no se limitan al aspecto financiero, una vez que una mala contratación también genera pérdidas de energía y tiempo de lo que se ha invertido por los responsables de este proceso en esa curva de adaptación, lo que agrava, consecuentemente, la frustración y desánimo al reiniciar el proceso de selección
No faltarán indicios que indicarán una posible contratación errónea. Al fin, además de esta falta de encaje y éxito en su adaptación, los gestores podrán notar una incapacidad de este profesional para alcanzar los objetivos esperados en sus funciones y entregar los resultados correspondientes, junto a la falta de credibilidad y autoridad adquiridas en su puesto y, todavía, un exceso de energía en el intento de asignación en la rutina empresarial, en un proceso que debería ocurrir de forma más natural y efectiva
Por más que una contratación errónea pueda ser "revertida" con un consecuente despido, lo ideal es que este riesgo sea reducido, al máximo, a través de un conjunto de actitudes y cuidados que ayuden a los responsables de este proceso a tener la mayor asertividad posible en esta elección
Uno de los puntos más importantes a ser valorado, logo al principio, es tener el máximo conocimiento de los valores de la empresa y la sinergia – o no – con los valores de los candidatos. Esto no se transmite solo con lo que está formalizado en el institucional corporativo, pero en cómo se refleja en el día a día de todos los miembros que trabajan en el lugar
Esta claridad debe ir en consonancia con lo que se espera de este talento en sus funciones y si, de hecho, él está apto a cumplir con estas metas. Este alineamiento frente a los entregables, resultados y métricas traerá mayor seguridad en determinar quién podrá cumplir con lo esperado. Otro, ponto que pode trazer uma maior segurança na contratação é a aplicação de testes de perfil comportamental e/ou assessments que mapeiem e tragam uma maior profundidade sobre cada candidato
En este viaje, contar con una consultoría especializada en reclutamiento ejecutivo es una decisión sabia. Al fin, contará con cazatalentos experimentados y especialistas en sus respectivas disciplinas de conocimiento que llevarán a cabo el proceso de reclutamiento, garantizando que los pilares mencionados anteriormente (técnico, comportamental y ajuste cultural) estén lo más alineados posible, para que la empresa y el ejecutivo el profesional tengan el mejor ajuste posible
Estos profesionales aplicarán una lectura profunda sobre la realidad y los problemas del negocio, y cómo las mejores soluciones según sus objetivos pueden ser transcritas en el perfil ideal de un candidato. Eso, contando siempre con una extensa verificación de referencias y entrevistas completas que aporten la mayor claridad posible respecto a esta compatibilidad
Realizar una contratación errónea trae una serie de perjuicios para todos los involucrados. Por más que sea una situación a la que toda empresa pueda estar sujeta, los cuidados mencionados arriba son de extrema ayuda para minimizar estas posibilidades, contribuyendo para que los responsables del proceso de selección tengan la máxima seguridad en a quién elegir y cómo llevar a cabo su adaptación para que todos estén satisfechos y, juntos, unir esfuerzos a favor del crecimiento y destaque corporativo