ComenzarArtículosLos desafíos y la importancia del comercio electrónico en Brasil

Los desafíos y la importancia del comercio electrónico en Brasil

El comercio electrónico brasileño vive un momento de madurez. Según datos de Serasa Experian, el 82% de los consumidores nacionales realizan al menos una compraen líneamensualmente. Este número refleja la consolidación definitiva delcomercio electrónicocomo parte de la vida cotidiana de consumo en el país.

Sin embargo, este crecimiento acelerado trae consigo desafíos complejos. Como especialista en transformación digital y protección de datos, observo que muchas empresas aún subestiman la importancia de construir una infraestructura de seguridad sólida, enfocándose solo en el crecimiento de las ventas. Según el estudio, el 48,1% de los consumidores ya abandonaron el carrito por desconfianza en la seguridad delsitioo aplicativo. Una alerta roja para el sector.

La nueva realidad del consumo digital

Lejos de ser un fenómeno exclusivo de fechas promocionales, elcomercio electrónicose estableció como un hábito permanente. Alrededor del 33,4% de los brasileños realizan entre dos y tres compras virtuales al mes, lo que indica una relación madura y continua con el comercio digital.

Este escenario exige de las marcas una postura diferente a la adoptada anteriormente. Ya no se trata solo de ofrecer buenos precios o promociones atractivas, sino de construir una relación de confianza duradera con el público.

Los protagonistas del consumo digital

Los datos revelan patrones interesantes sobre el perfil del consumidor digital:

  • Las mujeres lideran el consumo en la mayoría de las categorías, con destaque para ropa, electrónicos y productos de belleza.
  • La Clase A mantiene su predominancia, pero la Clase C muestra un crecimiento significativo en sectores como el entretenimiento digital;
  • Los hombres participan en mayor medida en nichos específicos como las apuestas deportivas yjuegos.

Esta segmentación sugiere la necesidad de estrategias personalizadas, considerando las particularidades de cada público.

El desafío de la seguridad: mucho más allá de la tecnología

A pesar del crecimiento constante, la inseguridad digital sigue siendo una barrera significativa. Es preocupante constatar cómo el 51% de los brasileños ya han sido víctimas de fraudes virtuales. Este número requiere acción inmediata por parte de organizaciones y autoridades.

Para mí, la solución de este desafío va más allá de la implementación de herramientas tecnológicas. Es necesario desarrollar una cultura organizacional y poner la protección del cliente en el centro de todas las decisiones. Algunos pilares esenciales incluyen:

Autenticación robustala combinación de biometría, análisis conductual y verificación en múltiples capas

Transparenciacomunicación clara sobre políticas de privacidad y protección de datos

Educación continuaorientación a los consumidores sobre prácticas seguras de compra

El camino a seguir

ELcomercio electrónicoestá en un punto de inflexión. Tenemos ante nosotros la oportunidad de consolidar un entorno digital más confiable, pero eso requerirá inversiones estratégicas y un cambio de mentalidad.

Cuando las empresas entiendan la seguridad digital como una ventaja competitiva, estarán mejor posicionadas para aprovechar los beneficios de este mercado en evolución. Como líderes del sector, tenemos la responsabilidad de construir un ecosistema más transparente. El momento de actuar es ahora y Total IP+IA está comprometida en ser parte activa de esta transformación.

Ariane Abreu
Ariane Abreu
Ariane Abreu es Directora de Negocios y Alianzas de Total IP+IA.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]