ComenzarArtículosDatos y análisis: el corazón operativo

Datos y análisis: el corazón operativo

La capacidad de tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos y relevantes es la ventaja competitiva que está definiendo cuáles son realmente las grandes corporaciones del mercado. La eficacia del Data & Analytics (D&A), sin embargo, va más allá de simplemente recopilar información: permite convertirla en insights accionables y, sobre todo, en acciones concretas que impulsan el crecimiento. Y eso debe ser aprovechado.

El crecimiento exponencial del mercado de datos y análisis

El mercado de D&A ha experimentado una expansión a escala global y Brasil no se queda atrás en esta tendencia. Según datos recopilados por Mordor Intelligence, el mercado brasileño de Análisis de Datos superará los 5,53 mil millones de dólares para 2029, impulsado por el aumento de la eficiencia empresarial y el uso expandido de tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), big data y análisis basados en Software como Servicio (SaaS).

Este momento representa no sólo una oportunidad para las empresas especializadas en tecnología, sino también un desafío para las grandes corporaciones que necesitan desarrollar estructuras de datos o seleccionar plataformas modernas que recopilen, procesen y dispongan datos de forma inteligente.

El D&A es responsable de orientar las estrategias de negocio y permitir que las organizaciones se adapten rápidamente a los cambios del mercado. La analítica en tiempo real, junto con herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, permite la identificación de patrones, la predicción de tendencias, la evaluación de riesgos y oportunidades, y la optimización de procesos, todo de manera ágil y eficiente. En un mundo donde la velocidad de las decisiones puede minimizar la posibilidad de fracaso, el D&A se convierte en un corazón operativo, impulsando la eficiencia y el crecimiento sostenible.

El desafío de la transformación digital


Aunque ese poder de transformación sea innegable, la implementación exitosa requiere más que tecnología de punta. El desafío de desarrollar estructuras de datos robustas e integradas, capaces de soportar las demandas de una gran empresa, requiere una inversión significativa en talentos, procesos e infraestructura.

Para muchas organizaciones, la alternativa es buscar alianzas estratégicas con empresas especializadas en tecnología y análisis de datos, que ofrezcan plataformas flexibles y soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades específicas. El enfoque permite que las empresas se beneficien de las innovaciones más recientes en D&A, sin la necesidad de mantener internamente toda la infraestructura necesaria, al mismo tiempo que pueden concentrarse en demandas esenciales y en la generación de valor para clientes y accionistas.

El futuro

Aunque el mercado de Datos y Análisis continúe expandiéndose y evolucionando, las empresas brasileñas enfrentan el desafío de acelerar el proceso de transformación digital y desarrollar una cultura orientada por datos. Una encuesta de PwC en colaboración con la Fundación Dom Cabral reveló que la madurez de las empresas brasileñas en relación con la transformación digital es de 3,3 en una escala que va de uno a seis.

A medida que más organizaciones reconocen el valor estratégico de D&A, los líderes y los tomadores de decisiones deben invertir no solo en tecnología, sino también en habilitación, gobernanza de datos y una cultura organizacional que valore el análisis basado en evidencia.

El futuro pertenece a las empresas que logren transformar datos en conocimientos, y, en consecuencia, conocimientos en acciones. Quien desea tener éxito y no presta atención a ese aspecto hoy, lo hará mañana. Es cuestión de tiempo.

Eduardo Conesa
Eduardo Conesa
Eduardo Conesa es especialista en gestión de datos y CEO de AgnosticData.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]