La búsqueda de entregas rápidas se ha convertido en una ventaja competitiva en el sector de la logística. Según una encuesta global de Shopify, el 80% de los consumidores consideran que la rapidez de la entrega es un factor esencial al decidir realizar una compra en línea. Además, el estudio señaló que muchos consumidores están dispuestos a pagar un poco más por entregas más rápidas. La creciente demanda por estos servicios ha llevado a las empresas de logística a adaptarse rápidamente para atender las necesidades de diferentes perfiles de consumidores. ¿Pero será que la entrega rápida es para todos?
Para Talita Silva, Gerente de Relaciones enGrupo MOVE3la respuesta depende del perfil del cliente. Perfiles como millennials, generación Z y consumidores urbanos tienden a buscar entregas más rápidas. Tienen un estilo de vida acelerado y una necesidad inmediata, mientras que otros clientes priorizan factores como el costo o la sostenibilidad. Según ella, identificar esas necesidades y preferencias es esencial para garantizar una entrega eficiente, ya sea rápida o estándar.
Retos de la personalización y la inclusión en el sector logístico
Según el informe de 2020 de Pitney Bowes, el 67% de los consumidores espera que las empresas ofrezcan la opción de personalizar sus entregas. Ante esta necesidad, es preciso que las empresas se adapten a las necesidades específicas de cada cliente.En el Grupo MOVE3, por ejemplo, existen servicios de entregas nocturnas, programación de horarios y soporte para localidades de difícil acceso, como áreas rurales y favelas. Garantizar una entrega rápida en diferentes perfiles de regiones y clientes implica desafíos como infraestructura logística, capilaridad de la red y costos operativos, comenta Talita.
La entrega en áreas como las favelas es un ejemplo donde la personalización y el conocimiento de la región son esenciales. La geografía desafiante y la ausencia de direcciones formales pueden hacer que el proceso sea complejo, pero MOVE3 utiliza una combinación de tecnología y datos para superar estos obstáculos, garantizando que todos los clientes tengan sus necesidades atendidas.
Uso de datos y tecnología para anticipar las demandas
La personalización de las entregas, así como la entrega rápida, depende directamente de la recopilación y análisis de datos. El Grupo MOVE3 utiliza herramientas como big data e inteligencia artificial (IA) para identificar patrones de compra y predecir la demanda de servicios más ágiles. "Estas tecnologías nos ayudan a adaptar nuestras estrategias logísticas de manera proactiva, garantizando una entrega más eficiente y satisfactoria para cada cliente", afirma Talita.
Además, el análisis de datos es fundamental para equilibrar las necesidades de diferentes perfiles de consumidores, desde aquellos que prefieren plazos más económicos hasta los que exigen entrega inmediata. "Con una lectura precisa del historial de pedidos, podemos ajustar nuestras operaciones para atender a estos dos extremos", concluye la gerente.
Necesidades y factores decisivos
Los principales factores que influyen en la decisión de los clientes al optar por la entrega rápida son la urgencia de recibir el producto, la conveniencia de evitar largos períodos de espera y la confianza en la reputación de la empresa de logística. La claridad en la comunicación y la precisión en el seguimiento del pedido también son cruciales para esta elección. En MOVE3, por ejemplo, para mantener la transparencia, ofrecemos un sistema de seguimiento en tiempo real. Esto permite a los clientes seguir el estado de sus entregas, recibir notificaciones de actualizaciones y ajustar el lugar o el horario, si es necesario", explica Talita.
Tendencias futuras en la industria de la entrega
A MOVE3 aún anticipa un futuro donde la automatización, la IA y las prácticas sostenibles desempeñarán un papel aún más relevante. "Estamos invirtiendo en el uso de vehículos eléctricos y otras soluciones ecológicas para satisfacer las crecientes expectativas de nuestros clientes en relación con la sostenibilidad", comenta la profesional.
Con esta visión, el Grupo MOVE3 continúa a la vanguardia de la logística personalizada, enfocándose en un servicio ágil, eficiente y capaz de adaptarse a las demandas de un público cada vez más exigente y diversificado, finaliza Talita.